Salud
Se inició la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La apertura fue en el hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal se replican en las más de 60 instituciones que forman parte de la Red Provincial de Centros de Lactancia y Centros de Recolección de Leche Humana de la provincia.
Como cada año, del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Es un tiempo donde desde el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, se intensifica la difusión sobre la importancia del amamantamiento y los beneficios que conlleva ello. El lema este año es: “Facilitar la Lactancia Materna: Marcando la diferencia para madres y padres que trabajan”.

En este contexto, hoy se iniciaron las actividades formales en el hospital Materno neonatal Eloísa Torrent de Vidal. En la apertura, estuvo la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade; la directora del hospital Materno neonatal, Lilian Méndez Gallino; y el coordinador del Banco de Leche Humana, Luis Azula.
“En esta semana se busca concientizar sobre la importancia de la mamá que amamanta y que tiene que volver al trabajo o al estudio para que esta situación no sea motivo para destetar al niño”, dijo Luis Azula.
“En ese contexto se realizó la presentación de los objetivos planteados para esta semana frente a todo el personal de nuestra maternidad. También escuchamos las palabras de una mamá donante que compartió su experiencia, cargada de mucha emoción”, agregó.

Azula indicó que además, “se entregaron kits de lactancia materna a mamás que están amamantando y, de esta manera se busca darle continuidad a la lactancia por estos elementos que constan de un saca leche, una conservadora de transporte térmico y frascos para que la mamá en su jornada laboral por ejemplo pueda extraerse leche y de esta manera continuar con la alimentación con leche humana”.
“Las actividades continuarán durante toda la semana en el hospital Materno Neonatal y también se replican en las más de 60 instituciones que forman parte de la Red Provincial de Centros de Lactancia y Centros de Recolección de Leche Humana de la provincia”, concluyó.
Corrientes cuenta con el Banco de Leche Humana que funciona en el hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal.
Mañana a las 9, en el hospital Materno Neonatal se realizará la charla: “PIM y Lactancia, la importancia de prepararse en el embarazo”, a cargo de la Residencia Obstetricia y Tocoginecología.
A las 9.30, tendrá lugar la charla “Trabajando en tiempo de lactancia”, a cargo del Servicio de Enfermería Obstetricia.
El jueves 3 a las 9.30, será la charla “Diferentes posiciones para una lactancia exitosa”, a cargo de la Residencia de Cuidados Críticos Neonatales.
A las 10.30, actividades de difusión: “Hospital Amigo de la Lactancia”, a cargo del Banco de Leche Humana
El viernes 4 a las 8 se realizará la inauguración del “Espacio Amigo de la Lactancia Materna” de la escuela José Manuel Estrada.
A las 9.30, charla “Lactancia en la NEO”, a cargo del Servicio de Enfermería de Neonatología.
A las 11, taller de Porteo Ergonómico, a cargo de la asesora en Porteo Estefanía Busciglio (se denomina porteo a la acción de transportar al bebé pegado al cuerpo de la mamá, ayudado por unas telas).
El lunes 7 a las 9, será el cierre de la Semana, con actividades recreativas en el patio del hospital, con agasajos a las mamás donantes y mamás de bebés receptores de leche humana.

Salud
Cardozo se reunió con directores de hospitales de la Región Sanitaria 5

El encuentro se llevó a cabo en el hospital San Juan Bautista de Santo Tomé. El tema central abordado, fue la situación económica nacional actual y las perspectivas para el 2024.
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy una reunión con directores de hospitales de la Región Sanitaria 5, en Santo Tomé e integrantes de la Comisión Hospitalaria. La actividad se llevó a cabo en el hospital San Juan Bautista de la localidad.

“El objetivo fue conversar sobre la situación económica actual, la situación de los hospitales y de las perspectivas para el año entrante. Les transmití el lineamiento que nos dio el gobernador Gustavo Valdés en la última reunión de Gabinete como para que los directores implementen las medidas en sus hospitales, acorde a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.
“En este sentido, les solicité que hagan todas las gestiones necesarias para mantener un buen nivel de atención en esta región sanitaria”, explicó.
Salud
Llegó un Tomógrafo de última generación al Hospital Escuela

En la ocasión, el ministro ponderó “el esfuerzo que está haciendo la Provincia, con nuestro gobernador Gustavo Valdés que administra tan efectivamente que nos permite adquirir estos equipos de alta complejidad”.
El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo superviso hoy la llegada del nuevo Tomógrafo de última generación al hospital Escuela Gral. José Francisco de San Martín, que fue adquirido por el Gobierno provincial. Se trata de un equipo marca Canon de 128 canales de cortes tomográficos y todos los estudios que realiza son en 3D y en tiempo récord.

“La verdad es que es un día de alegría, ya que es un equipo muy importante teniendo en cuenta que se trata de un hospital que tiene una dinámica muy alta respecto a la atención de pacientes con trauma y neurotrauma”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.
Y remarcó que el “esfuerzo que está haciendo la Provincia, con nuestro gobernador Gustavo Valdés que administra, desde el punto de vista económico y financiero, tan efectivamente que nos permite a esta altura de año y con la crisis nacional que existe, adquirir estos equipos de alta complejidad y por supuesto estamos gestionando también la compra de otros equipos”.
Por su parte, el director del hospital Escuela, José Romero, dijo: “Esto representa un salto de calidad en cuanto a tomografía”. “Ya teníamos tomografías muy buenas, pero esto es un gran salto de calidad muy importante, remarcó y explicó que las obras de refuncionalización con las instalaciones correspondientes demandará aproximadamente un mes.
En tanto, explicó que este equipo “se usa mucho en la Emergencia. Solamente los fines de semana se hacen más de 100 tomografías y con este estudio se logran diagnósticos muy importantes”.
Para tener una referencia, en el hospital Escuela se realiza alrededor de 1.000 tomografías al mes.
Salud
Reunión de trabajo con referentes administrativos de la Región Sanitaria 2

En la ocasión, directores y referentes administrativos del centro anfitrión y de salas y hospitales de las localidades de Bella Vista, Mburucuyá, Concepción, San Roque, 9 de Julio, San Lorenzo, Tabay y Mantilla, expusieron sobre sus diferentes realidades y, en función de eso, se planificaron acciones.

El equipo de la Dirección General de Administración del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, realizó un encuentro de trabajo con los referentes administrativos de los hospitales y centros de atención primaria de la Región Sanitaria 2. El objetivo fue consolidar una dinámica de gestión en la que prevalezca el diálogo permanente y la acción en terreno frente a los diferentes requerimientos que presenta cada ciudad.
La reunión se desarrolló en el Hospital Regional “María Auxiliadora” de Saladas, con el propósito de que la cartera sanitaria que dirige el ministro Ricardo Cardozo, refuerce su intervención en todo el territorio provincial, teniendo como pilares de gestión los lineamientos del gobernador Gustavo Valdés de inclusión, desarrollo y modernización, para optimizar el servicio de salud pública para toda la población. Participaron del encuentro los responsables de todas las áreas que conforman la Dirección General de Administración, así como directores y referentes administrativos del centro anfitrión, y de salas y hospitales de las localidades de Bella Vista, Mburucuyá, Concepción, San Roque, 9 de Julio, San Lorenzo, Tabay y Mantilla, moientras que por Saladas, participó el director del hospital local, Eduardo Pujol.

“A lo largo del año se realizaron reuniones con las distintas regiones sanitarias, con la idea de fortalecer el trabajo con los centros de salud a partir del encuentro, escuchando sus necesidades y diagramando alternativas para resolver determinados requerimientos”, dijo el director general de Administración, Francisco Fernández. En ese sentido, durante el encuentro, en el que cada referente pudo exponer la situación particular del centro que representa, se puntualizó en la necesidad de optimizar los recursos, teniendo en cuenta el contexto económico nacional.
“En esta situación, para garantizar un servicio de salud de calidad para todos los correntinos, es indispensable tener a la solidaridad y la equidad como los principales objetivos de gestión. Los esfuerzos de las políticas e intervenciones de salud deben estar orientadas principalmente a satisfacer las necesidades de salud de la población en condiciones de vulnerabilidad social y económica”, afirmó Fernández.
Asimismo, agregó que gracias a la participación de los agentes administrativos, fue posible advertir problemas latentes en la región para poner en marcha acciones inmediatas que permitan resolver los nodos críticos. Por parte de la Dirección General de Administración participaron además de su titular; el director de la Unidad Ejecutora Provincial, Ariel Vázquez; el director de Compras y Contrataciones, Rodrigo Acosta; el responsable de Presupuesto y Optimización de Recursos, Raúl Barreiro; el responsable de Gestión Administrativa, Darío Vargas; el responsable de Gestión y Adquisición de Equipamiento, Esteban Centurión; y el director ejecutivo de la Drogeuría Central, Rodrigo Falcón.
- Política1 semana atrás
Valdés se comprometió a “lograr que todos los caminos rurales de Goya estén enripiados”
- Municipales1 semana atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes
- Agenda1 semana atrás
Más de 100 emprendedores jóvenes expondrán en el Paseo Iberá
- Datos Útiles1 semana atrás
Goya. Inscriben para tecnicaturas universitarias en programación y mecatrónica
- Actualidad5 días atrás
Pareja igualitaria adoptó a seis hermanitos en Corrientes y se mudan a Santa Fe
- Municipales1 semana atrás
Valdés inaugura obras y entrega computadoras en Goya
- Economía1 semana atrás
Mercado Pago: las cuentas bancarias dejarán de estar vinculadas
- Actualidad1 semana atrás
Con una gran fiesta, Yatay Tí Calle celebró su 143° Aniversario