Turismo
La Provincia pone en valor el Museo de Arte Sacro y Antigüedades Correntinas de San Roque

El Gobierno Provincial comenzó la restauración y puesta en valor del Museo de Arte Sacro y Antigüedades Correntinas que funciona en la antigua Iglesia de San Roque, ubicada en la esquina de la plaza Libertad, principal paseo de esa localidad.
Esta construcción religiosa, declarada Monumento Histórico Nacional y que data del año 1783, presenta una planta en cruz latina, con una nave central de mayor envergadura y dos naves laterales externas representadas por galerías.

La torre campanario lateral, desarrollada en tres niveles, posee tres campanas de bronce de dicha época, mientras que las dependencias transversales, están constituidas por la sacristía, sagrario y una cripta bajo el crucero para guardar reliquias.
En el pabellón posterior se encuentra la vivienda del párroco, y dependencias de servicios, sectores donde se desarrollaban originalmente la Sacristía y el Sagrario.
Las actividades del Museo permanente oportunamente fueron suspendidas por serios problemas edilicios causados por el tiempo y la falta de mantenimiento.
Propuesta de intervención
En este sentido, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Planificación y Obras encara diferentes acciones para su puesta en valor entre los que se cuentan el de saneamiento de cornisas y mampostería de la Torre Campanario, la erradicación de vegetación existente y el cerramiento de vanos en campanario, con red multifilamento a fin de impedir el ingreso de plumíferos y murciélagos.

Debido a la falta de mantenimiento y deterioro en sistema estructural de madera: columnas, tirantes y vigas, también se reemplazan piezas estructurales de madera, respetando material y tecnología de la época.
Por otra parte se procede al picado y demolición total del revoque existente, en aquellos sectores en mal estado para su posterior reconstrucción del mismo, respetando materiales y técnicas del tiempo de su construcción original.
Asimismo se encara el reemplazo de piezas de ladrillo común en solado, según sectores afectados por grietas longitudinales que se visualizan a lo largo de las naves y se cambia parcialmente la cubierta de teja francesa según grado de deterioro, ocasión en que se repara el cielorraso del tempo deteriorado por filtraciones.
También entre los trabajos previstos se cuentan la restauración de carpinterías de madera que incluye rejas y celosías, el reemplazo de entrepiso y escalera de madera existente y la restauración de reliquias religiosas, retablo, confesionario, púlpito y lápidas.
Esta restauración se completa con la reparación de revoque, molduras y ornamentos en fachadas, nueva instalación eléctrica, pintura integral, repaso de la instalación cloacal existente y una intervención profunda en el sanitario parroquial con reemplazo del revestimiento y artefactos sanitarios.

Turismo
La “San Antonio Trail” propone una carrera de aventura para conocer de cerca la experiencia Iberá

Con marcada expectativa se aguarda la realización de la “San Antonio Trail 2023”, que se concretará este domingo 3 de diciembre en el Portal San Antonio en Loreto, en las distancias de 5, 15 y 21 kilómetros. Participarán 400 runners de la Provincia y de distintos puntos del país y la largada está prevista a las 7.30. Por su importancia, fue declarada de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados.

El lanzamiento oficial del evento se concretó en el Salón Verde de Casa de Gobierno, y en la oportunidad asistieron, el organizador, Adrián Rojas, la titular del Consejo Provincial de Discapacidad, Roxana Tannuri, el presidente de la Asociación Civil Corredores del Taragüi, Rubén Velozo, referentes de la Asociación Centro del Discapacitado de dicha localidad, entre otras autoridades.
Esta competencia se da en el marco del Circuito Correntino de Running 2023 y al ser la fecha de cierre, el domingo se conocerán los campeones provinciales en cada categoría.
Asimismo, la prueba atlética tiene un fin solidario y en esta oportunidad lo recaudado será destinado a la Asociación Centro del Discapacitado.

La carrera propiamente dicha largará el domingo 3 de diciembre a las 7.30 y el punto de encuentro será el portal San Antonio, sobre Ruta Nacional 118, altura kilómetro 151, a 14 kilómetros del acceso principal a la localidad de Loreto.
Finalizada la competencia se procederá a la premiación y sorteos varios con regalos entregados por auspiciantes y operadores turísticos. Habrá además muy buena música para matizar.
Previamente, el sábado 2 de diciembre, la organización entregará los respectivos kits a los participantes y ese mismo día habrá la carrera denominada “Kids”, es decir para fomentar la participación de los chicos.
Adrián Rojas, al tomar la palabra en el marco de la presentación, destacó que la carrera ofrecerá escenarios ideales para los atletas, viviendo una experiencia única en los Esteros del Iberá. “A su vez, esta actividad dará visibilidad a uno de los atractivos característicos de nuestra provincia, ya que el turismo de naturaleza en Corrientes tuvo gran posicionamiento en los últimos años, donde este tipo de encuentros deportivos, además de generar un ámbito de camaradería entre los atletas, tiene un mensaje conservacionista sobre los ambientes naturales. Y, al mismo tiempo, despierta el interés de los participantes para descubrir este potencial correntino para disfrutarlo en cualquier momento del año”.
“Esto es posible gracias un trabajo en conjunto, en el cual, por ejemplo los guardaparques colaboran en el trazado del circuito para que el corredor pueda apreciar la flora y fauna del Iberá y lo haga de forma segura”, precisó Rojas, destacando que todo esto genera un enorme movimiento deportivo, social y económico. “Las plazas hoteleras van a estar colmadas en Loreto y también habrá gran ocupación en San Miguel y Caá Catí”, acotó al respecto.
Para finalizar, Rojas resaltó que a los 12 días de haber largado la inscripción ya se completó el cupo de 400 competidores, con lo cual la “expectativa es enorme y redobla el desafío para seguir apostando al crecimiento de esta carrera”.
Distancias
21K Competitiva
15K Competitiva
5K Participativa (edad 20+)
5K Competitiva (edad 14 a 19 años)
Premiaciones (1° al 3°) Gral. y Cat. no acumulativa
Categorías 15K y 21K
14 a 19 años
20 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 a 69 años
70 + años
Turismo
Corrientes presente en la 2° Jornada de Calidad Turística y 24ª del Día Internacional del Turismo

La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADYCC), en colaboración con la Cátedra de Taller de Práctica I: Gestión de Calidad Turística de la Licenciatura en Turismo, organizaron la 2°Jornada de Calidad Turística y 24ª del Día Internacional del Turismo. La misma se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la FADYCC de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en la ciudad de Resistencia, Chaco.

La Jornada, se desarrolló bajo el lema “Turismo y calidad como compromiso de competitividad” y contó con la presencia de autoridades de la FADYCC y de la carrera de Licenciatura en Turismo, en tanto que también asistieron el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra; y la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri. Precisamente, tras el acto inaugural ambos funcionarios desarrollaron el tema “Turismo y calidad como compromiso de competitividad”, dando inicio de esta forma a la jornada de viernes en la Capital chaqueña, considerada como un momento de encuentro para que destacados panelistas vuelquen su mirada y experiencias abordando diferentes temáticas.

Más tarde, “Los sabores y saberes locales como promotores del desarrollo local” tuvo como expositores a Analía Rodríguez, artesana Qom de Fortín Lavalle (Chaco); mientras que en representación de la Red de Cocineros del Iberá (Corrientes) lo hicieron Estefanía Cutro y Gisela Medina; y, la charla “Los servicios turísticos sostenibles”, estuvo a cargo de Omar Belazque, guía de Colonia Benítez y Julieta Gruber y Emilio Ocampo de Sabores del Chaco. Por otra parte, “Bases para la gestión integral de municipios turísticos sustentables” fue responsabilidad de Gabriel Perrone, coordinador de Municipios Turístico Sustentables del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Iberá Del Greco, responsable de Calidad del Ministerio de Turismo de Corrientes y Cinthya Sosa, responsable de Calidad del Instituto de Turismo del Chaco.

Finalmente, el panel referido a “Directrices de gestión ambiental para organizaciones turísticas”, lo expusieron Luís Martínez del complejo Itakua de Paso de la Patria; Azul Courtis de La Felipa Casa de Meriendas; Antonella Diacomel de La Casona II; Norma Gutiérrez de Tomy´s Gourmet; y Helena Havrylets del equipo técnico de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística del MinTurDep.

Turismo
FESTURIS. Presentaron “Caminos da Costa do Río Uruguay”

En el marco del Festival de Turismo FESTURIS, que culminó este domingo en Gramado – Brasil, se presentó el producto “Caminos da Costa del Río Uruguay”. La acción se dio en continuidad a lo anunciado oportunamente por la secretaria de Turismo de Uruguaiana Vannesa Welter, esta vez en el stand institucional de Río Grande Do Sul.
La innovadora propuesta es comercializada por empresas de turismo que operan en las ciudades de Sao Paulo, Porto Alegre y Uruguaiana representado por Gisele Lovato Luz, Suzane de Sousa Gomes y Fernanda Nacarato respectivamente. Del anuncio por nuestra Provincia y en representación de la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, participó la directora de Gestión Turística Mercedes Alegre.
De esta forma y ante los agentes de viajes y prensa del vecino país, se dio a conocer detalles de este recorrido que ya tuvo su primera experiencia con grupos de pasajeros, en tanto que prevén continuar durante todo el 2024.
El circuito, que incluye naturaleza, historia, gastronomía y visita a viñedos del sur de Brasil, tiene como objetivo compartir momentos únicos y vivenciar experiencias en cada punto. Al respecto, Lovato Luz explicó que a partir de enero se iniciarán los recorridos por sierras catarinenses y la región gaúcha con la frontera entre Argentina y Brasil.
Casualmente, comentó que ésta última propuesta consta de 4 jornadas iniciando el periplo en Porto Alegre y alojándose en una estancia turística de Uruguaiana. Luego, una visita a dos pueblos correntinos que aún conservan vestigios de las misiones jesuíticas La Cruz y Yapeyú.
Mientras que la oferta se completa con un recorrido por Sao Borja e Itaquí con visita y degustación en dos establecimientos vitivinícolas. Además de un city tous por Uruguaiana, paseos de compras y regreso a Porto Alegre.
Esta iniciativa es sumamente importante para Corrientes por la puesta en valor de las localidades de frontera, la promoción de las ciudades sobre el río Uruguay y el corredor internacional de las Misiones Jesuíticas Guaraníes.
De esta forma, nuestra provincia se incorpora a la agenda de tour operadores brasileños, posibilitando que otros productos como la pesca deportiva -ya posicionada en ese país- sea parte de las propuestas ofrecidas al segmento de mujeres pescadoras.
Cabe mencionar que este tipo de actividades es el resultado del trabajo promocional desarrollado por el Ministerio de Turismo, a partir de misiones comerciales y la participación en ferias y exposiciones internacionales. En estas activaciones en el exterior interviene la Subsecretaría de Hacienda de la Provincia mediante su titular Patricio Carando, y el vínculo con el Consejo Federal de Inversiones, además los municipios correntinos y prestadores de servicios turísticos.
- Municipales1 semana atrás
Monte Caseros suma dos nuevas carreras universitarias
- Empresas1 semana atrás
Huawei Digital Power continúa construyendo un ecosistema bajo en carbono
- Actualidad1 semana atrás
Gieco grabó “Solo le pido a Dios” en castellano, árabe y hebreo, por la paz
- Policiales1 semana atrás
Buscan intensamente a un hombre que desapareció hace casi 10 días
- Policiales1 semana atrás
Detuvieron un camión que transportaba soja con documentación irregular
- Policiales1 semana atrás
Horror en Corrientes. Dos tíos habrían abusado de su sobrina al mismo tiempo
- Actualidad1 semana atrás
Senasa confirmó encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe
- Policiales1 semana atrás
Despistó y volcó una ambulancia del Hospital de Ituzaingó