Seguinos

Actualidad

Después de las PASO, Coninagro realiza su Congreso y reúne a candidatos presidenciales

Publicado

el

Cooperativistas agropecuarios de todo el país se reúnen el 23 de agosto en Buenos Aires, en el 6° Congreso Internacional de Coninagro. Esta sexta edición tendrá la particularidad de reunir, tras las PASO, a los candidatos a presidente con los productores, en un año en que además se cumple una década de la primera publicación de “El Campo y la Política”, documento que será eje central en el encuentro.

Por Corrientes, asistirá una delegación de la Federación de Cooperativas (Fedecoop), encabezada por el presidente, Nicolás Carlino, y el vice, Orlando Stvass, quienes además integran el Consejo de Administración de Coninagro en representación de la entidad provincial.

El Congreso se desarrollará en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en modalidad mixta de asistencia, es decir, presencial y vía streaming.

El contenido estará marcado por el calendario electoral, al reunir a los principales referentes de los diversos espacios políticos, luego de las elecciones PASO de este domingo 13, irán a los comicios generales por la Presidencia de la Nación.

El eje central es “El Campo y la Política”, para lo cual Coninagro viene trabajando junto con diferentes académicos en la elaboración de la sexta edición de la publicación. El sector está convencido –y asi lo remarcan insistentemente desde Coninagro y sus asociadas, como la correntina Fedecoop, que el crecimiento de las diferentes producciones se logra con el trabajo en conjunto, y con conjunción de propuestas del sector privado y las políticas públicas que acompañen la integración entre el campo y la ciudad.

Como es habitual, en la jornada previa al Congreso serán protagonistas los jóvenes. La Mesa de Juventudes de CONINAGRO tendrá su espacio exclusivo el día anterior, martes 22 de agosto, también en la Bolsa de Cereales, en donde realizarán un encuentro de más de 200 participantes de todo el país junto a diferentes jóvenes de universidades locales, quienes abordarán la importancia de la capacitación y la política para los futuros dirigentes cooperativos.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Provincia a punto de concluir el pavimento de calle Resoagli mientras sigue con el cordón cuneta en el barrio Niño Jesús

Publicado

el

El Gobierno Provincial finalizó la base de concreto asfáltico en siete cuadras de la calle Resoagli en el barrio Niño Jesús y de permitirlo las condiciones climáticas, en el transcurso de la semana próxima finalizará la obra con la aplicación de la carpeta de asfalto caliente. Asimismo, se continúa con los trabajos de cordón cuneta en esa barriada donde ya se concretaron en 23 cuadras, en una primera etapa, y se continúa en otra veintena más.

Todos estos trabajos son realizados por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, mediante equipos capacitados de Vialidad Urbana.

En Resoagli, los trabajos se extendieron entre las avenidas Centenario e Independencia, y comenzaron con el preparado del suelo, dado que todas las cuadras intervenidas ya contaban cordón cuneta y los tendidos de servicios acondicionados.

De esta manera, y luego de la mejora del suelo con un sustrato calcáreo y de colocarse una capa de impregnante impermeabilizador se dispuso una carpeta de concreto asfáltico de entre 8 y 11 centímetros de espesor.

En el transcurso de los próximos días, de posibilitar el clima, se aplicará otra capa de concreto asfalto, dicha carpeta tendrá un grosor de 4 centímetros, con lo cual la obra quedará terminada.

Otras obras en el Niño Jesús

En este barrio también se pavimentó con hormigón armado dos cuadras de la calle Luis Braille, entre Medrano y Las Piedras, obra dispuesta por el propio gobernador Gustavo Valdés a fin de mejorar el tránsito en la zona, en concordancia con los cambios en la circulación de la avenida Independencia y sus cruces con dichas cuadras y Río Juramento.

En cuanto a la provisión de cordón cuneta y badenes en dicha barriada, también conocida como Villa García, estos trabajos continúan en una segunda etapa que prevé la intervención de cerca de 20 cuadras más.

Seguir leyendo

Actualidad

El Arzobispado informó que no dejarán entrar peregrinos con caballos a Itatí

Publicado

el

En vísperas de los festejos en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María y otras celebraciones patronales, desde el Arzobispado de Corrientes recomendaron “a todos sus devotos y a los peregrinos, que eviten trasladarse a caballo y movilizar los animales a los eventos que se desarrollarán en distintas parroquias, ante la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina”.

“Nos hacemos eco de las normativas y recomendaciones establecidas en los últimos días por las autoridades nacionales y provinciales que recomiendan evitar el movimiento de animales”, señala el comunicado.

Agregando que “estas medidas sanitarias buscan impedir la propagación de la encefalomielitis, registrada en diversas localidades correntinas. Se trata de un virus que se transmite de aves a mosquitos, equinos y humanos”.

Información Oficial

Encefalomielitis equina: desde el Gobierno Provincial comunicaron las medidas de acción contra la enfermedad tras una reunión de la Mesa de Zoonosis, donde participan los ministerios de Producción y de Salud Pública, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, el Consejo Veterinario, Senasa y Fucosa.

“En este marco, se determinó: restringir los movimientos de equinos, instar al uso de repelente para tratar de cortar el efecto que tiene el mosquito vector sobre la transmisión de la enfermedad y hacer pública la obligación de comunicar los casos de sintomatología nerviosa”.

Seguir leyendo

Actualidad

Guardavidas rescataron un perro que casi se ahoga en el río Paraná

Publicado

el

Guardavidas salvaron a un perro de morirse ahogado luego de que este siguiera a sus dueños (malloneros) que se internaron en el río a bordo de una canoa e ignoraran al animal.

El hecho ocurrió en la playa Arazaty de la Capital correntina cuando un grupo de malloneros que cruzaba el río en bote llamaron al perro que se encontraba en la orilla para que los siguiera nadando.

Los dueños navegaron hasta el lado chaqueño y pese a que el animal se cansó y fue arrastrado por la corriente no volvieron a su rescate.

Ante la situación y la desesperación de la gente que se encontraba en la orilla, un grupo de guardavidas acudió de inmediato al rescate del can.

El animal fue rápidamente alcanzado por el bote de rescatistas e incluso uno de ellos se arrojó al agua desde el bote para sujetarlo antes de que fuera a sumergirse.

El gesto de estos guardavidas fue reconocido rápidamente por la gente y a través de redes sociales mientras que otras personas piden que el animal ” sé de en adopción”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos