Seguinos

Turismo

Quedó inaugurado el nuevo predio de “Expo Dorado 2023” en Paso de la Patria

Publicado

el

El jueves 17 de agosto, se llevó a cabo la inauguración oficial del nuevo predio “Expo Dorado 2023” en el marco de la 58° Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado.

El evento se celebró con un emocionante corte de cinta en el acceso al lugar, ubicado en Playa Bahía Punta Mitre de la villa turística correntina, Paso de la Patria.

El acto contó con la presencia del Intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi, junto a la viceintendente Gloria Costaguta y el director de Recursos Naturales de la provincia de Corrientes, Agustín Portela. Además, se hicieron presentes funcionarios municipales, periodistas de medios de la región y público en general, quienes se sumaron a la celebración.

En un gesto significativo, Recursos Naturales de la provincia donó un canobote, que será otorgado como premio en el concurso “RIO LIMPIO“. Esta competencia está dirigida a los participantes del torneo de pesca embarcado y tiene como objetivo principal fomentar la conciencia ambiental. Los concursantes deberán recolectar y separar residuos en bolsas ecológicas, promoviendo así la preservación de los ecosistemas acuáticos.

La donación del canobote por parte de Recursos Naturales de la provincia es un paso importante hacia la protección del medio ambiente. Este premio no solo brinda un incentivo adicional a los participantes del torneo, sino que también destaca la importancia de mantener nuestros ríos y costas limpios y libres de contaminación.

La inauguración del predio “Expo Dorado 2023” marca el comienzo de un emocionante evento que promete ser un punto de encuentro para los amantes de la pesca del dorado y los entusiastas de la naturaleza.

Con esta nueva adición, se espera que la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado se consolide como una celebración emblemática en la región, atrayendo a visitantes de todas partes y contribuyendo al desarrollo turístico y económico de Paso de la Patria y sus alrededores.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

Arte, moda y diseño en la entrega de los “Premios Iberá”

Publicado

el

El pasado domingo 17 de septiembre, la región vivió una noche de lujo en Corrientes, donde se llevó a cabo la primera edición de los “Premios Iberá”, un evento que se erige como uno de los más importantes en el ámbito del arte, la moda y el diseño en la región.

El mismo contó con destacadas figuras a las cuales se le entregaron reconocimientos, como Milo Locket, Miriam Lanzoni, Alejandra Maglietti, Gustavo Pucheta, Lourdes Sánchez, Mauro Peso, Charo Bogarín y Juliana Galipoliti, estas últimas deleitaron al público con sus canciones.

En la conducción (quien también recibió su merecido premio) estuvo Ingrid Grudke, acompañada por Ricardo Rocha Gauto y Myriam Fleitas.

La noche estuvo repleta de emociones y reconocimientos en diversas categorías, que incluyeron a maquilladores, influencers, diseñadores de accesorios, modelos, obras de teatro, artistas plásticos, escultores, muralistas, diseñadores de indumentaria, y más.

Se pudo notar calidad y buen gusto desde la decoración por el Palacio de las Flores de Emilia Pucheta con la coordinación de Karina Event Planner, hasta el catering a cargo de Bohemio, las bebidas de la empresa Ross&Gran, junto a Trumpeter y San Felipe y el postre por Piaccepiu, todo llevó a lograr uno de los eventos más destacados del año en Corrientes.

La Green Carpet fue el momento donde los artistas desplegaron todo su glamour y entre fotos y notas pudieron disfrutar de tragos de la empresa Barhouse y la Bodega Trumpeter y San Felipe. En tanto que, las estatuillas fueron realizadas por el escultor Daniel Sotelo, reconocido artista plástico regional.

Los organizadores y fundadores de los “Premios Iberá”, Marile Buzzi Riera y Silvio Oscar Flores, han estado dedicando su esfuerzo durante los últimos 14 años a la promoción de la moda y el arte en la región. Esta primera edición de los premios dejó una huella imborrable y promete regresar en septiembre de 2024 con aún más brillo y reconocimientos. El evento se incorpora a la agenda cultural y turística de la ciudad, ya que genera gran movimiento y demanda servicios

Los “Premios Iberá” han venido para enaltecer la cultura, el arte, la moda y el diseño regional, brindando una plataforma a artistas locales y consolidando la posición de Corrientes como epicentro de la creatividad en la región. La noche fue un recordatorio de la riqueza artística que florece en esta parte del país, y las expectativas para la edición 2024 son enormes. “Estamos ansiosos por ver qué nos depara el futuro en esta emocionante gala”, describieron los organizadores. 

Seguir leyendo

Turismo

La presentación al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé será por partido doble

Publicado

el

La próxima edición de la mayor celebración de la Nación Chamamecera se presentará en Buenos Aires en dos escenarios diferentes. El domingo 1 de octubre se llevará adelante en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT), en el predio ferial del barrio porteño de Palermo; y el lunes 2 en el salón Dorado de la Casa de la Cultura, donde funciona el Ministerio de Cultura de CABA.

En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura de la Provincia, se están ultimando los detalles para el lanzamiento al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, a desarrollarse en Corrientes del 12 al 21 de enero del 2024.

La presentación se realizará el domingo 1 de octubre, a las 16, en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTurDep) en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT). Estarán presentes el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, y el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori.

Luego, a las 17,30, el chamamé se trasladará a un escenario externo del predio para el cierre musical de la mano de Exequiel Fernández y parejas de baile invitadas.

Asimismo, a partir de los estrechos lazos que existen con el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el lunes 2 de octubre se hará un segundo lanzamiento ante la prensa nacional en la Casa de la Cultura (ubicado en la Avenida de Mayo 575). En este caso, acompañará a las autoridades correntinas, el ministro de Cultura de Buenos Aires, Enrique Avogadro.

Invitación

“Como ocurre cada año, la Fiesta Nacional del Chamamé se presenta en Buenos Aires para invitar a todos los argentinos a formar parte de la mayor celebración que tenemos los correntinos”, señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

“En esta oportunidad, será por partida doble: el domingo, gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, en la Feria Internacional del Turismo y el lunes, gracias al vínculo institucional que tenemos con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará en la Casa de la Cultura”, agregó.

En estos dos espacios, se brindarán detalles de lo que ocurrirá en la 33 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, a llevarse a cabo bajo el lema “Grito de identidad” y se presentará el Trailer Oficial.

Seguir leyendo

Turismo

Alistan la presentación de la Fiesta Nacional del Chamamé en Buenos Aires

Publicado

el

Tal como viene sucediendo en cada participación de Corrientes en el Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), este año nuevamente la Fiesta Nacional del Chamamé tendrá su espacio de promoción en uno de los eventos más convocantes de la actividad turística a nivel global.

En virtud a ello, este jueves 14 de septiembre, a las 10 horas en la sede del Ministerio de Turismo de la Provincia se llevará a cabo una reunión de carácter informativa con la participación de la titular del organismo Alejandra Eliciri y el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero. Mientras que, también participarán los referentes técnicos de cada una de estas áreas del Gobierno provincial.

La FIT 2023 se llevará a cabo a partir del sábado 30 de septiembre hasta el martes 3 de octubre en el predio ferial de la Sociedad Rural de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Ministerio de Turismo de Corrientes dispondrá de un stand institucional en el marco de la región Litoral y dentro del pabellón nacional. Mientras que, al igual que como sucede con la fiesta del carnaval, la Fiesta Nacional del Chamamé tendrá su espacio para su lanzamiento oficial mediante el contacto con la prensa.

Tarde de chamamé

Uno de los auditorios de la FIT será el lugar de la presentación ante los medios nacionales y público en general de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Invitación Mundial, que se vivirá en la Capital correntina del 12 al 21 de enero de 2024, bajo el lema “Grito de identidad”. El cierre del lanzamiento será con un espectáculo musical y danza en el patio del predio ferial.

El presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero destacó que, como viene ocurriendo los últimos años, se presentará en Buenos Aires una nueva edición de la mayor celebración de los correntinos, y destacó que sea en un evento de tal relevancia, como la Feria Internacional del Turismo, la más importante en materia turística de toda América Latina.

La ministra de Turismo Alejandra Eliciri manifestó que estas acciones conjuntas nos posicionan a nivel internacional y desde el área de turismo avanzamos, no solo en lo que respecta a nuestros atractivos naturales, sino también en poner en valor lo relacionado a la cultura y tradiciones que nos caracterizan.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos