Sin categoría
Desde Mercedes, se destacó la Gobernabilidad como pilar del desarrollo

“Esta alianza logró consolidarse con el acompañamiento, la contención y el compromiso de cada uno de los correntinos… ahora vamos por más desarrollo, siempre juntos…”, destacó “Perucho” Cassani.
En la meta de abarcar toda la provincia de Corrientes, con un mensaje de “esperanza motivadora” hacia las elecciones de este domingo, Pedro “Perucho” Cassani llegó a Mercedes, en la noche del lunes, tras una sesión especial de la cámara legislativa que preside, donde se sancionó la ley para más fiscalías y defensorías judiciales en todo el territorio provincial.
En la ciudad de Mercedes, el acto de ECO + Vamos Corrientes, contó con la presencia de los anfitriones Ricardo Colombi y Mariel Meza, el senador provincial Sergio Flinta, el senador nacional Eduardo Vischi, el senador Henry Fick, el intendente de Curuzú Cuatiá José Irigoyen, los candidatos a concejales locales y un público impotente que desbordó el salón “La Calandria”.

En ese marco, el líder de Eli “Perucho” Cassani recordó que los correntinos acordaron después de la crisis del 99, una alianza, “la más numerosa hoy, para convertirla en una herramienta que sintetiza fundamentalmente un proyecto desarrollista de provincia. Hoy se llama ECO + Vamos Corrientes”, sostuvo para rememorar que cuando daban sus primeros pasos, soñaban con la gobernabilidad que permitiera el crecimiento sostenido de la provincia. “Esa alianza logró consolidarse con el acompañamiento, la contención y el compromiso de cada uno de los correntinos”, enfatizó.
“Hemos encontrado denominadores comunes para vivir en paz, para poder dialogar, para poder entendernos aun en aquellas cosas que habitualmente no nos entendemos. Pero lo hacemos en un clima de convivencia, de una pluralidad; de un sentido de provincia que nos abraza, que nos contiene, que nos permite generar oportunidades”, citó Cassani para referirse a cada uno de los logros consolidados en producción, turismo, educación y otras áreas de la gestión del gobernador Gustavo Valdés.
Con respecto a la elección del domingo, sostuvo que “vamos a elegir diputados y senadores provinciales y depende de a quien llevemos a las bancas, es la posibilidad de seguir desarrollándonos en armonía y en paz. Nosotros, los candidatos de ECO + Vamos Corrientes, diputados y senadores, el compromiso es seguir acompañando esta consolidación de crecimiento que estamos teniendo en la provincia de Corrientes”, concluyó.
Posteriormente, el senador Ricardo Colombi, fue enfático al señalar que “hoy la gobernabilidad es lo que está en juego. Es la garantía de desarrollo de Corrientes. Que nadie tenga duda, sin gobernabilidad no hay desarrollo, no hay crecimiento, no hay inversión, no hay seguridad jurídica. Eso es lo que venimos haciendo a lo largo de estos años y ojalá que sean muchos años más. Con esfuerzo, sacrificios; errores y virtudes; pero nadie puede dudar que la provincia hoy, en este largo transitar puede mostrar cosas interesantes, y otras a solucionar y a otras a corregir”.

No faltaron las críticas a la situación que se vive en el país. “No hay que olvidar ni hacia adentro ni hacia afuera: no hay inversión, tenemos 20 tipos de dólares, la presión tributaria cada vez es mayor. Tenemos que hacer las reformas de las leyes laborales para cerrar más trabajo genuino. Es el gran desafío que tenemos por delante. Pero la provincia de Corrientes es un ejemplo. Por eso el 11 de junio está en juego lo que venimos diciendo: la gobernabilidad, herramienta del desarrollo de la provincia”, afirmó.
Antes la candidata a diputada Mariel Meza llamó a conocer a los candidatos, y la candidata concejal Verónica Quiroz, destacó que el rol de las mujeres. “Somos las que llevamos a votar, las que realmente tenemos la posibilidad de hablar con el hermano, con el padre, con el marido o con el amigo… Decirle SÍ a una gestión que viene avanzando”, cerró.
El actual senador nacional Eduardo Vischi, expresó que “Corrientes tiene mucho para mostrar; para demostrar al país”. “Aquí, pensar primero en Corrientes es lo importante y es lo que esta alianza demuestra. Cuando uno ve que hay más de 30 partidos, significa que cada partido tiene un pensamiento, tiene una idea de la provincia y eso es lo que hace que nos podamos juntar, siempre poniendo adelante lo que significa lo mejor para Corrientes”, concluyó para ponderar la unión de “experiencia y juventud” en las listas de candidatos.
Otros que hicieron uso de la palabra fue el intendente de Curuzú Cuatiá José Irigoyen, y el senador provincial Henry Fick.
El candidato a senador Sergio Flinta, por su parte, remarcó que “la legislatura es la retaguardia de un gobierno… desde donde se puede avanzar o retroceder en el desarrollo…”.
El líder de Eli estuvo acompañado por el concejal Facundo Semhan, el ex diputado José “Pepe” Affur y demás miembros del comité “hormiga” local.

Sin categoría
Reunión de Seguridad Vecinal en el barrio Santa María

La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana realizó su actividad en representación del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

La Subsecretaría de Seguridad Ciudadana de la Provincia, llevó adelante este jueves en horas de la noche, una nueva reunión de Seguridad Vecinal en el barrio Santa María de la ciudad de Corrientes, Se contó con amplia concurrencia de habitantes y comerciantes de la zona.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Oscar Martínez, quien explicó el funcionamiento de la app Vecinos Seguros, el cual permite un rápido accionar del 911 ante el pedido de auxilio. Por otro lado, el funcionario estuvo acompañado por representantes de la Comisaría Séptima, el Comisario Inspector Darío Vallejos; el Comisario Inspector Gómez; el jefe del Destacamento Carpa San Marcos; y el delegado Carlos Silva.

Sin categoría
Capacitan para acceder al primer carnet único de emprendedor

Continúan las capacitaciones para emprendedores organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social en la Sociedad Española. Desde agosto comenzaron con el dictado de talleres y ya se han capacitado más de dos mil emprendedores.
El jueves 21 en horas de la siesta se capacitó al sexto grupo de 350 emprendedores que están vinculados con el Ministerio de Desarrollo Social.
Se comenzó con cursos de Manipulación de Alimentos y de Costos de Productos, de esta manera se accede al carnet único de emprendedor.
La capacitación se llevó a cabo en la Sociedad Española ubicada en Mendoza 530 y los Capacitadores fueron Juan Villalba Master en Higiene y Seguridad y David Osnaghi.
Sin categoría
Quedó constituida a la Comisión Municipal de Pesca de Goya

Teniendo a Pedro Sá como presidente, quedó oficialmente constituida la nómina de integrantes y colaboradores que organizarán la Fiesta Nacional del Surubí de los años 2024 y 2025 y las respectivas ediciones de la Expo Goya.
Según la Resolución número 1.450, el intendente Mariano Hormaechea tiene por constituida la Comisión Municipal de Pesca.
En el articulado de la Resolución que lleva las firmas del intendente Mariano Hormaechea y del secretario de Gobierno, Pablo Fernández se tiene por constituida la comisión, con la presidencia de Pedro Sá y se detalla la integración da misma en los distintos cargos:
MIEMBROS TITULARES
Presidente Honorario: Mariano Hormaechea
Presidente: Pedro Sá
Vicepresidenta: María Paz Lampugnani
Secretario General: Juan Manuel Insaurralde.
Pro Secretario: Alfredo López Torres
Tesorera: Cinthia Fernández.
Pro Tesorero: Luis Alberto Romero.
Coordinadores del DEM: Gonzalo Méndez Vidal; Sebastián Candia De Biasio
Vocal 1°: Federico Raúl Leiva Racciatti
Vocal 2°: Mariana Núñez
Vocal 3°: Gregorio Héctor Coni
Vocal 4°: Fernando Sánchez
Fiscal General: José Lorenzón.
Secretario de Prensa: Juan Pablo Martínez
Revisor de Cuentas: Joaquín Piasentini
Secretario de Actas: Javier Medina
Responsable de Logística: Juan Rafael Cenoz – José Chamorro.

El texto de la Resolución es el siguiente:
Resolución N°1450
TENIENDO CONSTITUIDA LA COMISIÓN MUNICIPAL DE PESCA (CO.MU.PE)
VISTO:
La Ordenanza N° 765/96 y 864/97, y;
CONSIDERANDO:
Que se ha procedido a conformar la nueva Comisión Municipal de Pesca, la que tendrá a su cargo la organización de la “FIESTA NACIONAL DEL SURUBI” EDICIÓN 2024/2025.
Por todo ello;;;;;;
EL INTENDENTE MUNICIPAL
RESUELVE:
ARTÍCULO 1: TENER POR CONSTITUIDA, la COMISIÓN MUNICIPAL DE PESCA (CO.MU.PE), Edición 2024/2025, la que quedará integrada de la siguiente manera:
MIEMBROS TITULARES
Presidente Honorario: Mariano Hormaechea
Presidente: Pedro Sá
Vicepresidente: María Paz Lampugnani
Secretario General: Juan Manuel Insaurralde.
Pro Secretario: Alfredo López Torres
Tesorera: Cinthia Fernández.
Pro Tesorero: Luis Alberto Romero.
Coordinadores del DEM: Gonzalo Méndez Vidal; Sebastián Candia De Biasio
Vocal 1°: Federico Raúl Leiva Racciatti
Vocal 2°: Mariana Núñez
Vocal 3°: Gregorio Héctor Coni
Vocal 4°: Fernando Sánchez
Fiscal General: José Lorenzón.
Secretario de Prensa: Juan Pablo Martínez
Revisor de Cuentas: Joaquín Piasentini
Secretario de Actas: Javier Medina
Responsables de Logística: Juan Rafael Cenoz – José Chamorro.
ARTICULO 2°: COMUNÍQUESE, publíquese, dese al R.M., sáquese copia para quien corresponda y oportunamente ARCHÍVESE.-
- Política7 días atrás
Así fue el revolucionario paso de Javier Milei por Corrientes
- Sociedad6 días atrás
Pusieron en adopción a las 62 mascotas rescatadas en la capital correntina
- Policiales6 días atrás
Transportaba soja ilegalmente y quiso sobornar a los policías
- Deportes7 días atrás
Juegos Nacionales 2023”: 900 correntinos rumbo a Mar del Plata
- Actualidad7 días atrás
Apareció un yacaré en la playa del Club de Regatas
- Agenda Cultural1 semana atrás
Propuestas para celebrar la llegada de la primavera y la semana del Estudiante
- Deportes6 días atrás
Corrientes llegó a Mar del Plata para participar de los Juegos Nacionales
- Economía5 días atrás
Medida del Banco Central complicará a miles de usuarios de Mercado Pago