Regionales
Se entregó el funcionario de Jorge Capitanich acusado de abuso sexual

Luego de la denuncia contra el dirigente social chaqueño, cercano a Jorge Capitanich y funcionario de su gobierno, Osmar Quintín Gómez, por abuso sexual, que cobró estado público el miércoles, la fiscalía N° 3, a cargo de Rosana Soto, ordenó la captura del dirigente quien, en las últimas horas se entregó a la justicia.
A fines de junio, Gómez había presentado su renuncia ante el Tribunal Electoral de la provincia a su candidatura a diputado provincial por el oficialista, Frente Chaqueño, para las elecciones del 17 de septiembre de 2023. El 17 de julio, el Ejecutivo provincial decretó dejar sin efecto la designación del hombre como colaborador en la Secretaría de Municipios “en virtud de haber desaparecido las causales de la misma”.

LA ACUSACIÓN
La denuncia fue realizada el 17 de julio en la División Violencia Familiar y de Género por una auxiliar docente de 53 años, que se desempeñaba en una escuela “de gestión social” que conducía el dirigente piquetero y candidato a diputado del Frente Chaqueño, identificada como L.N.N., que acusó a Gómez de haberla abusado sexualmente durante una falsa actividad a la que –dijo- tuvo que asistir.
Cuando todavía no se alivia la conmoción por la desaparición y asesinato de Cecilia Stryzowski, que dio lugar a la detención de dos de los principales dirigentes sociales del Chaco, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos estrechamente vinculados a Jorge Capitanich, ahora se suma otro hecho criminal que involucra directamente a otro referente del sector piquetero: Osmar Quintín Gómez. Una mujer lo acusa de haberla violado días atrás.
La denuncia fue formulada en la Dirección de Violencia Familiar de la Policía del Chaco, y el denunciado era personal de gabinete del Poder Ejecutivo y candidato a diputado provincial por el Frente Chaqueño.

A raíz del impacto que previsiblemente ocasionará la situación, el gobierno dio de baja el contrato que beneficiaba como asesor a Gómez, y éste a su vez comunicó al Tribunal Electoral su decisión de renunciar a la candidatura a legislador, que detentaba por haber sido integrante de la lista que ganó las internas del oficialismo, encabezada por el gobernador Jorge Capitanich.
HECHO GRAVISIMO
La existencia de la denuncia fue revelada por Gustavo Olivello, policía retirado que conduce el programa radial “Alerta Urbana” en FM Gualamba. Luego, mantuvo un diálogo telefónico al aire con la denunciante.
De acuerdo a su relato, ella venía desempeñándose como preceptora auxiliar en una escuela “de gestión social” que era financiada por el Ministerio de Educación y conducía Gómez. Dijo que en un año y medio de labor nunca había cobrado una remuneración, pero se mantenía vinculada al colegio porque Gómez le prometía contar en algún momento con la posibilidad de pagarle un salario.
Más que cumplir la labor de preceptora, la mujer -sus iniciales son LNN- y otras personas en situación similar estaban a disposición de Gómez y su movimiento piquetero para realizar mandados y trabajos ocasionales. Uno de ellos era cocinar en reuniones políticas que Gómez organizaba en una casa que posee en Colonia Benítez.
En su denuncia, dice que el 10 de julio Gómez la buscó en su domicilio de Fontana para llevarla, como solía suceder, a preparar comida para personas que llegarían hasta la quinta de Colonia Benítez desde localidades del interior en las que el movimiento piquetero tiene otras escuelas.

EL ATAQUE
La mujer afirma que ese día, al subir al vehículo de Gómez, le llamó la atención que no estuviera otra mujer con la que solía hacer de cocinera en Benítez. Según ella, Gómez le había dicho que iban a pasar a buscarla, pero cuando no el vehículo no se detuvo en la zona en que vive esa otra persona “me dijo que seguro había ido con otro” hasta el lugar de la reunión.
LNN dice que al llegar a Colonia Benítez se dio cuenta de que no había nadie en la casa, y que mientras observaba qué alimentos había disponibles para cocinar, Gómez -que un momento antes se había ido hacia una habitación- regresó desnudo y la tomó fuertemente con sus manos. “Me dijo que no diga nada, que yo sabía lo que me podía pasar”, relató. En ese momento, dijo, el dirigente social la llevó al cuarto y la sometió sexualmente.
Con la voz quebrada por el llanto, dijo que tras consumar la violación, Gómez actuó con naturalidad y la llevó de regreso a su domicilio, no sin antes decirle que “tenía mucha gente que le podía hacer cosas” si contaba lo sucedido.

Pese a la advertencia, la mujer realizó la denuncia ante la Dirección de Violencia Familiar y de Género de la Policía del Chaco, aunque una semana después, el lunes 17 de julio. Sugestivamente, el mismo día el gobierno provincial dictó un decreto dando de baja el contrato que tenía Gómez como “personal de gabinete”.
CANDIDATO A DIPUTADO
Gómez, amigo de Emerenciano Sena y Marcela Acuña (viajó con ellos a Roma en su momento, para la audiencia pública de los referentes piqueteros con el Papa Francisco, en 2017), era parte de la lista de precandidatos a diputados provinciales de la lista del Frente Chaqueño que ganó la interna en las elecciones primarias del 18 de junio. Es decir, iba a ser candidato a diputado en los comicios de septiembre próximo.
LA PALABRA DEL GOBIERNO
El Gobierno brindó una conferencia de prensa en la que expresó su repudio al hecho y que se encontraban a disposición de la víctima: “Creemos necesario poder expresarnos al respecto y repudiar enérgicamente la situación planteada, hacerlo en forma contundente en función del delito por el cual se acusa a este dirigente social es de extrema gravedad”.
En esta línea, manifestó que desde el Gobierno pusieron a disposición de la víctima denunciante todos los dispositivos que se encuentran bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos y Género: “Tanto el asesoramiento técnico y legal en la materia, como así también lo que tiene que ver con la contención psicológica”.

Asimsimo, sobre la decisión de desvincular al dirigente social del cargo público que ocupaba como asesor en el área de la Secretaría de Municipios de la provincia, el vocero manifestó que “el día 17 de julio se tomó conocimiento de la radicación de la denuncia por parte de esta persona, ni bien el gobernador tomó conocimiento de dicha denuncia ordenó de forma inmediata la elaboración del decreto que puso fin a la vinculación laboral de Osmar Gómez, con la Secretaría de Municipios de la Provincia”
Con información de Norte Chaco y Diario Chaco

Regionales
El radical Leandro Zdero jura este sábado como gobernador de Chaco

La sesión especial convocada al efecto está prevista para este 9 de diciembre del 2023, a las 9 horas, en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel” de la Cámara de Diputados del Chaco, ubicado en Brown 520.
En la oportunidad, se realizará la ceremonia de jura como gobernador a Leandro Zdero y como vicegobernadora a Silvana Schneider, electos en los comicios realizados el domingo 17 de septiembre de 2023.
Regionales
Quién es quién en el gabinete del gobernador electo de Chaco

El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero dio a conocer este lunes, a través de un comunicado de prensa, quiénes integrarán su gabinete a partir del 10 de diciembre. “Compromiso y coraje” fueron las palabras elegidas por Zdero, para definir el perfil de sus funcionarios convocados en esta gestión:
SECRETARÍA DE COORDINACIÓN DE GABINETE
Livio Gutierrez
Es abogado, fue concejal municipal; asesor de municipios; integrante del Consejo de la Magistratura Chaco, en dos oportunidades; presidente de la Micro Región Sudoeste II, en representación de la Cámara de Comercio de Las Breñas. Integrante de la Comisión Federal Cambio Climático de legislaturas conectadas. Legislador provincial.
SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Marcos Resico
Fue dirigente universitario, coordinador del censo Programa Familia, coordinador de UNNE Salud y Director de la imprenta digital UNNE. Cumplió funciones en los municipios de Resistencia y Barranqueras. Trabajó en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente. Fue Secretario General de la Franja Morada y de la juventud radical del Chaco.
SECRETARÍA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Carolina Meiriño
Es abogada. Fue Subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia y Coordinadora de la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial. Actualmente, se desempeña en la Fiscalía Municipal.
ASESORA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
Alejandra Ferreyra
Es abogada; Magister en Derecho Administrativo y Magíster en Legislatura Judicial. Fue Asesora Legal de la Sec. Legal y Técnica del Municipio de Rcia; fue Secretaria Relatora del Juzgado de Faltas Municipal y Sec. de la Cámara Contenciosa Administrativa. Actualmente, es docente en la UNNE, en La Universidad Católica de Salta y en la Cuenca del Plata.
MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO
Carina Botteri Disoff
Es abogada, egresada de la UNNE y realizó la Maestría en Gestión Pública. Posgrado de Derecho Procesal Civil y Comercial y sobre la Protección de los Consumidores en el Ordenamiento Jurídico. Trabajó en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sofía Naidenoff
Es Profesora en Ciencias Económicas y realizó la Maestría en Formador de Formadores Docentes, la Maestría en Redes Digitales y el Posgrado en Gestión de las Organizaciones. Fue Subsecretaria de Ciencia y Tecnología; Coordinadora Gral. de Proyectos; Coordinadora Responsable de Capacitación y Formación Docente.
MINISTERIO DE GOBIERNO, JUSTICIA, TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS
Jorge “Pato” Gomez
Es Abogado y Especialista en Derecho Penal. Fue Fiscal en la ciudad de J.J Castelli y también Fiscal de la Cámara del Crimen 1 en Resistencia.
MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS
Alejandro Abraham
Es Contador Público, egresado de la UNNE. Además, Especialista en Sindicatura Concursal, trabajó en el sector privado, en finanzas y en Salud. Fue Secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia y actualmente, se desempeña como Director Gral. de Administración, del Poder Judicial del Chaco.
MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Hugo Domínguez
Es Ingeniero en Construcciones, egresado de la UNNE y Magíster en Políticas Públicas UB (Barcelona, España). Es docente universitario, fue Secretario Gral. de Extensión de la UNNE, diputado provincial (MC) y Delegado Nacional de Comunicaciones.
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
Hernán Halavacs
Es Ingeniero Agrónomo, egresado de la UNNE y Técnico Forestal. Es Productor Agrícola y Ganadero. Desarrolla sus actividades agrícolas en contacto con productores de toda la provincia y se especializó en el área forestal.
MINISTERIO DE SALUD
Sergio Rodriguez
Es Médico, especialista en Medicina Interna, especialista en Infectología, docente titular de la Cátedra de Medicina Interna y Campos Clínicos I. Fue Director del Hospital 4 de junio, Jefe de Docencia, del Servicio de Infectología y Jefe municipal del Programa de Salud de Sáenz Peña.
MINISTERIO DE SEGURIDAD
Hugo Matkovich
Es abogado, egresado de la UNNE. Fue ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo; Intendente en la localidad de Presidencia Roca y legislador provincial (M/C). Fue Miembro de la Delegación Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; integró el Consejo de Seguridad Interior y el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.
Regionales
Misiones. Pastor evangélico detenido por violar y embarazar a su nieta

El religioso es residente de Garupá, localidad donde está asentada la iglesia donde ejerció su prédica en los últimos meses. Los ultrajes habrían sucedido durante al menos dos años. “Para nosotros es muy doloroso”, dijeron desde el entorno familiar de la víctima.
El Pastor evangélico fue detenido tras una grave denuncia realizada por la hija, que lo acusó de haber abusado sexualmente de su propia nieta (hija de la denunciante) de 15 años. Producto de los reiterados ultrajes la menor cursa un avanzado embarazo, constatado por profesionales de la salud de Posadas, provincia de Misiones.
El religioso es residente de Garupá, localidad donde está asentada la iglesia donde ejerció su prédica en los últimos meses, según las fuentes, en reemplazo del pastor principal. Habría sido expulsado una vez trascendido el aberrante delito.
Información relacionada a la investigación marca que la acusación formal fue asentada el 15 de noviembre en la Comisaría de la Mujer de Garupá.
La madre de la víctima indicó ante las autoridades que notó rara a su hija, por lo que decidió indagarla. En ese contexto ella admitió el tormento que vivía en manos de su abuelo, reveló que el hombre la abusaba sexualmente, y que estaba embarazada, por lo que usaba una faja para tratar de ocultarlo por pedido del acusado.
Por protocolo la víctima fue internada en el Hospital Madariaga, donde constataron el abuso cuyo informe será anexado al expediente de la causa, además del embarazo. La decisión de la familia denunciante, se supo, fue no interrumpir y entregar en adopción al recién nacido.
“Está en manos de la justicia, está detenido el agresor y nosotros con dolor en casa”, manifestaron desde el entorno de la víctima, que tendrá que brindar su testimonio en Cámara Gesell ante peritos especializados, en el marco de la investigación judicial. “Para nosotros es muy doloroso”, añadieron.
El Territorio
- El Mundo1 semana atrás
Hamás asegura que Kfir Bibas, su hermano y madre fallecieron en cautiverio
- Actualidad1 semana atrás
Gieco grabó “Solo le pido a Dios” en castellano, árabe y hebreo, por la paz
- Deportes1 semana atrás
Alistan la competencia de aguas abiertas en Goya
- Policiales1 semana atrás
Despistó y volcó una ambulancia del Hospital de Ituzaingó
- Policiales1 semana atrás
Horror en Corrientes. Dos tíos habrían abusado de su sobrina al mismo tiempo
- Actualidad1 semana atrás
Senasa confirmó encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
- Datos Útiles1 semana atrás
Las Ferias de la Ciudad cierran noviembre recorriendo los barrios
- Municipales7 días atrás
Goya sortea $ 3,5 M. más electrodomésticos entre contribuyentes