Salud realizará testeos rápidos para concientizar sobre la importancia del diagnóstico oportuno

Publicado en agosto 24, 2023.

Como todos los años la provincia se suma a las acciones que se desarrollan en el país en el marco del Día Nacional por una Argentina Sin Chagas, que se conmemora el último viernes de agosto. El lema de este año es “Compartir miradas y saberes, sumar derechos”. Las actividades de concientización serán en la Plaza Cabral de 9 a 12.

El mal de Chagas es causado por el parásito Trypanosoma cruzi que puede vivir en la sangre, en los tejidos de personas y animales y en el tubo digestivo de las vinchucas o chinches.?Puede afectar el corazón o el sistema digestivo, produciendo diferentes grados de invalidez o incluso la muerte.

El Día Nacional por una Argentina Sin Chagas se celebra en todo el país el último viernes de agosto. En este marco, en Corrientes se realizarán tareas centradas en la detección oportuna y en la prevención; profesionales del área de laboratorio efectuarán testeos gratuitos y concientizarán sobre la importancia de la detección y el tratamiento.

“En la Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, del Ministerio de Salud Pública, funciona el Programa Provincial de Chagas, desde donde brindamos todos los elementos, reactivos y medicamentos necesarios para un diagnóstico y un tratamiento oportuno. Contamos con una red de profesionales que hacen el seguimiento de estos pacientes”, precisó la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula.

“En el mes de Chagas y como todos los años el último viernes de agosto, se conmemora el día con el lema “Por una Argentina sin Chagas”, por ello invitamos a participar el viernes 25 de 9 a 12 en la plaza Cabral de las actividades de concientización que vamos a realizar. Podrán acceder a información, realizarse el test rápido que es gratuito y con resultados inmediatos”, remarcó.

Para finalizar, la funcionaria dijo que “este año, involucra diferentes actores, que se encuadran en el fortalecimiento de las estrategias generales y transversales jurisdiccionales, con el fin de potenciar la sustentabilidad de las acciones de abordaje del Chagas, socializar los conocimientos e información disponible sobre la temática, impulsar la participación comunitaria y promover prácticas de hábitos saludables en la población. Se promueve el trabajo en la planificación de acciones vinculadas con el abordaje integral, desde un enfoque de salud intercultural y de derechos de las personas usuarias del sistema de salud que acceden a las prestaciones de diagnóstico y tratamiento”.

Los test son gratuitos y están disponibles en todos los centros de salud de la provincia.

Vale recordar que, en noviembre del 2018 en Asunción República del Paraguay, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió la certificación de interrupción de la transmisión vectorial del Trypanosoma cruzy, otorgada por la Organización Mundial de la Salud, luego de un exhaustivo trabajo de evaluación realizado por expertos internacionales junto al equipo provincial. Esta distinción se concretó en el marco de la 24° Reunión de la Comisión Intergubernamental de la Iniciativa Subregional Cono Sur de eliminación de Triatoma Infestans y la Interrupción de la Tripanosomiasis Americana-INCOSUR/Chagas.

En el 2021, se puso en funcionamiento el primer Laboratorio Entomológico de la Provincia, ubicado en el hospital Ángela I. de Llano. Cuenta con personal debidamente capacitado, que clasifica e identifica insectos vectores o transmisores de enfermedades como Chagas, Dengue, Fiebre Amarilla, Zika, Chikungunya y Paludismo, entre otras. También permite una estratificación de riesgo de las zonas con mayor presencia de vector y así poder dirigir las acciones de control vectorial para disminuir y controlar las poblaciones de las mismas. Todo insecto vector sospechoso transmisor de enfermedades, debe ser llevado en un frasco cerrado con pequeños orificios (no manipular el insecto con manos descubierta) al centro de salud más cercano a su domicilio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró el hospital de Monte Caseros y una cancha de hockey

Publicado en agosto 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó en Monte Caseros, la inauguración del nuevo edificio del Hospital “Samuel W. Robinson”, una obra largamente esperada por los vecinos y equipada íntegramente para su (...)

Mocoretá ya cuenta con un flamante Centro Integral de Atención para personas con Discapacidad

Publicado en agosto 25, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo Centro Integral de atención para personas con discapacidad en la localidad Mocoretá donde remarcó el compromiso del Gobierno provincial diciendo que “uno puede (...)

Valdés inauguró el Instituto Oncológico Papa Francisco: la obra de salud más grande en la historia de Corrientes

Publicado en agosto 25, 2025.

Corrientes vivió una jornada histórica con la inauguración del Instituto Oncológico Papa Francisco, considerado la obra de salud pública más importante de la provincia. Con 4.500 metros cuadrados construidos sobre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.