Seguinos

Turismo

Descubriendo el encanto del Corredor Jesuítico Guaraní: “Corrientes naturalmente mágica”

Publicado

el

En un esfuerzo por promover y resaltar los tesoros turísticos de la provincia de Corrientes, el Ministerio de Turismo organizó un Fam Press a lo largo del Corredor Jesuítico Guaraní durante la campaña de vacaciones de invierno. Bajo el lema “Corrientes naturalmente mágica”, esta iniciativa buscó visibilizar y potenciar los destinos ubicados en las localidades de Colonia Liebig, San Carlos, Gobernador Virasoro, Santo Tomé, La Cruz, Alvear y Yapeyú.

El Fam Press reunió a periodistas de diversos medios con el propósito de generar material periodístico que contribuya a la difusión y promoción de estos destinos. El trabajo se llevó a cabo en colaboración con las carteras turísticas de los municipios mencionados, quienes acompañaron a la delegación en los diversos recorridos realizados.

Esta región de Corrientes alberga una gran riqueza natural que encanta a los turistas y visitantes por igual. Desde verdes paisajes hasta reducciones jesuíticas que aún sobreviven. Como así también, ríos, arroyos, cascadas y reservas naturales, brindando la oportunidad de explorar tanto el lugar en sí como los museos que las acompañan. Además, el turismo tecnológico productivo se suma a la oferta, con la presencia de plantas de biomasa, cooperativas yerbateras y citrícolas que muestran el potencial de la región.

Pero más allá de su belleza y atractivos naturales, el Corredor Jesuítico Guaraní también posee un alto grado de valor histórico arraigado en las comunidades locales. Estas localidades guardan historias y tradiciones centenarias que se entrelazan con la herencia jesuítica y ofrecen una perspectiva única de la historia de la región.

El Fam Press fue una oportunidad para descubrir y experimentar de primera mano todo lo que el Corredor Jesuítico Guaraní tiene para ofrecer. Los periodistas tuvieron la oportunidad de explorar los destinos, interactuar con los lugareños y sumergirse en la cultura y la historia que se respira en cada rincón.

Gracias a la colaboración entre el Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes y los municipios involucrados, esta campaña de vacaciones de invierno difundir y resaltar los encantos del Corredor Jesuítico Guaraní, invitando a los turistas a vivir una experiencia única y enriquecedora en este fascinante Rincón de Argentina.

A medida que el turismo sigue creciendo en Corrientes, se espera que el Corredor Jesuítico Guaraní se convierta en un destino cada vez más reconocido y elegido por aquellos que buscan una combinación perfecta de naturaleza, historia y cultura en su próxima aventura.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

El Carnaval de Corrientes deleitó en la Feria Internacional de Turismo 2023

Publicado

el

El Carnaval de Corrientes hizo vibrar a la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires este sábado, con un despliegue de pasistas y bailarines que destacaron la riqueza cultural y la alegría de esta festividad emblemática de la Provincia. De esta manera, la Capital Federal se llenó de color y ritmo gracias a la delegación correntina, que presentó su tradicional espectáculo en el escenario externo de la FIT.

Durante la jornada, diferentes espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fueron testigos de la magia del carnaval correntino, invitando al público en general a conocer uno de los eventos más destacados de la región. A lo largo del día, el stand institucional de la Provincia de Corrientes en la FIT fue testigo de múltiples actividades, pero el plato fuerte sin duda fue el carnaval.

La ciudad de Corrientes extendió una invitación a todos los presentes para unirse a su próxima edición, que se llevará a cabo del 26 de enero al 17 de febrero de 2024.

También, en esta oportunidad la Subsecretaria de Sistemas de la Información (SUSTI) acompaña con su propuesta de tecnología e innovación que se integra a la oferta turística de la Provincia, a través de juegos interactivos de pesca, paseos en realidad virtual e impresiones de la fauna autóctona correntina en 3D a modo de obsequios para los asistentes al stand institucional.

Cabe mencionar que desde el Gobierno provincial se trabaja para posicionar a Corrientes como un destino turístico destacado a nivel nacional e internacional. Precisamente, esta acción se enmarca en las estrategias planteadas desde el Ministerio de Turismo, mediante la articulación con la Subsecretaría de Hacienda en la figura de su titular Patricio Carando, y cuyo organismo es responsable de la coordinación y representación de la Provincia ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Es así que con el propósito de potenciar productivamente a la Provincia, a través de la actividad turística, se canaliza el financiamiento para la promoción del Destino Corrientes.

El Carnaval de Corrientes no solo es un espectáculo de danza y música deslumbrante, sino también una oportunidad para experimentar la rica cultura y tradiciones de la región litoraleña. Además, se presenta como una propuesta imperdible para los amantes del turismo cultural.

La FIT 2023, que se celebra en La Rural de Palermo, es un evento privilegiado para establecer contactos comerciales, identificar nuevos distribuidores y conocer las tendencias turísticas emergentes. La provincia de Corrientes, junto con sus pares de la región Litoral, cuenta con un destacado stand institucional dentro del pabellón nacional, lo que les permite promocionar sus productos y destinos de manera efectiva.

El Ministerio de Turismo de Corrientes se hizo presente una vez más en esta feria que en 2023 reunió a más de 100.000 visitantes, incluyendo profesionales del sector y el público en general. La Provincia presentó una amplia gama de propuestas, desde el chamamé y el turismo religioso hasta la pesca deportiva y la rica gastronomía regional.

Además, Corrientes se destacó por ofrecer “El verano más largo de la Argentina”, permitiendo que sus playas estén habilitadas durante siete meses, una opción tentadora para aquellos que buscan disfrutar de un verano prolongado en la región. La FIT 2023 continúa ofreciendo oportunidades únicas para los amantes del turismo, y el Carnaval de Corrientes dejó una impresión duradera en los visitantes, prometiendo un 2024 lleno de color, música y baile en el corazón del Litoral argentino.

Todo en un solo lugar

La feria de turismo más importante de Latinoamérica abrió sus puertas este sábado para ofrecer las mejores opciones y ofertas turísticas nacionales e internacionales, demás de espectáculos, degustaciones, shows en vivo, juegos y actividades para toda la familia. Serán dos días de oportunidades para encontrar el mejor destino, planificar con tiempo sus vacaciones y aprovechar los precios únicos y promocionales.

En tanto, este lunes y martes la muestra quedará habilitada exclusivamente para los profesionales del sector, allí nuestros empresarios y operadores ya disponen de agendas y entrevistas con sus pares nacionales e internacionales, para incorporar la oferta correntina en sus paquetes turísticos.

Seguir leyendo

Turismo

Bella Vista tiene nuevos puntos de información turística digital

Publicado

el

La Municipalidad de Bella Vista a través de la Secretaría de Turismo dejó inaugurado los nuevos puntos de información turística digital en la ciudad. El acto se llevó a cabo en la esquina de Salta y Entre Ríos frente a la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza”. El secretario del área, Gastón Pintos afirmó que son nueve puntos estratégicos instalados en la ciudad.

En su discurso, Pintos celebró esta iniciativa agradeciendo el trabajo de los emprendedores turísticos. “Estamos en la era digitalización y es necesario que el turista pueda acceder desde cualquier lugar a la información a través de su celular. A veces la oficina está lejos o fuera del horario de atención y esto ayuda mucho”, explicó el funcionario que aprovechó la oportunidad para instar al sector privado a conformar la Cámara de Turismo local.

Por su parte, el profesor Julio Gatica quien creó la página dondesepuede.com, se refirió al convenio firmado con el municipio invitando a los comercios y emprendedores que todavía no están en la lista. “Con el QR pueden acceder a la aplicación y junto al chatbot hacen de guías por las ciudad”, dijo. Gatica aclaró que no es necesario descargar ninguna aplicación y solamente entrando a la página www.dondesepuede.com se logra acceder a toda la información.

En tanto que la intendente Noelia Bazzi felicitó a los emprendedores turísticos en el Día Internacional del Turismo. “Cuando empezamos en el trabajo turístico pensamos en esta página como una herramienta informativa para sumar al servicio de nuestra ciudad. Sabemos que es un paso importante, es por eso que vamos a distribuir carteles para que cada uno de ustedes puedan llevar a sus negocios o emprendimiento” comentó Bazzi.

En este sentido, la intendente anticipó la visita de personas para avanzar con el proyecto del Eco Parque en el Yacimiento Toropí. “Mañana recibiremos a una de las personas que fue parte del Proyecto Iberá y el 5 de octubre viene el senador Flinta, que fue el autor del mismo desarrollo en los esteros. Por eso necesitamos que ustedes sean promotores de la utilización de estos puntos que también ayudan al ambiente ahorrando uso de papel en folleterías”.

Los nueve puntos digitales instalados hasta ahora se ubicaron en la plaza Pedro Ferré, el Paseo Costanera, Playa municipal, parque Cruz de los Milagros, Calle Salta y Entre Ríos (Peatonal) calle Buenos Aires y Paraná (Estación de Servicio Shell), Estación de Servicio YPF y en la Terminal de Omnibus “Brigadier Pedro Ferré”. 

Seguir leyendo

Turismo

Inicia la temporada de playa más extensa del país con un balneario en el top 3

Publicado

el

“Vengan a conocer la ciudad más linda del Norte argentino”, invitó el intendente al anunciar que desde este domingo 1 de octubre estarán habilitadas las playas capitalinas, todos los días de 8 a 20. Hasta abril funcionarán con todos los servicios y con 50 nuevos guardavidas para brindar seguridad. Además, se programarán actividades culturales, deportivas y recreativas para disfrutar en familia. El sitio especialista en viajes “Lonely Planet” posicionó a la Arazaty entre las mejores playas de la Argentina.

El intendente Eduardo Tassano anunció que a partir del domingo 1 de octubre los cinco balnearios capitalinos estarán habilitados con todos sus servicios, de lunes a lunes de 8 a 20. También destacó el reconocimiento de “Lonely Planet”, una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo, al considerar a la Arazaty como una de las tres playas más destacadas de la Argentina.

Así, la ciudad de Corrientes presentará por segundo año consecutivo la temporada de verano más extensa del país -de octubre a abril-, donde los vecinos y turistas podrán disfrutar en familia de las cinco playas de la ciudad: Arazaty I y II; Islas Malvinas I y II; y Molina Punta. Además, se complementa el funcionamiento de los balnearios con diferentes actividades culturales, recreativas y deportivas que proponen la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.

Este año, para brindar mayor seguridad a los bañistas, se contará con 50 integrantes del cuerpo de guardavidas y se reemplazarán las cabinas de estos para dar mayor confort y estética a las playas. Esto brindará mejor visualización al personal a cargo de las playas Arazaty I y II e Islas Malvinas II. En esta última, se ratifica la habilitación exclusiva de un sector para estar con mascotas.

En cuanto a los sanitarios, esta temporada 2023-2024 se habilitarán sanitarios extras en la playa Arazaty I, ubicados en un contenedor, mientras que se introducirán reformas al módulo de Arazaty II, tras un trabajo en conjunto con prestadores privados del lugar. Y se continuará brindando el servicio de sillas anfibias inclusivas, además de los baños adaptados.

“Estamos muy contentos de inaugurar la temporada más larga del país”, expresó el intendente al dar a conocer la fecha de habilitación de las cinco playas que contará con múltiples servicios, espectáculos deportivos y culturales, “potenciando uno de los puntos de atracción más lindo e importante de la ciudad, como lo son nuestras playas”, afirmó.

Arazaty, tercera en el ranking nacional

En tanto, ante el reconocimiento del sitio especialista en viajes “Lonely Planet”, Tassano resaltó que “estamos muy complacidos por estar en el top 3 en el país y buscamos estar a la altura de esto” y “somos una de las pocas ciudades que tienen playas y con una vista increíble del río Paraná”, remarcó.

La reconocida guía de viajes internacionales, que es elaborada por expertos en viajes y editores de todo el mundo, incluyó un ranking de las mejores playas de la Argentina, hecho por expertos en viajes y editores de todo el mundo. Y la playa Arazaty de Corrientes está tercera, sólo detrás de la playa Unión, de Rawson (Chubut) y el balneario La Florida, Rosario (Santa Fe).

Invitación a disfrutar la ciudad

Tassano también expresó un mensaje a los vecinos de Corrientes y turistas instándolos a “disfrutar y cuidar de nuestras playas para que sigamos en ese camino de disfrute de la naturaleza que es poca frecuente en el mundo”, dijo y ratificó a continuación: “Vengan a conocer la ciudad más linda del Norte, vengan a Corrientes”.

Para concluir, el intendente señaló que, para brindar un espacio de calidad y confort a los bañistas, se trabaja de manera continua y se apuesta a sostener a la visión de ciudad de eventos con las mejores condiciones.

Promoción turística

Por su parte, el secretario de Turismo y Deportes del municipio, Juan Braillard Poccard manifestó que “más allá de los días de extremo calor que tuvimos en pleno invierno ya veníamos trabajando los fines de semana en tres playas y ahora contaremos con atención de lunes a lunes en los cinco balnearios”.

Además, explicó que las playas contarán con todos los servicios de siempre, sumado a la presencia de guardavidas y el trabajo mancomunado con agentes de guardia urbana y la Policía de la Provincia.

Asimismo, el funcionario expresó que “de esta manera pondremos en marcha lo que dimos en llamar ‘el verano más largo del país’, un producto que tuvo una gran recepción” y “que volveremos a promocionar desde este fin de semana en la Feria Internacional de Turismo (FIT), la más importante de Latinoamérica, que se realiza en Buenos Aires del 30 de septiembre al 3 de octubre”, destacó.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos