Seguinos

Turismo

Presentaron la 13° edición de la Fiesta Regional del Cordero Lomeño

Publicado

el

En el Salón Verde de la Gobernación se llevó a cabo la presentación de la 13° Fiesta Regional del Cordero Lomeño que se realizará en Lomas de Vallejos el sábado 5 de agosto. El evento contará con más de 300 corderos a la estaca y otras comidas típicas para el almuerzo gratuito.

En este acontecimiento se realizan diversas actividades relacionadas al ganado ovino, entre las cuales se destacan la exposición de ejemplares característicos de la zona, trabajos y artesanías hechos a base de lana confeccionados por un grupo de artesanos locales, competencias entre productores de la zona, elección de la reina regional del Cordero, degustación de platos típicos derivados del animal y un gran almuerzo comunitario con el tradicional asado a la estaca y guiso de cordero. Todo esto acompañado por una importante grilla de artistas chamameceros.

La presentación de la 13° Fiesta Regional del Cordero Lomeño estuvo a cargo de la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, y de la intendente de Lomas de Vallejos, Marisa Chejovick.

“Desde el Ministerio siempre tratamos de impulsar y acompañar estas fiestas, donde participan actores claves de la localidad y se conjuga lo productivo con lo turístico”, manifestó la titular de Turismo, Alejandra Eliciri, agregando que en esta ocasión también se suma lo religioso, ya que se celebra al santo patrono de Lomas de Vallejos.

Por su parte, la jefa comunal de Lomas de Vallejos agradeció, inicialmente, al gobernador Gustavo Valdés que, “año a año, nos apoya en la organización de nuestra fiesta”, a la vez que adelantó que el mismo mandatario, acompañará a la comuna en la inauguración de obras y entrega de viviendas, el próximo 5 de agosto.

En este marco, Marisa Chejovick, dio cuenta que ya este viernes, “contaremos con una capacitación en producción de ovinos, donde contaremos con cinco reproductores para mejorar nuestra raza, como cada año”.

La intendenta agregó que, en esta edición de la Fiesta Regional del Cordero Lomeño, “se comercializará esta producción, habrá un corredor gastronómico y la presentación de grupos artísticos”.

En tanto, detalló que el día domingo “recibiremos a peregrinos de distintas localidades con una serenata”, y el lunes 7 se celebrarán las patronales en honor a San Cayetano, con un almuerzo para 3mil personas.

En este acontecimiento se realizan diversas actividades relacionadas al ganado ovino, entre las cuales se destacan la exposición de ejemplares característicos de la zona, trabajos y artesanías hechos a base de lana confeccionados por un grupo de artesanos locales, competencias entre productores de la zona, elección de la reina regional del Cordero, degustación de platos típicos derivados del animal y un gran almuerzo comunitario con el tradicional asado a la estaca y guiso de cordero. Todo esto acompañado por una importante grilla de artistas chamameceros.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

En Santa Ana de los Guácaras se realizará la 4ta Feria del Libro

Publicado

el

Este evento tendrá lugar en esta localidad ubicada a unos 20 km de la ciudad de Corrientes Capital. La cita es para el día domingo 1 y lunes 2 de octubre a las 09:00 hs.

Esta actividad será una oportunidad para compartir un espacio de comunicación e interacción con autores, escritores, artistas, estudiantes, docentes que visibilizan sus producciones con el público. En ambos días la apertura se realizará con actividades para la familia como talleres de dibujo y pintura, rondas de lectura, conversatorios y presentaciones de libros, proyección de documental, danza y música con expresión corporal. Vale mencionar que participarán Mary Escobar, Academia Expresión, Heredando tradiciones, Nily Yaeger Bullón, María Sandra Úbeda, Carla Ojeda, María de las Mercedes Semhan, Julio Argentino Tamaño, David Salmón, Carlos Barreto Biloni, Lisandro Lorenzón, Nilda Sena, Narradoras chaqueñas “Viento Norte”, Sarita Mónica Antonio, docentes y estudiantes de la escuela Primaria N° 105, EFA Tupâ Rembiapó y del Colegio Escribano Pedro Leconte.

Vale mencionar que estarán presentes importantes editoriales que contarán con interesantes ejemplares con una gran diversidad de temáticas según las preferencias de los lectores. En esta Feria del Libro habrá stands de emprendedores, artesanos locales con diversos productos y puestos gastronómicos que contarán con comidas típicas para comercializar especialmente el día de Karaí octubre. En el predio de la Feria se expondrán las obras de Julio Argentino Tamaño realizadas con acrílicos que representan búsquedas personales que combinan la abstracción con elementos figurativos con creación libre. Para conocer la programación pueden ingresar a las redes sociales:

Instagram: Municipalidad Santa Ana, Ctes.@muni_santaana_ctes 

Instagram: Dirección de Cultura y Turismo @turismoycultura_santaana

Facebook Municipalidad de Santa Ana https://www.facebook.com/MuniSantaAnaDeLosGuacarasFacebook 

Casa de la Cultura

https://www.facebook.com/profile.php?id=100082582615159

Seguir leyendo

Turismo

Saladas se prepara para vivir la 20ª Fiesta Provincial de la Miel

Publicado

el

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se llevó a cabo el lanzamiento de la 20ª Fiesta Provincial de la Miel y la 2ª Expo Saladas, que se realizará el viernes 13 y sábado 14 de octubre en el Complejo Turístico Municipal de dicha localidad.

Este evento que logró su reinserción en el calendario turístico provincial, apunta al del fortalecimiento y promoción del consumo interno de la miel y los productos de la colmena, potenciando a su vez la gastronomía, hotelería y el comercio, de la mano de la hospitalidad y la calidez de la comunidad en la tierra del Sargento Cabral.

Saladas se caracteriza por tener uno de los sectores productivos de miel más destacados de la provincia. Por las características del suelo y el clima de la región, hacen de la zona  un lugar privilegiado para el desarrollo de forestaciones (eucaliptus), quintas de citrus y montes autóctonos, todo esto influye para una excelente  explotación apícola en  toda la zona.

El acto de presentación fue encabezado por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, acompañado por el senador provincial, Sergio Flinta, el subsecretario de Turismo de la Provincia, Carlos Gatti, el intendente municipal, Noel Gómez, el viceintendente y presidente de la Cooperativa Apícola Los Azahares, Rolando Billordo, legisladores provinciales, funcionarios comunales, la actual Reina Provincial de la Miel, Daiana Gutiérrez y demás autoridades.

“Es un orgullo acompañar y respaldar esta fiesta en la cuna del Sargento Cabral”, expresó inicialmente el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, señalando que el sector apícola fue “muy castigado por la sequía y los incendios y sin embargo no bajó los brazos y hoy está de pie”.

Braillard Poccard ratificó el compromiso de la Provincia de respaldar y fomentar esta Fiesta y deseó a la organización y a la comunidad saladeña el mayor de los éxitos.

A su turno, el intendente Noel Gómez dio cuenta de las actividades que se llevarán adelante en el marco de la Fiesta, con la presencia de emprendedores, artesanos y “todo lo produce la ciudad, para mostrar a la región”.

El encuentro tendrá lugar a la vera de la Laguna Soto, con actividades culturales, deportivas, artísticas, “con números de talla provincial y nacional”, detalló.

“Esta Fiesta nos pone en la vidriera para brindar una oferta artística y una propuesta cultural importantes, para así movilizar toda la economía de la ciudad de Saladas”, añadió el mismo jefe comunal.

Asimismo, Noel Gómez remarcó que el evento “no sólo está dirigido al sector apícola, sino también a promocionar la ciudad, para que así se convierta en un espacio de visita, desde lo productivo e histórico”.

El intendente subrayó la importancia de trabajar junto a los apicultores, emprendedores, artesanos, productores y los diferentes sectores involucrados en la fiesta, lo cual deja la vara más alta aún desde la edición pasada.

Y para concluir, agradeció al gobernador Gustavo Valdés por el apoyo incondicional hacia la localidad y a todo el equipo de trabajo que muestra compromiso y ganas para que la Fiesta crezca edición tras edición.

Por su parte, Rolando Billordo puso de manifiesto que la presente edición de la Fiesta representa un desafío para recuperar los planteles de colmenas e impulsar la producción desde diferentes ángulos, buscando sostener el lugar que tiene Saladas dentro de los dos polos provinciales apícolas.

Actividades y espectáculos

La Fiesta, a desarrollarse en el Complejo Turístico Municipal, sito en calles Alfredo Miranda y Díaz Colodrero, a la vera de la legendaria laguna Soto, tendrá varios momentos y desde el viernes 13 de octubre, se vivirá a las 15 horas la inauguración oficial con la apertura de la 2ª Expo Saladas, quedando el predio abierto al público. A las 21 comienzan a funcionar las boleterías e inicia el espectáculo artístico.

 El sábado 14 de octubre, la jornada iniciará a las 9 con la Expo Saladas y charlas informativas y de concientización apícola, organizada por la cooperativa e institutos de formación docente. También a las 21 horas, la segunda y última gala con el festival musical.

 La grilla artística presenta el viernes 13 de octubre a Los Semaneros, Vicky Sánchez, Los Chaque Che, Ángel Picciochi, Musical Bohemio y El Mundo; además esa noche se realizará la elección y coronación de la Reina Provincial de la Miel 2023.

El sábado 14 de octubre actuarán Luisina González, Juan Pablo Barberán, Gente de Ley, Amandayé, Lázaro Caballero y Ángela Leiva, más un cierre con DJ’s.

Seguir leyendo

Turismo

Caña, reel y anzuelos listos para la Pesca Variada Embarcada de Goya

Publicado

el

El Fiscal General del Concurso Sebastián García comentó que, “con mucho entusiasmo asumí este desafío, la responsabilidad de fiscalizar el concurso, motivos personales hicieron que Santiago (Mc Call) dejara el lugar, poniendo la mejor predisposición para realizar la tarea, sabemos que contamos con la colaboración de las barras y clubes pesqueros.

NUEVAS MEDIDAS

García adelantó: “La determinación para esta edición es bajar a 20 centímetros la medida de las piezas, toda lancha será revisada antes de la largada, por eso solicitamos a los pescadores estén en el parque cerrado desde las 8 horas, es el principal aspecto.

La Pieza Mayor se premiará hasta el 5º puesto, no importa la especie, los más grandes serán los premiados, solamente utilizaremos el método de desempate en caso de igualdad de pieza mayor o puntos en el concurso general, son 25 especies en juego, el uso es la especie ley.

Para afirmar: “Seremos rigurosos en el tema de la largada, no permitiremos el adelantamiento, al igual que el control y revisión de las embarcaciones antes de la partida, nosotros usaremos desde la lancha que ocupe una bandera para señalar e indicar el momento del inicio del concurso”

PARTIDA Y CONCURSO

La secuencia de la partida de las embarcaciones será la siguiente: 9 y 30 horas las de menores HP menores de 35 HP y a las 9 y 45 las de mayor potencia, a las 10 horas dará inicio el concurso.

La fiscalización será de dos modalidades la convencional y la PescApp, doble fiscalización, cada pescador contará con la lista de las especies.

Si superan la cantidad de embarcaciones pondremos 3 puestos fijos a las 15 lanchas dispuestas para la fiscalización.

INNOVACIÓN PARA MAYOR PRESENCIA DE LAS FAMILIAS

El responsable de la fiscalización, comentó: “Este año buscamos innovar para que sea atractivo no solo para los profesionales de la pesca variada, sino para los aficionados a este deporte, para que la gente común que no participa en estos concursos, sea participe junto a sus familias, ese es el objetivo que la familia sea parte de nuestro Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada.”

PREPARADO PARA LA NUEVA EDICIÓN

Sebastián García, sostuvo: “Todo listo para el próximo viernes con la peña de los pescadores, comidas típicas y sorteo de inscripciones para la edición del 2024, sábado elección de reina, desfile de moda, domingo festival de la familia, institutos de danzas y la actuación estelar del “Brujo” Ezequiel, están a la venta las tarjetas para la cena clausura, único evento que se realizará en el Salón Multiespacio Antonio R Villarreal y el otro factor todos los días con entrada libre y gratuita para que disfruten.

Para finalizar indicó: “Estamos con el reel, la caña, anzuelo y carnada para nuestro concurso de pesca….

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos