Seguinos

Política

Valdés habló de la “revolución” que trajeron las mujeres a la política de Corrientes

Publicado

el

El gobernador Gustavo Valdés participó de un acto de campaña donde se congregaron cuatro mil mujeres de ECO+Vamos Corrientes. Tuvo lugar a la noche en el club San Martín de la Capital provincial, donde el mandatario reconoció que “las mujeres con su transformación silenciosa lograron unanimidad” para la Ley de Paridad de Género, la cual significa una “revolución” que produce una “transformación en la provincia”.

Bajo la consigna “Mujeres Correntinas Juntas” y la organización de Cristina Garro, esposa de Valdés, se concretó este multitudinario acto colmado de la militancia femenina de todos los partidos que integran ECO+Vamos Corrientes.

Valdés fue el último orador, en una noche donde casi todos los discursos fueron de candidatas mujeres. Allí, el Gobernador le dijo a la multitud femenina: “Muchas gracias, este año logramos reunir 4 mil mujeres militantes y es histórico, porque conquistamos el derecho a la igualdad. Por primera vez vamos a votar con una ley más justa. Las mujeres vinieron con su transformación silenciosa y lograron unanimidad en ambas cámaras (para la ley de Paridad de Género). Esta es la revolución de la mujer para cambiar la política, bienvenidas mujeres a la transformación de la provincia”.

Luego afirmó que “la mujer deja todo por el ideal, es el motor de la organización política y los hombres debemos reconocer que durante años vivimos colgados de la pollera de la mujer en cada barrio”.

Consideró que “esa es la fuerza que tienen las mujeres en la política. Y tenemos que seguir teniendo cada vez más mujeres en el Poder Ejecutivo y por qué no una gobernadora, porque tienen la capacidad de transformar”.

“Lo que más tenemos que trabajar en Corrientes es la educación pública y gratuita para nuestros hijos. A mayor formación, mayor futuro. Ese objetivo es importante para la provincia de Corrientes. Tiene que ser objetivo que en la provincia todos los alumnos y alumnas terminen el colegio secundario ante un futuro que solo le dará oportunidad a quienes estén preparados para nuevas tecnologías”, planteó en otro tramo de su discurso. Y agregó que “por eso estamos revolucionando la educación entregando computadoras a cada alumno que ingresa a la secundaria y generando contenido digital. Cuando estamos hablando de educación pública, estamos hablando de igualdad para un millón cien mil correntinos .También damos de comer a todos los niños en las escuelas, porque para poder aprender hay que estar bien alimentados”.

“Por eso necesitamos miles y miles de mujeres comprometidas para cambiar el futuro de Corrientes. La política se hace en el barrio con solidaridad y esfuerzo como lo hacen las mujeres en nuestro espacio político. Esas son las mujeres transformadoras”, concluyó Valdés.

Por su parte, Cristina Garro tomó la palabra en el acto y arengó: “Lo logramos, acá estamos todas juntas, mujeres correntinas de todos los partidos. Gustavo nos propuso que hagamos el primer acto político sólo de mujeres y agradezco la presencia de todas. Creamos un gran equipo de mujeres luchadoras. Todas somos militantes, porque todas tenemos ideas de igualdad e inclusión”.

El candidato a diputado provincial Pedro Cassani, dijo a su turno que “este acto tiene que ver con la democracia y con lo que somos en Corrientes. En cada lugar de la provincia transmitimos un mensaje de esperanza, movilizante que desafía a un futuro mejor”.

Luego, el presidente de la Cámara de Diputados y líder de ELI, consideró que “estamos transitando una etapa de deconstruccion. Estamos dejando atrás algunos conceptos del patriarcado que nos inculcaron hace décadas. Esta reunión es para que las mujeres sean las protagonistas en este nuevo tiempo”. Y reconoció que “si hay mujeres corajudas, son las de Corrientes, las que ponen el hombro para defender a su familia. Todos tenemos que tener las mismas oportunidades y esta provincia trabaja con ese sentido”.

Finalmente sostuvo que “con el contexto nacional que genera incertidumbre en todo el país, en Corrientes seguimos trabajando por el futuro. En la provincia nadamos contra la corriente con un Gobierno nacional que nos discrimina e igual nos va bien. El 11 de junio vamos a demostrar que en Corrientes queremos seguir viviendo con libertad y esperanza”.

La diputada provincial Valeria Pavón afirmó ante la multitud: “Quiero agradecer a todas las mujeres que dieron su vida en aquella fábrica para que tengamos un Día de las Mujeres, como así también las que lucharon por la Ley del Divorcio y la Patria Potestad. Y gracias al gobernador Gustavo Valdés, hoy Corrientes tiene la ley de paridad de género y es un derecho nuestro”.

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard también habló en el acto y dijo allí que “este es uno de los actos más lindos de los que tuvimos a lo largo de esta campaña y no tengo duda del contundente triunfo que vamos a tener el 11 de junio, porque veo acá muchas mujeres que van a transmitir el mensaje de esperanza”. Y le dijo a la multitud: “Mujeres, sigan adelante con su lucha, el siglo 21 es el tiempo de seguir luchando por todos los derechos que les corresponden y que muchas veces en la práctica no se cumple. Esta ley de paridad fue impulsada por nuestro gobernador y aprobada por unanimidad por todos los partidos. Sigan con esa fuerza luchando por lo que les corresponde”.

La candidata a senadora provincial Sonia Quintana expresó: “Me siento honrada de integrar la lista de paridad de género que fue impulsada por nuestro gobernador Gustavo Valdés. Tengo el compromiso de seguir trabajando con valores para generar políticas públicas con igualdad donde las mujeres sean parte de la toma de decisiones. Es importante el voto de todas las mujeres para que sigamos construyendo la sociedad que nos merecemos”.

El intendente Eduardo Tassano, al tomar la palabra en la oportunidad transmitió felicitaciones a Cristina (Garro) por la organización del acto. “En la Capital trabajamos activamente en la cuestión de género”, aseguró luego, mencionando en este sentido la Ley Micaela, una ordenanza de licencia por violencia de género y otra de acoso callejero. “Estamos trabajando acompañando a la provincia en el desarrollo, la modernización y la inclusión. Nos sentamos con Gustavo (Valdés) a planificar y ejecutar obras, vamos a dejar la ciudad sin calles de tierra, todas con iluminación como así también todas las plazas”, expresó luego para ratificar el compromiso que viene reiterando en todos los actos de esta campaña.

La candidata a diputada provincial Lorena Lazaroff reflexionó: “No es fácil ser mamá, trabajar y hacer política, pero es necesario que nos involucremos y en 10 días vamos a estrenar la paridad de género y se lo debemos al líder de ECO+Vamos Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés”.

La candidata a diputada provincial Ana Améndola, en tanto, dijo que “las mujeres tenemos muchas cualidades, pero lo importante es que estamos todos juntos, hombres y mujeres trabajando por un futuro mejor con una alianza que se viene fortaleciendo año a año. Corrientes hace muchos años es ejemplo en todo el país. El 11 de junio hay que apostar a seguir creciendo por más igualdad, inclusión y participación. Adelante mujeres vamos por el triunfo”.

La candidata a concejal Sandra Olivera, por su parte, sostuvo que a partir de estas elecciones “se levanta la voz de las mujeres en las bancas con la ley de paridad, es lo que nos merecemos. Tenemos que ocupar cada oportunidad que se nos presenta, tenemos que ser la voz de nuestros barrios. Sabemos lo que necesita el pueblo correntino y tenemos la alianza que está transformando la ciudad y la provincia. Sigamos caminando juntas. El 11 de junio será el triunfo de la igualdad”.

La candidata a concejal Liliana Cano señaló que, representa a la JR y “me llena el alma ver a tantas mujeres. Estamos inaugurando esta ley de paridad de género, hoy somos las mujeres las responsables de llevar el mensaje de la esperanza que representan Gustavo Valdés y Eduardo Tassano. Somos las mujeres el motor del cambio, somos las que sabemos cómo salir adelante”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Valdés inauguró el enripiado de la Ruta 34 y anunció múltiples obras para San Carlos

Publicado

el

Este miércoles la localidad de San Carlos conmemoró el 146° aniversario de su refundación con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, quien inauguró el enripiado de la Ruta Provincial 34 y la refacción de la plaza San Martín. Además, el mandatario anunció varias inversiones para la localidad, cómo construcción de viviendas, una escuela técnica y obras en el parque industrial local. Antes, se realizó el tradicional acto conmemorativo con desfile.

Ante una intensa agenda de actividades en San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés encabezó primeramente la inauguración de los 40 km de enripiado de la Ruta Provincial 34 que une en todo su tramo hasta la Ruta 12 desde San Borgita hasta San Carlos y continúa asfaltada para conectar a la Ruta 14.

Las obras fueron ejecutadas por parte del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) a través del Ministerio de Producción y consistió en la concreción de cuatro tramos para concluir con la ejecución de los 40 km con un valor de 600 millones de pesos con el objetivo de mejorar la transitabilidad.

“Es un gusto terminar una obra que tanto que me pedían y lo hicimos en tiempos difíciles”, comenzó diciendo el mandatario al tomar la palabra y anunció: “terminamos este largo anhelo de enripiar la ruta, y tenemos que seguir alrededor de 10km más”, en función de mejorar la transitabilidad de la zona.

Además, Valdés remarcó que las obras fueron realizadas con fondos propios de la Provincia y sostuvo que “para tener este suelo y camino debemos invertir y dar un mejor servicio para la accesibilidad a los vecinos de los distintos lugares”.

Inauguración de la plaza

Posteriormente se llevó a cabo la habilitación de las obras realizadas en la Plaza San Martín donde se descubrió una placa del monumento al Libertador de América y las autoridades colocaron las ofrendas florales al pie de este.

Luego el Gobierno provincial destinó un subsidio de 2 millones de pesos para la organización de los actos fundacionales de la localidad y acto seguido se firmó un convenio de cooperación entre el Gobierno y Municipio para la concreción de 10 cuadras de cordón cuneta y badenes a ejecutarse por las calles de 25 de Mayo e Independencia.

Al tomar la palabra, el gobernador detalló que el convenio rubricado para las obras de red de agua del Parque industrial, demandará una inversión de $43 millones, ya que “es fundamental que hagamos esta inversión para que tengamos mano de obra empleada y puestos de trabajo”.

En la oportunidad, además, adelantó la adquisición de una ambulancia nueva para la comuna, y la construcción de un cuartel de Bomberos Voluntarios “ya que se ha establecido aquí la asociación y debemos colaborar”.

En materia educativa, el mandatario, además, anunció la construcción de una Escuela Técnica para el 2024, ya que “el plan del Gobierno es que en cada comuna haya una institución de este, debido a que apostamos a la industria, y tenemos que tener a nuestros chicos preparados y formados”.

Continuando, el gobernador dio cuenta que en la jurisdicción se vienen ejecutando 10 viviendas del programa “Oñondivé”, a la vez que anunció, también, la construcción de 10 hogares más, del mismo plan, a través del INVICO.

Por último, Valdés adelantó la refacción del museo local “para poder impulsar este espacio, como pueblo jesuítico que son”.

Acto de aniversario de San Carlos

Al iniciar la jornada, se llevó a cabo el acto en conmemoración del 146° Aniversario de la Reorganización Política y Económica de la localidad de San Carlos en la Plaza San Martín.

El desfile cívico- militar contó con participación de fuerzas de seguridad, escolares y diversas instituciones de la comunidad.

En la oportunidad, la ministra de Industria, Mariel Gabur contó que, desde la Provincia, “estamos trabajando y poniendo nuestro granito de arena, en esta gran misión de hacer de Corrientes una de las provincias más fructíferas del Norte Grande y de la nación argentina”, y añadió que “buscamos que se posicione no solamente en el ámbito nacional, sino también en el mundo”.

“Me comprometo a seguir acompañando la gestión que venimos realizando, para generar la industria, producción, crecimiento, para que todos estos niños puedan quedarse en su localidad, y tener las posibilidades que tiene cualquier persona en el mundo”, finalizó.

Por su parte, el intendente Emiliano Costaganna, destacó “la enorme gestión provincial que lleva a cabo nuestro gobernador Gustavo Valdés”, con quien “trabajando codo a codo”, se han llevado adelante distintas obras en la comuna, como la ejecución de viviendas, cordón cuneta, enripiado de caminos rurales, acceso al agua potable, construcción de playón deportivo, iluminación de calles vecinales, así como también la otorgación de becas al 100% de los estudiantes san carleños.

Por otra parte, el jefe comunal anfitrión, resaltó también la apertura de la puesta en valor de la Plaza San Martín local y el enripiado de la RP34 en la jornada. “Los hechos hablan más que las palabras”, cerró Costaganna, subrayando el trabajo mancomunado junto a la Provincia.

Presencias

De las actividades acompañaron al gobernador e intendente los ministros de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, de Educación, Práxedes López, de Desarrollo Social, Adán Gaya, secretarios y subsecretarios provinciales y municipales; concejales; intendentes de localidades vecinas; representantes de las Fuerzas de Seguridad; docentes; alumnos; y demás autoridades.

Seguir leyendo

Política

“Camau” vota quita de recursos para la provincia y municipios correntinos

Publicado

el

El senador nacional, Carlos “Camau” Espínola expresó su apoyo al proyecto del candidato presidencial oficialista, Sergio Massa, que provoca la quita de más de 36 mil millones de pesos en recursos coparticipables en perjuicio de Corrientes y sus municipios.

Con el apoyo de Camau al proyecto de Massa, que refiere al impuesto a las ganancias en contexto inflacionario, Nación desfinanciará en Corrientes servicios de salud, seguridad, educación y obras públicas,

El senador correntino, es cómplice con su voto de la política económica nacional de crisis con creciente inflación, y ahora lo es de votar a favor de Sergio Massa y la reforma del impuesto a las ganancias recortando recursos a Corrientes.

Seguir leyendo

Política

Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

Publicado

el

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.

Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos