Cardozo verificó las obras de los nuevos quirófanos del Escuela y entregó computadoras

Publicado en julio 27, 2023.

En total, son 7 quirófanos los que están en construcción, de los cuales 2 serán de última generación. También incluye sala de Anestesia y de recuperación. Los equipos informáticos, en tanto, fueron otorgados para el Escuela y para el hospital de Paso de la Patria.

El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, verificó hoy las obras de los nuevos quirófanos que el Gobierno provincial está construyendo en el hospital escuela Gral. José Francisco de San Martín. Este nuevo sector del centro asistencia es de 760m2. Además de los quirófanos en sí, cuenta con un sector para angiografías y un área de recuperación con 4 camas, admisión y control, depósitos, farmacia, sala de anestesia, sala de máquinas e insumos y una zona de vestuarios, tanto para médicos como para enfermeros y personal que trabaja en el área.

“Vinimos a verificar junto con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos esta obra que es tan importante para la provincia y que actualmente se encuentra en un 20 por ciento”, dijo el ministro.

Por su parte, el director del hospital Escuela, José Alberto Romero, explicó: “Son 7 quirófanos en total, dos de ellos de última generación y 5 quirófanos iguales a los que ya contamos, que están muy bien equipados. Además incluye toda la parte del sector de anestesia y salas de recuperación”.

Tras la recorrida, el ministro también entregó 3 computadoras para el servicio de Diagnóstico por Imagen del hospital escuela y 4, para el hospital de Paso de la Patria.

En este sentido, el jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital Escuela, Alejandro Maidana, se refirió al uso que le dan a los equipos. “En este momento a través del servicio Informático del hospital bajamos al 50 por ciento el costo de impresión en cuanto a placas radiográficas y con todas las computadoras que recibimos lo que vamos a hacer es bajar a cero ese 50 por ciento porque el paciente va a tener en su teléfono o en su Tablet o en su computadora el informe y la impresión de la placa radiográfica, en vez de la placa impresa”.

Por otra parte, indicó: “En el servicio de Diagnóstico por Imagen estamos atendiendo aproximadamente 100 pacientes por día en lo que es Rayos X y en tomografía, son aproximadamente entre 20 y 30 pacientes por día”.

Por último, la directora del hospital de Paso de la Patria, Marisa Avalos dijo que las computadoras “nos sirven para instalar todo el sistema para la historia clínica digital y gestión de turnos”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gustavo Adolfo Gómez es el nuevo director del hospital de San Luis del Palmar

Publicado en julio 14, 2025.

A través de la Resolución N° 5869, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, asignó funciones de Director del Hospital “Eugenio F. Ramírez” de San Luis del Palmar a Gustavo (...)

En tres meses se realizaron casi 10 mil prestaciones en operativos de APS

Publicado en julio 14, 2025.

La Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), a cargo de Alicia Pereira, acercó servicios a localidades y a barrios de Capital. Las atenciones más requeridas fueron oftalmología, pediatría, (...)

Avance del 95% en el nuevo hospital de Santa Rosa

Publicado en julio 11, 2025.

El nuevo hospital de Santa Rosa está a punto de convertirse en una realidad. Con un avance de obra del 95%, el moderno centro de salud —que llevará el nombre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.