Más estudiantes se suman a las visitas guiadas al parque industrial Santa Catalina

Publicado en julio 3, 2023.

En el marco del programa especial dirigido a escuelas técnicas de la ciudad que desarrolla la Municipalidad, estudiantes de la escuela Juana Manso visitaron el Parque Industrial y Tecnológico (PIT). La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia.

Más de 50 estudiantes de la escuela Juana Manso visitaron el viernes las instalaciones del parque industrial y tecnológico Santa Catalina. Esta actividad se desarrolla en el marco de un programa especial impulsado por la Municipalidad de Corrientes, dirigido a alumnos de escuelas técnicas de la ciudad, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia. Esta es la tercera visita escolar al parque, antes la habían realizado contingentes de la escuela de Construcciones Portuarias y Vías Navegables y de la Uocra.

El secretario de Desarrollo Económico municipal, Juan Esteban Maldonado Yonna, señaló que “este tipo de actividades apuestan a mostrar el potencial del desarrollo económico y la generación de empleo genuino en Corrientes. El objetivo es que los jóvenes puedan ver cómo funcionan las empresas que ya están instaladas, y cómo avanzan las que están en proceso de radicación”, sostuvo.

“Es una muy buena experiencia. Los chicos y chicas se interiorizan y les genera un planteo concreto sobre la posibilidad de empleo que tienen acá mirando al futuro”, resaltó luego. En este contexto, consideró que “es importante que los jóvenes sepan lo que tenemos y que elijan Corrientes para desarrollarse en sus proyectos personales y profesionales a futuro”.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Estratégico del municipio, Francisco Ingaramo, reconoció que “para la gestión municipal es un orgullo que vengan a conocer este lugar que es generador de empleo genuino en la ciudad. Los chicos ven las obras, el centro de economía circular y cómo funciona todo”, precisó.

El funcionario destacó que “la Municipalidad y la Provincia siguen invirtiendo en la generación de empleo y es importante que sepan que las oportunidades están en la ciudad donde nacieron y se criaron”.

En tanto Santiago Merino, gerente general del Fideicomiso Santa Catalina, reconoció: “Es bueno y muy positivo que los jóvenes conozcan este proyecto de desarrollo. Ya vinieron antes otras escuelas y todos se van muy satisfechos. Hay muy buena predisposición de los empresarios quienes explican qué y cómo se hacen las cosas”, resaltó.

Lilian Cano, subsecretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, destacó que “es muy importante que los jóvenes conozcan esto mirando al futuro. Este parque significa generar oportunidades por y para los correntinos. Este es el camino y vamos a seguir apostando a estos proyectos”, sostuvo.

Planificación y cambio

La profesora Patricia Ramírez, es docente de la escuela técnica Juana Manso y comentó que la delegación estuvo integrada por los futuros egresados y alumnos de 5to año de la Tecnicatura de Gestión y Administración de las Organizaciones.

“Escuchamos sobre esto, pero no conocíamos. Todo está bien pensado. Es una planificación excelente destinado a los jóvenes. A ellos les recordamos siempre que es necesario que la producción se industrialice. Y acá está la posibilidad de cambio que buscamos y anhelamos”, sostuvo la docente.

Nahiara Ayala es una estudiante de 16 años y recalcó: “Es un lugar muy organizado. Escuché del parque industrial, pero no sabía que estaba tan desarrollado. Lo que me interesó mucho es la futura construcción del nuevo puente ya que nos dijeron que estará conectado con el parque industrial”.

Agustín Benítez, otro alumno de la Manso, fue muy preciso: “El desarrollo de empresas implica generación de empleo. Vivo cerca – en el barrio Esperanza- y no sabía que estaba tan avanzado. Me pone orgulloso como correntino que tengamos un espacio como éste ya que significa que podemos desarrollarnos acá a futuro”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

María Itatí Ortega: “Yo no sé enseñar sin involucrarme con la realidad de mis alumnos”

Publicado en septiembre 18, 2025.

En Corrientes, la vocación docente volvió a ser noticia con el reconocimiento otorgado a María Itatí “Marita” Ortega, maestra de Alvear que fue distinguida como Docente Destacada 2025 por el (...)

La comunidad estudiantil se sumó masivamente a la Marcha Federal en Corrientes y Chaco

Publicado en septiembre 18, 2025.

La Marcha Federal Universitaria volvió a mostrar su fuerza en el Nordeste argentino. Miles de personas, entre estudiantes, docentes, no docentes y gremios, se movilizaron este miércoles en Corrientes y (...)

Capacitarán sobre “la importancia del patrimonio cultural inmaterial en la educación”

Publicado en septiembre 17, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes y el Ministerio de Educación de la Provincia presentaron, en el Patio de la Cultura Marité Salas, un curso de formación docente que abordará (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.