Sin categoría
Tassano, en festejo patrio de jardineritos. “Seguiremos con nuestra política de apoyo a los CDI”

El intendente participó del acto por el Día de la Independencia que realizaron de manera conjunta cinco Centros de Desarrollo Infantil “Mitaí Roga” en la plaza La Tradición del barrio San Gerónimo, junto a docentes, alumnos y padres.
En la mañana de este jueves, el intendente Eduardo Tassano participó del acto por el Día de la Independencia junto a docentes, alumnos y padres de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) “Mitaí Roga”.

De total de 16 instituciones educativas dependientes del municipio, cinco organizaron este evento central por la fecha patria que se conmemora el próximo domingo 9 de julio. Palabras alusivas, presentaciones artísticas, desfile conmemorativo, música y danza tradicionales, acompañaron una actividad orientada al fortalecimiento de los valores por la patria.
El encuentro, con masiva concurrencia, tuvo lugar en el Polideportivo de la plaza de La Tradición, en el barrio San Gerónimo, espacio que fue ornamentado por docentes de la CDI de la zona y que contó además con la participación del viceintendente, Emilio Lanari; los secretarios de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, y de Cultura y Educación, José Sand; entre otros funcionarios comunales, padres y vecinos en general.

Tassano: “La formacion empieza ahora y es esencial para disminuir brechas”
Durante el acto, Tassano agradeció públicamente a “los docentes y equipos que están en los 16 CDI de la ciudad, que trabajan incansablemente por estos niños y por lo que los patriotas de aquel momento imaginaron que también sería la independencia: la educación”, indicó.
Al respecto señaló que “como en esa época, la Argentina hoy está viviendo momentos difíciles y sabemos que saldremos con mucho esfuerzo, mucho trabajo, pero sobre todo con educación”.
Tassano también agradeció “a los padres, por la confianza depositada en nuestros jardines, porque ven el esfuerzo y la dedicación de nuestras docentes”.
“Vamos a seguir con nuestra política de apoyo a los CDI”, ratificó el intendente y agregó a continuación: “En los tres CDI de esta zona estamos haciendo refacciones, porque queremos que trabajen en ambientes buenos y confortables”.

Al respecto, recordó que “en el barrio Pirayuí estamos próximo a inaugurar el número 17. Y ojalá podamos hacer más, porque realmente nuestra comunidad necesita de estos jardines y la formación de los niños. Porque la formación empieza ahora y es esencial para disminuir esa brecha que hay con el desarrollo de otros países”.
“Con los CDI, nosotros ponemos nuestro granito de arena en la educación y en este sentido trabajamos en coordinación con el Ministerio de Educación de la Provincia. Entendemos que la educación empieza a temprana edad, para forjar esta Argentina que todos queremos, sin brechas educaciones ni tecnológicas”, concluyó.
Día a día, forjando la independencia
El viceintendente se refirió al valor de una fecha tan significativa como el 9 de julio y la necesidad de fortalecer permanentemente el real mensaje de aquellos que fueron parte de nuestra independencia.
“El intendente destacó, al dirigirse a los presentes, que una de las fortalezas para lograr nuestra independencia es la educación y la igualad de posibilidades para todos, en eso nos enfocamos cuando enseñamos y formamos chicos con valores”, destacó Lanari y agregó en el mismo sentido que “la independencia se forja día tras días, con la educación, el trabajo y la igualdad de oportunidades”.
Al referirse al emotivo acto de los CDI Mitaí Roga, el viceintendente afirmó que “es gratificante poder ser parte de este evento, pero además ver la masiva participación de los papás, algo que ratifica ese espíritu de patria y nacionalidad que cada chico tenga y lleve consigo desde sus primeros años”.
En ese marco, consideró finalmente que “se transita un momento en el que muchos de los valores fundacionales de la Argentina se quieren perder, y actos como éste ratifican nuestra esencia y el legado que nos dejaron esos héroes y patriotas del 9 de julio de 1816”.
Con lo valores desde la temprana edad
A su turno, el secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad consideró fundamental generar los espacios y la participación para conmemorar fechas tan significativas como el Día de la Independencia.
“Nos enorgullece poder llevar adelante este tipo de actos, en los que el principal objetivo es ravalorizar y reivindicar estas fiestas patrias, más aún cuando transitamos momentos tan difíciles a nivel nacional”, dijo Sand y agregó al respecto que “como institución, tenemos la obligación con los niños de los CDI de ponerles de manifiesto y que vayan incorporando el real significado de estas fechas”.
El funcionario se refirió luego a la incansable labor que se lleva adelante en los CDI de la ciudad: “El propósito que tenemos desde la Municipalidad es estar cerca de los chicos en todo este proceso de aprendizaje, para que tengan un verdadero sentido de pertenencia. Sabemos que es fundamental seguir trabajando para fortalecer las tradiciones y la cultura, pero sobre todo estas fechas tan importantes para los argentinos”, dijo.
Finalmente, Sand se refirió al mensaje que se busca llevar a los más pequeños en actividades que involucran a educadores y tutores.
“Nos gratifica mucho ver el compromiso de cada uno de los docentes de los Centros de Desarrollo Infantil, además de la participación de los padres, este tipo de acciones genera sentido de pertenencia en nuestros niños”, destacó Sand.
El 9 de julio, en cada CDI de la ciudad
El subsecretario de Políticas Educativas del Municipio, Néstor Frette celebró la participación masiva del acto por el Día de la Independencia realizado en el barrio San Gerónimo y destacó que la actividad se replicará en las otros Mitaí Roga de la ciudad.
“Hoy tuvimos la participación de cinco Centros de Desarrollo Infantil sobre un total de 16 que hay en la ciudad, pero en cada una de las zonas donde están emplazados se lleva adelante esta semana un acto similar por el Día de la Independencia”, destacó Frente.
Al referirse a la labor de los formadores en cada una de estas instituciones, el funcionario afirmó que “desde los Mitaí Roga buscamos cimentar valores en cada uno de los niños, y es la impronta que le ha dado a estas instituciones educativas la gestión del intendente Tassano. La educación comienza en los primeros años de vida de un chico, por eso la labor que se realiza en los CDI es tan fundamental como la de los hogares con los propios padres o tutores”.

Sin categoría
Reunión de Seguridad Vecinal en el barrio Santa María

La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana realizó su actividad en representación del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana de la Provincia, llevó adelante este jueves en horas de la noche, una nueva reunión de Seguridad Vecinal en el barrio Santa María de la ciudad de Corrientes, Se contó con amplia concurrencia de habitantes y comerciantes de la zona.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Oscar Martínez, quien explicó el funcionamiento de la app Vecinos Seguros, el cual permite un rápido accionar del 911 ante el pedido de auxilio. Por otro lado, el funcionario estuvo acompañado por representantes de la Comisaría Séptima, el Comisario Inspector Darío Vallejos; el Comisario Inspector Gómez; el jefe del Destacamento Carpa San Marcos; y el delegado Carlos Silva.

Sin categoría
Capacitan para acceder al primer carnet único de emprendedor

Continúan las capacitaciones para emprendedores organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social en la Sociedad Española. Desde agosto comenzaron con el dictado de talleres y ya se han capacitado más de dos mil emprendedores.
El jueves 21 en horas de la siesta se capacitó al sexto grupo de 350 emprendedores que están vinculados con el Ministerio de Desarrollo Social.
Se comenzó con cursos de Manipulación de Alimentos y de Costos de Productos, de esta manera se accede al carnet único de emprendedor.
La capacitación se llevó a cabo en la Sociedad Española ubicada en Mendoza 530 y los Capacitadores fueron Juan Villalba Master en Higiene y Seguridad y David Osnaghi.
Sin categoría
Quedó constituida a la Comisión Municipal de Pesca de Goya

Teniendo a Pedro Sá como presidente, quedó oficialmente constituida la nómina de integrantes y colaboradores que organizarán la Fiesta Nacional del Surubí de los años 2024 y 2025 y las respectivas ediciones de la Expo Goya.
Según la Resolución número 1.450, el intendente Mariano Hormaechea tiene por constituida la Comisión Municipal de Pesca.
En el articulado de la Resolución que lleva las firmas del intendente Mariano Hormaechea y del secretario de Gobierno, Pablo Fernández se tiene por constituida la comisión, con la presidencia de Pedro Sá y se detalla la integración da misma en los distintos cargos:
MIEMBROS TITULARES
Presidente Honorario: Mariano Hormaechea
Presidente: Pedro Sá
Vicepresidenta: María Paz Lampugnani
Secretario General: Juan Manuel Insaurralde.
Pro Secretario: Alfredo López Torres
Tesorera: Cinthia Fernández.
Pro Tesorero: Luis Alberto Romero.
Coordinadores del DEM: Gonzalo Méndez Vidal; Sebastián Candia De Biasio
Vocal 1°: Federico Raúl Leiva Racciatti
Vocal 2°: Mariana Núñez
Vocal 3°: Gregorio Héctor Coni
Vocal 4°: Fernando Sánchez
Fiscal General: José Lorenzón.
Secretario de Prensa: Juan Pablo Martínez
Revisor de Cuentas: Joaquín Piasentini
Secretario de Actas: Javier Medina
Responsable de Logística: Juan Rafael Cenoz – José Chamorro.

El texto de la Resolución es el siguiente:
Resolución N°1450
TENIENDO CONSTITUIDA LA COMISIÓN MUNICIPAL DE PESCA (CO.MU.PE)
VISTO:
La Ordenanza N° 765/96 y 864/97, y;
CONSIDERANDO:
Que se ha procedido a conformar la nueva Comisión Municipal de Pesca, la que tendrá a su cargo la organización de la “FIESTA NACIONAL DEL SURUBI” EDICIÓN 2024/2025.
Por todo ello;;;;;;
EL INTENDENTE MUNICIPAL
RESUELVE:
ARTÍCULO 1: TENER POR CONSTITUIDA, la COMISIÓN MUNICIPAL DE PESCA (CO.MU.PE), Edición 2024/2025, la que quedará integrada de la siguiente manera:
MIEMBROS TITULARES
Presidente Honorario: Mariano Hormaechea
Presidente: Pedro Sá
Vicepresidente: María Paz Lampugnani
Secretario General: Juan Manuel Insaurralde.
Pro Secretario: Alfredo López Torres
Tesorera: Cinthia Fernández.
Pro Tesorero: Luis Alberto Romero.
Coordinadores del DEM: Gonzalo Méndez Vidal; Sebastián Candia De Biasio
Vocal 1°: Federico Raúl Leiva Racciatti
Vocal 2°: Mariana Núñez
Vocal 3°: Gregorio Héctor Coni
Vocal 4°: Fernando Sánchez
Fiscal General: José Lorenzón.
Secretario de Prensa: Juan Pablo Martínez
Revisor de Cuentas: Joaquín Piasentini
Secretario de Actas: Javier Medina
Responsables de Logística: Juan Rafael Cenoz – José Chamorro.
ARTICULO 2°: COMUNÍQUESE, publíquese, dese al R.M., sáquese copia para quien corresponda y oportunamente ARCHÍVESE.-
- Política7 días atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Sociedad5 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Actualidad6 días atrás
Apareció un yacaré en la playa del Club de Regatas
- Policiales5 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Deportes6 días atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Agenda Cultural1 semana atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Deportes5 días atrás
Corrientes llegó a Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales
- Política6 días atrás
Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC