Salud
Con una balance positivo, Salud afianza su política en red

En la sede ministerial, se llevó a cabo una reunión en la que se evaluó el funcionamiento de las distintas redes con las que cuenta la cartera. Por los indicadores, el resultado fue “sumamente” positivo, se destacó tras el cónclave.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, encabezó hoy una reunión con los coordinadores de las diferentes redes de especialidades. El objetivo, fue evaluar el funcionamiento de cada una y profundizar esta política que permite optimizar la prestación sanitaria pública. El balance, fue positivo.
“Nos reunimos con los representantes de las redes y las líneas de cuidado para coordinar un informe semestral de cómo venimos trabajando en ese sentido, no solo de los avances, sino también para ver las dificultades que se presentan”, dijo la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira.
“En este contexto, nos reunimos también con la Red de Derivaciones, teniendo en cuenta que hospitales como el J. R. Vidal está con refacciones en su Terapia Intensiva por lo que es necesario coordinar las derivaciones”, explicó.
La funcionaria remarcó que con la política en red impulsada por el ministro Cardozo, “venimos mejorando los indicadores, como por ejemplo de cáncer de cuello uterino, también con Terapia Intensiva y con la Red de Emergencia, así que fue positiva la reunión”.
“Desde que se implementan las redes, no solo hemos mejorado en diferentes niveles, sino que cada red ha articulado con el interior e incluso para la provisión de insumos y también se mejoró la articulación de todos los laboratorios de anatomía patológica de la provincia”, aseguró y agregó: “En este sentido, antes, se remitían las muestras para detectar cáncer de cuello uterino, por ejemplo, a los hospitales de cabecera de la capital y hoy podemos decir que cada hospital de cabecera trabaja articuladamente con la red para procesar las muestras en su lugar de origen, es decir, en el interior”.
Así, remarcó: “Esta política en red continuará fortaleciéndose, de hecho, hemos sumado más recurso humanos al equipo de trabajo y, un aspecto que es importante destacar es el trabajo coordinado con las obstétricas ya que la mayoría de las localidades con las 13 maternidades cuentan con sus obstétricas y las que no, trabajan a través de los operativos y con el programa Salud en Tu Casa”.

Salud
Entregaron más de 500 anteojos a estudiantes correntinos

Esta vez, fue para alumnos de las escuelas Nacional Gral. San Martín y Normal Juan Pujol. El trabajo se realizó a través de la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, realizó este jueves una nueva entrega de anteojos, en el marco de un trabajo que lleva adelante la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital. Esta vez, fueron más de 500 anteojos para alumnos del Instituto de Formación Docente que funcionan en las escuelas Nacional Gral. San Martín y Normal Juan Pujol, nocturno.
“Esto responde a una de las premisas que nos transmite el gobernador Gustavo Valdés, de acercar servicios sanitarios y brindar una mejor calidad de vida a los ciudadanos”, dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo.

“El trabajo se inició 20 días antes, con un operativo sanitario en esas instituciones. Allí, con los oftalmólogos se realizó la graduación de todos los alumnos que requerían anteojos tanto de cerca, como de lejos”, dijo por su parte la directora de Operativos Sanitarios APS Capital, Susana Vega.
“Luego, a través de la Dirección General de Administración del Ministerio, a cargo de Francisco Fernández, se confeccionaron los anteojos y los entregamos a los alumnos de ambas escuelas”, agregó y remarcó: “Es muy importante esta entrega, ya que se trata de estudiantes. Desde el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Operativos Sanitarios APS Capital, seguimos el rumbo trazado por el señor gobernador Gustavo Valdés de que siempre estemos atentos y a disposición de los requerimientos sanitarios de la población, ya sea en las escuelas o en los barrios periféricos de la ciudad de Corrientes”.

Salud
Corrientes registró un caso nuevo de Coronavirus

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 1 caso nuevo de Coronavirus de capital, al haberse analizado 171 muestras en toda la provincia.
La cifra de casos activos se actualiza a 8 y los acumulados en 198.146 en todo el territorio provincial, al 29 de septiembre de 2023, con 2.126.755 testeos realizados desde que inició la pandemia y 196.161 recuperados; mientras que son 2.179 los fallecidos acumulados.
Hospital de Campaña
Desde el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” detallaron que a la fecha (29 de septiembre), hay 4 pacientes internados con resultado positivo para Covid-19, 2 en Clínica General, clínicamente estables y 2 en la Unidad de Terapia Intensiva, ambos con respiración mecánica asistida y pronóstico reservado.
Está ocupado el 0.66% de los respiradores.
Salud
En Jornada de Zoonosis, Cardozo remarcó la importancia de la formación

Se trató de una capacitación que estuvo destinada referentes municipales de zoonosis, a estudiantes de los últimos años de las facultades de Veterinaria, Medicina y EFAS, productores ganaderos y personal de salud.
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, encabezó hoy la apertura de la 1° Jornada de Zoonosis en Corrientes “Una Salud”, una actividad realizada junto a la cartera de Producción en el Salón Auditorio de la Facultad de Veterinaria de la UNNE.
“Estoy sumamente contento con estas jornadas, con todo el equipo de Epidemiología y Zoonosis hace mucho tiempo que venimos trabajando y siempre aspiramos justamente a esto: a que estemos todos juntos, porque esto tiene varios aspectos, el meramente animal que está muy emparentado con el medioambiente y también un aspecto humano”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.
Y, remarcó: “A través de esta estrategia de formación, se busca trabajar de manera mancomunada entre diferentes actores gubernamentales de programas de salud humana, animal, vegetal y del medioambiente, con el propósito de mejorar la prevención, el control y la preparación para retos actuales y futuros de la salud”.
De la jornada, participaron referentes municipales de zoonosis, a estudiantes de los últimos años de las facultades de Veterinaria, Medicina y EFAS, productores ganaderos y personal de salud.
Se desarrollan temas como: la interacción del murciélago, estrategias en terreno ante casos sospechosos de rabia, diagnostico animal, intervención, Plan Nacional de Erradicación de Brucelosis, Situación del rodeo bovino a nivel nacional, estrategias en terreno ante casos sospechosos de Brucelosis, estrategias en terreno ante casos sospechosos de Carbunclo, Leishmaniasis, entre otros temas.
Estuvieron presentes, la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo; la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; y la directora de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula, entre otros.
Se trató de una actividad interministerial, entre Salud Pública y Producción, pero también se contó con la colaboración de la facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, con la presencia del secretario de Extensión y Prestación de Servicios de esa facultad, Juan Pablo Roux, la FUCOSA y el SENASA.
Día Mundial contra la Rabia
Vale recordar que hoy se conmemora el Día Mundial contra la Rabia. En este sentido, en la ocasión se dio inicio a la Campaña Antirrábica, esta enfermedad es de alta importancia para la salud pública debido a su letalidad, cercana al 100 por ciento.
La Rabia es una zoonosis viral que afecta a todas las especies de mamíferos, domésticos o silvestres, incluyendo el ser humano.
- Política7 días atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Sociedad5 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Actualidad6 días atrás
Apareció un yacaré en la playa del Club de Regatas
- Policiales5 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Deportes6 días atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Agenda Cultural1 semana atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Deportes5 días atrás
Corrientes llegó a Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales
- Política6 días atrás
Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC