Sociedad
Desarrollo Social repartió la tradicional caña con ruda

Este martes 1 de agosto, en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, repartieron vasitos con caña con ruda a los presentes, fomentando las tradiciones culturales correntinas. La iniciativa fue del Área Privada de la mencionada cartera.
De esta manera, convidaron caña con ruda a los que circulaban por dentro de la institución, cumpliendo con el ritual del mítico brebaje de tomar en esta fecha, para alejar los males. El ritual de la caña con ruda proviene de los guaraníes, que utilizaban esta planta para la medicina, especialmente contra los parásitos, malestares estomacales y la irritación de picaduras de bichos.

Pero más allá de sus propiedades medicinales, con el paso del tiempo la ingesta de la caña con ruda se convirtió en una suerte de conjuro contra las malas ondas, la envidia ajena y la mala suerte. Las desgracias ocurrían fundamentalmente en agosto, por lo que los caciques y brujos tomaron la decisión de que se tomara la caña con ruda macho como remedio natural para sus males.

Sociedad
Diputados y Comunidad de San Benito juntos en un encuentro histórico

Establecimientos educativos (ciclos: inicial, primario y secundario y oficios), Parroquia y Vecinos del barrio donde ejerció el sacerdocio el Padre Adolfo Smiguel se reunieron con los Diputados de Corrientes. Pidieron sancionar la ley que lo declara Ciudadano Ilustre, ponderando la “ejemplaridad”.
La comunidad del barrio San Benito se congregó para defender ante Diputados de la provincia el legado del Padre Adolfo Smiguel, para quien solicitan se apruebe la ley de Ciudadano Ilustre, un reconocimiento que consideran “justo” por la vida y obra que quedó plasmada en los testimonios de quienes lo conocieron.
La jornada “de trabajo” de la comunidad con los legisladores, llevada a cabo en la tarde-noche del martes 26 de septiembre en el complejo educativo de calle Necochea al 300, contó con una galería de fotografías, video y un museo de los objetos personales del sacerdote fallecido en el año 2006.
Tras las palabras de bienvenida a cargo de la Representante Legal del Instituto Secundario Nocturno San Benito Paola Conti, la alumna de sexto año Valentina Luján, detalló el trabajo presentado en el marco del Concurso “Soy Protagonista”, que derivó en la presentación formal del proyecto de ley, hoy en análisis, destacando las virtudes de quien conocieron por las “obras heredadas”.

Tres vecinos hicieron uso de la palabra, coincidiendo en que “procuraba la superación de las personas, y eso quedó claro cuando creó una escuela de oficios… dejó la vara muy alta”, se escuchó decir.
La arquitecta Leticia Turpín señaló que “es un maestro, porque no solo era un visionario, sino que animaba a seguirlo… El sabía que con la obra de Dios, él podía multiplicarse… Fue un maestro que ampliaba nuestros horizontes…”, manifestó para comentar los inicios de los establecimientos educacionales.
El Dr. Ariel Azcona, contó su experiencia personal con el Padre Adolfo Smiguel. “Veía mucho más allá de lo que veíamos nosotros… Fue un gran pastor y un gran docente… Su legado tiene que ver con su tiempo. En el nuestro es seguir sus pasos… El sueño de él no termina en el secundario… El quería una universidad católica, y queda ese desafío”, concluyó.
El señor Milciades Vallejos, recordó que el Padre Smiguel le contaba anécdotas de su niñez en Azara-Misiones donde nació en una familia numerosa y humilde. “Descalzo, caminaba 3 leguas de camino difícil para ir a la escuela… Se fue formando de chico…”, rememoró para finalizar con la siguiente frase: “El siempre nos enseñó que la caridad no es dar el pescado, sino enseñar a pescar… y así lo hizo”.
La profesora Susana Aymerich, Directora del Nivel Inicial, por su parte, habló de los deseos del Padre Smiguel de brindar una educación de calidad a todos los habitantes del barrio. “La búsqueda del bienestar de los pequeños era evidente”, expresó para contar características de su personalidad.
“En un mundo, quizá carente de ejemplaridad, que los jóvenes nos enseñen cual es el modelo a seguir conmueve”, dijo el integrante de la Comisión de Educación Horacio Pozo, al referirse al encuentro.
El presidente de Diputados Pedro Cassani agradeció la invitación a compartir vivencias de quien es “ejemplo a seguir”, ponderando la unidad lograda tras la meta de la ley.

Hizo alusión al concurso -llevado a cabo por la cámara de Diputados- que generó el proyecto de ley para reconocer al Padre Smiguel, destacando que se cumplió el objetivo de la participación y protagonismo de los alumnos, jóvenes que sorprendieron por la iniciativa, entusiasmo y capacidad para movilizar a todos los interesados.
Con respecto al homenajeado, consideró que “solo con mucha fé, compromiso, entrega, imaginación, perseverancia y ejemplaridad pudo obtener el resultado que está a la vista… se ha convertido en una referencia para lo educativo-religioso… y está la mano de Adolfo Smiguel en cada esquina del barrio”, sostuvo para destacar su liderazgo.
“Tenía la claridad hacia donde ir; generaba el entusiasmo para cada proyecto… entusiasmaba, convencía, generaba la esperanza. Y esto se ve plasmado en estas obras fantásticas”, subrayó.
El titular de Diputados también dejó asentado también su compromiso para apoyar el objetivo inconcluso del padre Smiguel: la Universidad.
Tras las alocuciones, los visitantes se dirigieron a la Parroquia San Benito, donde descansan los restos mortales del presbítero fallecido en 2006; oportunidad en que fueron bendecidos, además de informados sobre el santo patrono San Benito Abad, quien tiene un lema: ora y trabaja.
Masiva concurrencia
En representación del cuerpo parlamentario asistieron los diputados Horacio Pozo, Walter Chavez, José Antonio Romero Brisco, Any Pereyra, Francisco Talero Podestá, Lucia Centurión, Maria del Carmen Pérez Duarte, y el presidente del cuerpo parlamentario Pedro Cassani.
La bienvenida estuvo a cargo de la Rectora Verónica Sosa y la Representante Legal Paola Conti del Instituto Secundario Nocturno San Benito, quienes estuvieron acompañadas de sus colegas y alumnos del Nivel Inicial, Primario y Secundario diurnos y de la Escuela Profesional (oficios) todos ellos creados por el Padre Smiguel.
Estuvieron presentes entre otros: el párroco de San Benito Juan Rojas; la diputada nacional Ingrid Jetter; el subjefe de policía Crio Gral Jorge Andrés Cristaldo; la Directora de Enseñanza Privada Alejandra Moncada; vecinos y amigos de la obra del Padre Smiguel.
La arquitecta Leticia Turpín, el Dr. Ariel Azcona, el señor Milciades Vallejos y Susana Aymerich (Directora del Jardín de Infantes “El Conejito Azul”), ofrecieron testimonios del altruismo de Smiguel, con mucha emoción pero a la vez, con objetividad.
Delegaciones de estudiantes de cada uno de los niveles educativos de San Benito y sus padres, recibieron a los legisladores con estampitas y recordatorios de la reunión.
Sociedad
Pesar por la muerte de un alumno en trágico accidente

El siniestro vial ocurrió la tarde del lunes en Avenida Independencia de la capital correntina y se cobró la vida de un estudiante secundario de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán, miembro del equipo que la semana pasada ganó el Tecnicar.
Así lo despidió la comunidad educativa:
La Comunidad Educativa de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán lamenta comunicar el trágico fallecimiento de Santiago Tomás Almirón, estudiante de 7mo año 3era división la Especialidad Técnicos en Automotores, e integrante del equipo ganador del evento Tecnicar 2023.
Acompañamos a su familia y amigos en este doloroso momento recordando el paso de “Santi” por nuestra querida escuela. Que su alma descanse en paz.
El accidente
El accidente ocurrió cuando el adolescente se desplazaba en una motocicleta Yamaha 650 cc. cuando perdió el control de la misma y chocó violentamente contra el cordón central de la avenida Independencia. El impacto lanzó la moto por el aire, derribando una palmera en su camino.
Sociedad
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina

La Red de Rescatistas de Corrientes, con apoyo de la policía y equipos de veterinarios, recató y trasladó a 60 Gatos y 2 perros que vivían enfermos y hacinados en una casa de ubicada en San Martín al 500 de la capital correntina.
Desde la Red, informaron que los rescataditos ya fueron puestos en adopción, a la vez que solicitan colaboración para solventar los gastos veterinarios y de alimentación.
Natali Aguirre, miembro de la Red de Voluntarios y Rescatistas Corrientes, dijo en declaraciones al diario local, El Litoral que, “ellos ya fueron atendidos estamos esperando los resultados de los estudios, que seguramente estarán el lunes. Los publicamos porque queremos conseguir adoptantes, así que por el momento buscamos el tránsito para cada uno. Tenemos mucha gente que nos escribe consultando por su gato y parece que apareció la dueña de una gata”.
En tanto que al ser consultada sobre cómo se debe actuar ante este tipo de situaciones detalló que “la denuncia la puede realizar cualquier persona que vea algún caso de maltrato animal, se tiene que acercar a la comisaría más cercana a su domicilio con fotos, videos”.
Por el momento, la Fundación Red de Voluntarios y Rescatistas de Animales Corrientes está a cargo de los animales rescatados, por lo que piden colaboración para comprar piedritas, alimento balanceado y pagar las atenciones médicas veterinarias al CBU: 0940040530009586360011; alias: flanco.desvan.jamon.
Otra manera de colaborar es brindando tránsito o adopción de las mascotas rescatadas. Pueden comunicarse al 379-4882118 (Pablo, coordinador general) o a través de las redes, escribir a redrescatistas.ctes.
- Política4 días atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Sociedad3 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Policiales3 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Deportes1 semana atrás
“Juegos Nacionales 2023”: La delegación correntina viaja a Mar del Plata
- Deportes4 días atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Agenda Cultural6 días atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Municipales1 semana atrás
Bella Vista. Color y alegría en la Fiesta de los Estudiantes 2023