Seguinos

Actualidad

Qué pasó con el niño correntino que murió cuando volaba de regreso a casa

Publicado

el

Noha era un niño correntino de dos años, oriundo de Empedrado, que luchaba contra la Leucemia y pasó un año junto a sus padres en Buenos Aires haciendo tratamiento en el Hospital Garrahan para combatir su enfermedad. Finalmente, le dieron el alta, pero cuando volaba de regreso a su ciudad natal, se descompensó y no lograron salvarle la vida.

El trágico miércoles, Noha, que también tenía síndrome de down, volvía a casa con sus padres para continuar con su tratamiento. “Volvíamos a Corrientes porque iba a seguir su tratamiento allá. Nos íbamos a quedar ahí y venir cada dos meses a un control en el Hospital Garrahan”, explicó su madre, Yesica Soler al medio nacional TN.

Tanto ella como su esposo, Eduardo Méndez, tienen otros hijos que se quedaron en Corrientes al cuidado de su abuela. Para solventar los gastos mientras permanecían en Buenos Aires, el hombre trabajaba haciendo guardia en el puerto de Mar del Plata.

Tragedia en pleno vuelo

Por este motivo, la tarde de este miércoles, la familia emprendió el regreso en el vuelo AR1782 de Aerolíneas Argentinas, pero Noha murió luego de sufrir una descompensación a bordo.

El avión tuvo que regresar de urgencia al aeropuerto, en un intento desesperado por salvarlo. Lamentablemente, los esfuerzos médicos no fueron suficientes.

La aeronave despegó a las 14:25 desde Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuando estaba sobrevolando Gualeguaychú, en Entre Ríos, el pequeño empezó a sentirse mal.

La mamá llamó desesperada a las azafatas, que preguntaron si había un médico a bordo. Tras esto, le avisaron a la tripulación y el comandante del Boeing 737-8SH volvió, pero hacia a Aeroparque, siguiendo las indicaciones del operador de la torre de control.

Mientras tanto, dos médicos que estaban entre los pasajeros intentaron reanimarlo con maniobras de RCP. Cuando llegaron al aeropuerto porteño, personal médico del lugar siguió con las tareas de reanimación, pero el chiquito no resistió y murió.

De acuerdo a lo que informaron fuentes oficiales de Aerolíneas Argentinas a TN, Noha fue declarado como fallecido en tierra, a las 15:26 del miércoles.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Se realizó la Fiesta del Guiso en Paso de los Libres

Publicado

el

Destacando las costumbres típicas y en el marco de promover actividades de socialización y recreación, se llevó a cabo en la localidad correntina de Paso de los Libres, la Fiesta del Guiso de los Centros de Promoción de Derechos.

Es un evento sociocultural, del que participaron los cinco Centros de Promoción de Derechos que funcionan en Paso de los Libres  CPD N 7 Mitai, CPD N 8 Cruz de los Milagros, CPD N 9 Santa María, CPD N 13 La Merced y CPD Un Niño me Llama. compitiendo en la elaboración del mejor guiso y cómo invitados integrantes del Hogar de Adultos mayores Gregoria Matorras.

Los equipos fueron cinco equipos los que participaron y cada uno contó con su propio stand en donde elaboraron su guiso en vivo.

Unos trescientos cincuenta niños y adolescentes concurren diariamente a estas instituciones, donde reciben alimentación, apoyatura escolar y diversas actividades recreativas como huerta, deportes y talleres de arte.

La Fiesta del Guiso es muy particular, es el resultado de un proceso que vienen viviendo los niños durante todo el año donde aprenden a cocinar, aprenden diferentes recetas, hábitos de higiene en esto de elaborar los alimentos, nutrición saludable y la importancia de los cuatro alimentos en el día y todo esto, se corona con la Fiesta del Guiso.

“Allí concursan los propios adolescentes preparando su mejor receta, se entregaron premios para los ganadores trofeos, medallas y una serie de obsequios para todos los participantes, para pasar un grato momento que este también el grupo familiar para que vean todo lo que han aprendido sus hijos y la comunidad que es el objetivo final de este evento, el objetivo es el éxito en la trayectoria educativa de estos niños y adolescentes” comentó, Manuel Santamaría.

El Primer premio fue para el CPD Un Niño me Llama, con el “Guiso de Fariña”, el segundo premio fue para el CPD N 7 Mitai, con el “ Guiso de Mondongo” y el tercer premio  para  el  CPD N 9 Santa María, con el “Guiso Aropy “.

Seguir leyendo

Actualidad

Murió una funcionaria correntina en un trágico accidente en Jujuy

Publicado

el

Este sábado se conoció la trágica noticia de la muerte de Gabriela Albornoz, quien fue secretaria general de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). Luego en 2014 fue designada subsecretaria de Educación y actualmente era consejera del Gobierno provincial.

El siniestro ocurrió durante sus vacaciones en Ruta Nacional Nº 34 a altura del ingreso de la ciudad de Pampa Blanca, provincia de Jujuy.

Según fuentes policiales de esa provincia, una pareja oriunda de la provincia de Corrientes circulaba por Ruta Nacional Nº 34 en motocicleta cuando intentaron rebasar a un camión, terminaron impactando contra un tacho de señalización sobre el asfalto ya que en hay obras en el

A pesar de que la mujer llevaba casco de seguridad murió en el acto, mientras que el hombre fue trasladado al hospital Pablo Soria por personal del SAME ya que presentaba golpes y fracturas, quedando en observación.

Seguir leyendo

Actualidad

Correntinos repudian a un asesor de Milei por sus declaraciones contra San Martín

Publicado

el

Desde el Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú, emitieron un comunicado repudiando los dichos de un asesor del candidato presidencial, Javier Milei, por una polémica frase contra San Martín

El asesor de Milei, también economista, Emilio Ocampo, señaló que “San Martín no fue el Padre de la Patria, ni el Libertador de América”.

Ocampo, sostiene que “el mito sanmartiniano” lo creó Bartolomé Mitre con su libro “Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana” (1887) y que “recibió instrucciones del gobierno británico” para su campaña militar.

Fue por estas expresiones que desde el Movimiento Sanmartiniano de la Provincia de Corrientes y la Asociación Sanmartiniana de la localidad de Yapeyú, expresaron que   lamentan, rechazan y denuncian “las nefastas expresiones de Emilio Ocampo en contra del General José de San Martín, perpetradas a través de los medios de comunicación masiva en el transcurso de esta semana, afirmando que San Martín no fue el Padre de la Patria ni el Libertador de América”.

“Desconocemos qué valor tiene el señor Ocampo como economista, si es que tiene alguno, no le reconocemos la más ínfima identidad que no sea la panfletería y propagandística para opinar sobre San Martín.  Autoridad no tiene ninguna”, fustigaron a través del comunicado.

Agregando que, “es lamentable que, a la hora de perpetrar campañas políticas, se caiga hoy tan bajo como para no respetar ni siquiera la figura del Padre de la Patria y Libertador de América. Consagrada como tal por la historia”.

COMUNICADO COMPLETO

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos