Sentido homenaje bellavistense a los músicos desaparecidos en 1989

Publicado en septiembre 10, 2023.

Bella Vista recordó a los chamameceros caídos a las aguas del río Paraná en septiembre de 1989 durante una gira de la llamada Embajada Cultural que por aquellos años buscaba concretar un viaje a Niza y a otras ciudades de Europa. La comuna local desarrolló un amplio programa que comenzó el 5 de septiembre y culminó el viernes 8 con una emotiva velada artística.

La cartera cultural bellavistense llevó adelante un extenso programa de homenaje a los chamameceros accidentados en la tarde del 8 de septiembre de 1989; hecho conocido como: la tragedia de los músicos desaparecidos. Así lo recuerda la capital naranjera en tanto cada año los recuerdos remueven sentimientos y anécdotas relacionadas con la pérdida hace 34 años de Zitto Segovia, los hermanos Sheridan, “Yacaré” Aguirre y otros cultores de creciente trayectoria.

Desde el miércoles y hasta el jueves se dieron proyecciones abiertas de audiovisuales en la Casa de la Cultura donde se destacó el documental 8-9-89 de Marcel Czombos. El viernes 8 por la mañana se llevó a cabo una importante jornada con la presencia de las autoridades de la Fundación Memorias del Chamamé donde se trabajó la figura biográfica del bellavistense, Pedro Mendoza.

En horas del mediodía las autoridades locales junto a un nutrido grupo de bailarines y músicos allegados se dirigieron a la costa del Paraná donde ocurriera el accidente y allí se desarrollaron una serie de actos con la presencia especial de alumnos del nivel secundario que entonaron estrofas de canciones clásicas de los malogrados autores e intérpretes de la “trova chamamecera”. Este momento contó con la presencia de Oscar Cacho Espíndola quien sumó su emoción al arrojo de flores al río.

Por la noche el homenaje se concentró en la sede cultural para disfrutar de las actuaciones del Ballet Folclórico y la Orquesta Folclórica Municipal y el Ballet “7 Lagunas de Saladas” dirigido por el profesor Joaquín Sheridan, con un cierre a puro chamamé con la actuación del grupo liderado por el Zurdo Villordo “Renaciendo”. La velada alcanzó un clima memorable poniendo en relieve el sentimiento vigente en los amigos y vecinos que mantienen vivo el recuerdo y el reconocimiento a los chamameceros desaparecidos.    

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tassano participó de la apertura de una conferencia sobre economía circular y acción climática

Publicado en noviembre 7, 2025.

El intendente abrió la jornada sobre políticas ambientales y gestión de residuos orgánicos, que cuenta con participación de expertos alemanes. Se desarrolla también en el marco de la presentación del (...)

Arranca el pago del plus para municipales capitalinos

Publicado en noviembre 6, 2025.

Desde este mes se aplica un nuevo aumento en estos conceptos, acordados en su momento en paritarias. El cronograma de este primer adicional de noviembre se extenderá hasta el miércoles (...)

Polich recibió a referentes rotarios para impulsar acciones conjuntas

Publicado en noviembre 6, 2025.

Por Corrientes al Día El intendente electo de la ciudad de Corrientes, Claudio Polich, mantuvo una reunión con integrantes del Distrito 4845 del Rotary Internacional, encabezados por su gobernadora, Natalia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.