Salud recuerda cuidados para evitar Tuberculosis

Publicado en septiembre 1, 2023.

Los síntomas son tos crónica de más de 15 días, secreciones, fiebre, adelgazamiento del paciente, astenia (cansancio) y apetito, entre otros. Es una patología curable y su tratamiento está garantizado.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección General de Epidemiología y el programa de Tuberculosis (TBC), recuerda los cuidados para evitar esa enfermedad, que es curable y su tratamiento está garantizado por la cartera sanitaria.

Al respecto, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, indicó: “La patología existe, hay un rebrote a nivel mundial y, en la Argentina hay casos en algunas provincias como Buenos Aires y por eso es indispensable intensificar todas las medias preventivas”. Explicó que “es una patología producida por una bacteria, es de transmisión de persona a persona por vía aérea, es decir respiratoria y los síntomas son: tos crónica de más de 15 días, secreciones, fiebre, adelgazamiento del paciente, astenia (cansancio) y adinamia, o sea falta de apetito, entre otros”.

“Ante esos síntomas, se debe concurrir a la consulta. Los médicos pueden hacer diagnóstico de Tuberculosis, están preparados para eso, el tratamiento es gratuito y la patología se cura”, aseguró y agregó que “hay referentes del programa (a cargo de Claudia Romano) de Tuberculosis en todos los centros de salud de la Provincia. La población más susceptible, son adultos y niños pequeños. Actualmente, hay 170 pacientes bajo tratamiento”.

La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se contagia de persona a persona, a través de micro gotas que se trasmiten mediante la tos. Es por ello, que resulta indispensable trabajar en el cuidado para evitar la proliferación de las bacterias.

Se debe estar atentos a síntomas como tos y catarro por más de 15 días, pérdida de peso, de apetito, cansancio y fiebre. Si se presenta alguno de esos síntomas, hay que acudir a un centro de salud.

Las formas más efectivas de prevención son la ventilación frecuente de los ambientes y permitiendo la entrada de sol en los mismos. Y, como sucede con otras patologías respiratorias, es muy importante también cubrirse la boca al toser o estornudar.

En cuanto a la cura, en la Argentina el tratamiento es gratuito y eficaz. Además, es una enfermedad de notificación obligatoria. Se debe respetar las indicaciones médicas, ya que, bien realizado, supervisado y sin interrupciones, la curación es segura.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cardozo felicitó a especialista por una intervención única en la provincia

Publicado en julio 3, 2025.

Se trató del oftalmólogo José Arrieta quien realizó una técnica de Trasplante de Células Endoteliales de la Córnea.  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió al doctor José Arrieta (...)

Bella Vista fue escenario de una intervención inédita que salvó la vida de un paciente

Publicado en julio 3, 2025.

Corrientes logró un avance histórico en medicina cardiovascular: por primera vez se aplicó un tratamiento contra el infarto con Tenecteplase, una droga de última generación, en el hospital “El Salvador” (...)

Programa de Pesquisa Auditiva en Corrientes: diagnóstico temprano y tratamiento de la hipoacusia

Publicado en julio 2, 2025.

El Gobierno provincial brindó detalles del Programa de Pesquisa Auditiva, una iniciativa del Ministerio de Salud de Corrientes que desde hace años realiza exámenes a los recién nacidos para detectar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.