Seguinos

Policiales

Chaqueños conmocionados por el macabro crimen de Cecilia van a las urnas

Publicado

el

El pueblo chaqueño va a las urnas, (PASO), este domingo para para elegir a los candidatos que disputarán sus cargos en las elecciones generales del 17 de septiembre, todo ello atravesados por la desaparición y lo que se presenta como el brutal crimen de Cecilia Strzyzowski, nuera de Emerenciano Sena, el líder piquetero más influyente y cercano al gobernador Jorge Capitanich, quien pretende ser reelecto.

Con casi un millón de personas habilitadas para votar, se están llevando a cabo las elecciones primarias en la provincia de Chaco, en medio del escándalo por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, que ha generado conmoción y marchas multitudinarias exigiendo justicia. E

El hijo del líder piquetero más influyente de la provincia, Emerenciano Sena, es el principal sospechoso del crimen y el gobernador Jorge Capitanich está en el ojo de la tormenta por sus vínculos estrechos con el clan Sena.

Sobre el impacto que puede tener este aberrante caso que conmocionó al país, analistas políticos estimaron que podría haber una disminución del voto al oficialismo, así como un aumento en el voto en blanco y el ausentismo. Sin embargo, advirtieron que, el oficialismo cuenta con un núcleo duro de votantes que no se vería afectado por el escándalo.

Capitanich encabeza la lista del Ejecutivo por sexta vez y ya venía experimentando una disminución en los votos obtenidos en elecciones anteriores. Se espera que el caso de Cecilia pueda debilitar aún más su competitividad. Además, se ha cuestionado al oficialismo por sus relaciones políticas con grupos de choque, lo que podría afectar su estructura de poder a mediano y largo plazo.

Qué se vota este domingo en Chaco

Con un total de 998.377 electores -2,82% del padrón nacional-, la provincia de Chaco elegirá en estas PASO a los candidatos que en las generales de la provincia aspirarán a los cargos de gobernador y vice; 16 diputados provinciales, intendentes y autoridades de concejos municipales

El padrón provincial para estos comicios está compuesto por 497.701 electores varones y 500.676 mujeres, de acuerdo a los datos difundidos por el Tribunal Electoral chaqueño. Para la categoría de gobernador y vicegobernador habrá diez precandidatos que se presentan en representación de ocho frentes o partidos.

El oficialista Frente Chaqueño competirá con dos listas: “17 de octubre”, encabezada por los actuales gobernador y vice, Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga; y la lista “Siglo 21”, que lleva a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano Arizaga como compañero de fórmula.

Por la oposición, el principal polo competidor del oficialismo provincial es Juntos por el Cambio, que competirá con dos listas: “Orden y Trabajo”, encabezada por el empresario algodonero Juan Carlos Polini, acompañado por Delfina Veiravé como vice, y la lista “Chaco Cambia”, que postula un binomio compuesto por Leandro Zdero y Silvana Schneider.

Por otra parte, la Corriente de Expresión Renovada (CER) lleva al actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, como precandidato a gobernador acompañado por Lidia Viviam Polini.

A su vez, el actual embajador argentino en Paraguay y exgobernador (2015-2019), Domingo Peppo, encabeza el Frente Unidos por la Gente, y tendrá como vice a Nicolás Gabriel Matta. El exgobernador interino (2013-2015) Juan Carlos Bacileff Ivanoff, es precandidato único a gobernador por el Frente Integrador, con César Picón como vice.

Por otra parte, Alfredo ‘Capi’ Rodríguez, es el único precandidato que se presenta por el espacio La Libertad Avanza, que en el orden nacional encabeza el diputado nacional Javier Milei, y estará secundado por Ileana Aguirre.

Otra de las propuestas es la de Libertarios en Acción, que es encabezada por Rubén Galassi y Marta Viviana Kassor, como precandidatos a gobernador y vice. Y por el Partido del Obrero (PO), se presenta en la lista única del Frente de Izquierda, que postula a César Germán Báez junto a Samanta Ariela Salas.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Buscan intensamente a una menor en Corrientes

Publicado

el

La Policía de Corrientes emitió un comunicado solicitando la colaboración para dar con el paradero de la menor Lucrecia Jazmín Figueroa Martínez, de 16 años de edad, quien se encuentra desaparecida de su domicilio en la capital correntina, desde el 27 de septiembre.

Sus características físicas son las siguientes: de 1,58 mts de estatura, de contextura física delgada, tez blanca, ojos color marrón oscuro, cabellos cortos por la altura de la nuca, ondulado de color castaño oscuro, con mechas de color rubio.

Al momento de su ausencia, vestía un pantalón buzo tipo rompe viento de color azul, una campera buzo de color negro, y zapatillas de color negra.

Como seña particular: posee un linar en la cara, parte de la mejilla izquierda y un tipo piercing ganchito en la nariz, sin perforación.

Es por ello, que independientemente de la labor de búsqueda que ésta realizando la Policía, es que se solicita la colaboración a la población en general y muy particularmente a aquellas personas que puedan aportar datos ciertos a comunicarse con Comisaría Segunda de la Mujer y el Menor – teléfono número 4484651; a la Dependencia Policial más cercana a su domicilio y/o comunicarse al número telefónico gratuito de emergencia policial: 911 en la Capital y 101 en el Interior Provincial.

Seguir leyendo

Policiales

Intensa búsqueda de una mujer desaparecida en Corrientes

Publicado

el

La Policía de corrientes emitió un comunicado solicitando colaboración para dar con el paradero de Cinthya Daniela González, de 42 años de edad, quien se encuentra desaparecida de su domicilio, en la capital correntina, desde el 27 de septiembre.

La denuncia fue radicada por una mujer de apellido Ledesma en la Comisaría de la mujer y el menor, indicando que Cinthya Daniela González, se ausentó ausentado de su hogar el pasado 27 de septiembre, desconociéndose hasta el momento su actual paradero.

Sus Características físicas son las siguientes: de 1.60 mts. de altura, de contextura física delgada, tez trigueña, ojos color marrones oscuro, cabellos de largos, lacio, color castaño oscuro.

Es por ello, que se solicita la colaboración de la población en general y muy particularmente a aquellas personas que puedan aportar datos ciertos y que ayuden a lograr encontrar a esta ciudadana, podrán hacerlo ante la citada Comisaría Segunda de la mujer y el menor – teléfono número 3794-950976. O a la Dependencia Policial más cercana a su domicilio y/o comunicarse al número telefónico gratuito de emergencia policial: 911 en la Capital y 101 en el Interior Provincial.

Seguir leyendo

Policiales

Enviaron encomiendas con 24.582 pastillas de éxtasis, marihuana y cocaína rosa

Publicado

el

Efectivos pertenecientes a la Patrulla Fija “Cuay Grande”, que depende del Escuadrón 57 “Santo Tomé” detuvieron la marcha de un transporte de cargas generales y paquetería, mientras se encontraban realizando controles sobre la Ruta Nacional Nº 14, en la provincia de Corrientes.

Al inspeccionar el compartimiento de cargas, el can detector de narcóticos “Laurita” reaccionó de manera exaltada, como lo hace habitualmente ante la presencia de estupefacientes, marcando dos encomiendas.

Ante este hecho, los uniformados sometieron ambos paquetes al escáner, observando imágenes de alto contraste que indicaban la presunta presencia de sustancias ilegales.

Consecuentemente, el Juzgado Federal de Paso de los Libres ordenó al personal de la Fuerza la apertura de las encomiendas en presencia de testigos, resultando en el secuestro de 24 bolsas selladas al vacío con 24.582 pastillas de éxtasis y 31 paquetes amorfos, de los cuales 30 contenían cogollos de “cannabis sativa” (9 kilos 668 gramos) y uno tenía 956 gramos de tusi (cocaína rosa).

La cocaína rosa, también llamada tusi, nexus o eros, es una droga sintética basada en la composición química del LSD, sobre la cual se agregan distintas proporciones de ketamina, éxtasis y alucinógenos. Es considerada una droga que genera efectos alucinógenos y sensación de euforia, causando un estado de nerviosismo y excitación muy elevado. Es una droga de alta peligrosidad por el alto nivel de adicción que genera, y a medio plazo puede derivar en episodios de pánico, ataques de ansiedad, depresión, alteraciones emocionales y despersonalización.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos