Seguinos

Nacionales

El Gobierno chaqueño intervino la Fundación de Emerenciano Sena y Marcela Acuña

Publicado

el

La medida, ratificada a través de la Resolución Nº 798 del Ministerio de Gobierno, “tiene como objetivo realizar una auditoría para evaluar la situación legal y económica”, afirmaron desde el Gobierno de la provincia de Chaco.

El miércoles, cuando se cumplían 20 días desde la desaparición de Cecilia Strzyzowski, el Gobierno provincial dispuso la intervención de la Fundación “Doctor Andrés Saúl Acuña”, presidida por el matrimonio Sena, quienes permanecen detenidos junto a su hijo César y otras cuatro personas más allegadas a los dirigentes piqueteros.

La medida fue concretada a través de la Resolución Nº 798 del Ministerio de Gobierno y Trabajo, pero inició el jueves pasado como parte de las acciones para aportar transparencia e información a la ciudadanía acerca de las actividades de la institución. Serán dos las personas encargadas de llevar adelante la intervención: Mirta Morel y Hernán Knezovich.

“Vamos a constituir un cuerpo de auditores y contadores que van a analizar toda la situación de la fundación”, adelantó el inspector de Personas Jurídicas, Eduardo Colombo, quien ofreció detalles acerca del procedimiento, que también será informado a la Justicia. La intervención se realiza según lo establecido en el artículo 12 inciso K de la Ley 1903-C referente al funcionamiento de Fundaciones y Asociaciones civiles.

Ese cuerpo de auditores será el encargado de evaluar la documentación vinculada a la institución. “Van a ir mirando las transferencias que tuvieron, los gastos, y vamos a ir avanzando en una auditoría para ver el destino de los fondos y tener una mayor transparencia”, amplió Colombo.

Diario Chaco

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

El Gobierno autorizó a usar patentes de papel ante la falta de insumos para las chapas

Publicado

el

Lo admitió la Casa de la Moneda y lo autorizó el Registro Nacional de la Propiedad Automotor. El texto de la circular oficial.

La Dirección del Registro Nacional de la Propiedad Automotor y la Casa de la Moneda anunciaron que tomaron una medida especial ante la demora en la entrega de chapas patentes para vehículos: se extendió hasta 30 días el permiso a circular con matrículas provisorias de papel, mientras se intenta normalizar la entrega de las chapas oficiales.

La circular que autoriza esta medida extraordinaria fue publicada por la DRNPA y se puede descargar acá abajo. Allí se aclara que la medida se adoptó ante la demora en los tiempos de entrega previstos por la Casa de la Moneda. Según pudo saber Motor1 Argentina de fuentes allegadas al caso, se trata de un problema de escasez de insumos importados para la impresión de estas matrículas.

En una primera etapa, la extensión del permiso de uso de patentes provisorias de papel alcanzará sólo a los vehículos que hayan iniciado el trámite de “reposición” de matrículas. En caso de que se agrave la situación, podría incluirse también el permiso de patentes de papel a los autos recién patentados. Esta medida de 30 días es provisoria y podría ampliarse en el caso de que la Casa de la Moneda no consiga normalizar su situación.

El texto completo de la circular se publica acá abajo.

Esta no es la primera vez que los trámites de patentamiento y matriculación de los autos sufren demoras o contingencias en la Argentina. Este año se experimentaron dilaciones en la entrega de Cédulas Verdes por la falta de plástico (leer nota) y existe un recall vigente por defectos en la impresión de las nuevas patentes (leer nota).

Seguir leyendo

Nacionales

Milei. “El cierre del Banco Central no es un asunto negociable”

Publicado

el

La oficina del presidente electo Javier Milei emitió un comunicado confirmando la designación de Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de Horacio Marín como titular de YPF, a partir del 10 de diciembre.

Por otro lado, a través de la red social X, la oficina del presidente electo, destaca que es el único medio oficial de información, e indicó que, “ante los falsos rumores difundidos, el cierre del Banco Central no es un asunto negociable”.

Seguir leyendo

Nacionales

Cristina Kirchner se reúne con Victoria Villarruel en el Senado

Publicado

el

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá hoy a quien la reemplazará en el cargo, Victoria Villarruel, en un encuentro que se llevará a cabo en el Senado de la Nación, en el marco de la transición que se producirá el próximo 10 de diciembre.

A través de un comunicado de prensa, la Presidencia de la Cámara alta anunció la reunión de la dos veces expresidenta con la vicepresidenta electa, prevista para las 17.

Así continuará el proceso de transición que iniciaron ayer el presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei con un encuentro de dos horas y media que mantuvieron en la residencia de Olivos.

Según el parte de prensa, “por instrucción de la vicepresidenta de la Nación” la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, se comunicó con el equipo de Villarruel para invitarla al palacio legislativo.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos