Seguinos

Municipales

Goya alista un fin de semana a puro Rock y Chamamé

Publicado

el

Para este sábado 3 de junio se ha programado un espacio para las bandas de rock de nuestra ciudad en el Teatro Municipal de la ciudad de Goya, desde las 19 horas.

El espectáculo musical se denomina “En Casette, en Vivo Volumen 1”, con una entrada de 300 pesos.

Con este programa se busca generar un espacio para las bandas de Goya y de Santa Lucía, contándose con 16 bandas en plena actividad. El objetivo principal es difundir a cada uno de estos grupos de rock, mostrar y valorizar sus producciones. Se busca destacar la voluntad, la dedicación y horas de ensayos de estos músicos locales y regionales.

La entrada para el espectáculo se podrá adquirir el mismo día en boletería a un costo de 300 pesos, con sorteos de diferentes premios durante el show gracias al aporte de comercios de nuestra ciudad.

“Volumen 1” indica que habrá una secuencia de presentaciones durante varios fines de semana que permitirán promocionar a las 16 bandas de Goya y Santa Lucía”.

Desde la organización indicaron el orden de presentación: “Hermanos en Desgracia”; “Puede Sergio”; “BackLine” y “Amplitub”, haciéndose un sorteo para establecer orden y las presentaciones sucesivas.

Para realizar este recital se cuenta con el apoyo, auspicio del Municipio, con la infraestructura del Teatro Municipal, el sonido, desde la Secretaría de Gobierno y el acompañamiento de la Dirección de Cultura.

Una cita con el rock, música e imágenes proyectadas de las bandas de Goya y Santa Lucía.

CHAMAME EN TU BARRIO

La presidente del barrio “Héroes de Malvinas”, Graciela Baini, brindó detalles a la llegada del programa cultural del municipio goyano, este domingo desde las 16,30 en la Plazoleta “Soldado Higinio Segovia”.

TRABAJO EN EQUIPO

Graciela Baini, afirmó: “Días pasados nos hemos reunido con funcionarios municipales para coordinar la presencia de este programa a nuestro barrio, junto a presidentes de comisiones vecinales cercanos al nuestro, trabajando en equipo para lograr estos objetivos y acondicionar el lugar para recibir a nuestros vecinos”.

UN DÍA PARA DISFRUTAR

La vecinalista agregó: “Se nos invitó a ofrecer tortas, churros, que sirva a los efectos de generar recursos, o bien aquellos que quieran brindar a los presentes estas delicias. Para este domingo se ha decidido adelantar el horario de inicio”.

Como en todas las ocasiones, se invita al vecino a traer su silleta y equipo de mate, y si sabe ejecutar un instrumento o cantar, acercarse para ser partícipe del Chamamé en tu Barrio.

MURALES DEL ARTISTA NAZARENO VELÁZQUEZ

“En nuestro barrio están los murales hechos por el artista Nazarenos Velázquez, declarado de Interés Municipal a propuesta de la Concejal Vivian Merlo, y el Director de Cultura Manuel Zampar lo declaró de Interés Cultural. Se concretó con materiales aportados por los vecinos de nuestro barrio, despertando el interés de quienes visitan nuestros espacios, con un compromiso del cuidado, de mantener estas obras en el espacio compartido del barrio”.

PARTICIPAR EN FAMILIA

En la parte final, la presidente barrial reiteró la invitación: “Este domingo los esperamos desde las 16,30 horas en nuestra plazoleta a participar, a disfrutar de la presencia de los artistas que forman parte de este programa “Chamamé en tu Barrio” y pasar una jornada agradable con nuestra música y baile, y en familia”.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

El concurso Datathon duplicó la participación de la última edición

Publicado

el

A esta propuesta, que se realiza en el marco de la Cumbre de Datos organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad, se presentaron 30 trabajos, de los cuales 29 fueron defendidos virtualmente. El jueves se conocerán los ganadores.

El Datathon, concurso que organiza el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes en el marco de la Cumbre de Datos 2023, contó con la participación de 180 inscriptos y la presentación de 30 trabajos, de los cuales 29 fueron defendidos virtualmente y esta semana se conocerá a los ganadores.

El concurso de datos formó parte de la segunda etapa de la Cumbre de Datos que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos junto a la Municipalidad capitalina.

El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, señaló que “al Datathon se inscribieron alrededor de 180 personas para participar de este concurso en el que tenían que generar una visualización innovadora de datos a partir de lo que está subido en el portal de datos de la Municipalidad”.

Destacó además que “prácticamente duplicamos la participación respecto al primer antecedente que fue en el mes de mayo, en el concurso que realizamos en el marco de la semana de Gobierno Abierto. Esto quiere decir que está creciendo la masa crítica en la ciudad que utiliza los datos y que entiende que eso puede generar desarrollo económico, trabajo, oportunidades, y que hoy está al alcance de la mano, porque cuando el Gobierno abre esta oportunidad y el vecino o vecina la aprovecha, se pueden generar cosas muy importantes”.

Calvano puntualizó que en esta ocasión “se presentaron 30 trabajos, de los cuales 29 se defendieron y en breve vamos a estar dando a conocer los ganadores”.

Agregó además que se trató de “una instancia muy enriquecedora porque pudimos mostrar cómo cuando uno abre datos, como en este caso del estado municipal, y lo toman los vecinos, independientemente del perfil, pueden generar cosas superadoras que sirven, que transparentan, que hacen más participativo el Gobierno”.

Los proyectos que se presentaron comprendieron temáticas relacionadas a la distribución de espacios verdes, alojamientos para turistas y vecinos de la ciudad, servicios de atención al ciudadano, entre otros.

Cierre

La Cumbre de Datos 2023 tendrá su cierre este jueves desde las 8,30 en el auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes, con una jornada de exposiciones de la que participarán disertantes de renombradas empresas que se encuentran a la vanguardia en tecnología e inteligencia artificial.

“Vamos a contar con representantes de Amazon, Rocbird y Datalytic, que son empresas que se dedican a esto, que están en el rubro de la tecnología, el uso de los datos, que van a estar dando charlas sobre inteligencia artificial, todo lo que involucra a una empresa vinculada a los datos, y cómo todos estamos produciendo datos todo el tiempo y no nos damos cuenta de la importancia que tiene esto y cómo se puede generar además un valor económico, a través de ello”, contó el secretario de Coordinación de Gobierno municipal.

El funcionario realizó una “invitación a todos que vayan este 5 de octubre al auditorio Julián Zini donde desde las 8,30 se realizará el proceso de acreditaciones y, a partir de las 9, vamos a dar inicio a estas jornadas que van a ser muy ricas también y que hay que aprovechar, porque tener empresas de este nivel en Corrientes, brindando conocimiento, colaborando y contribuyendo a que lo nuestro se genere es muy bueno”.

Calvano recordó que “en la oportunidad vamos a estar entregando también los premios del concurso de Datathon, que tuvo una gran participación, por lo que vamos a tener una jornada muy interesante”.

Hay que señalar que la Cumbre de Datos inició el pasado 13 de agosto con la primera etapa que fue la Academia de Datos. La misma consistió en cuatro clases virtuales donde se brindaron conceptos básicos sobre: Base de Datos; Herramientas de Visualizaciones de Datos; Introducción a la Ciencia de Datos, e Inteligencia Artificial, que sirvió para poder introducir a todos aquellos interesados en este mundo.

Alrededor de mil personas se inscribieron para participar de las mismas, con un rango de 250 personas permanentemente conectadas en cada una de las cuatro clases virtuales.

Seguir leyendo

Municipales

Tassano visitó nuevo condominio. “Acompañamos la inversión correntina que piensa en Corrientes”

Publicado

el

“Este es un emprendimiento inmobiliario de magnitud, con cualidades muy novedosas y modernas”, resaltó el intendente al recorrer el primer condominio de usos mixtos que está pronto a inaugurarse y que fue diseñado bajo un concepto unificado de comodidad para vivir en departamentos con naturaleza abundante. A la vez, ratificó el compromiso de su gestión de brindar el acompañamiento necesario “a quienes quieran invertir en la ciudad”.

El intendente Eduardo Tassano recorrió en la mañana de este lunes el primer condominio de usos mixtos en la ciudad cuyo principal concepto de diseño y funcionamiento es una conjunción de departamentos para vivir y de un entorno de naturaleza. “Acompañamos a estos emprendedores y empresarios correntinos que apoyan a Corrientes”, dijo Tassano en la ocasión y ratificó el compromiso de la gestión municipal que lidera de brindar el acompañamiento necesario “a quienes quieran invertir en la ciudad”, afirmó y resumió a continuación: “Acompañamos la inversión correntina que piensa en Corrientes”.

“Este es un emprendimiento inmobiliario de magnitud, con cualidades muy novedosas y conceptos modernos, que contará con departamentos y locales comerciales respetando los espacios verdes y el arbolado de la zona”, ponderó el intendente respecto al proyecto que está pronto a habilitarse en avenida Maipú al 2900.

El nuevo condominio de departamentos (denominado Vera) cuenta con parque, piscina, locales comerciales y espacios para compartir.

Al respecto, el director de la obra, el arquitecto Darío Basabilbaso describió: “Este es un edificio que tendrá usos mixtos, habrá locales comerciales y 62 departamentos”.

A su vez, comentó que respetar la naturaleza y los espacios verdes fueron el eje rector del proyecto que fue pensado para unir “dos mundos que están divididos en Corrientes: uno, el de vivir en departamentos en zona urbana y el otro, el de quienes quieren vivir en sitios más alejados, rodeados de naturaleza”.

Por eso, “nosotros unimos los dos mundos y eso se puede dar gracias al patio central que está pensado en que los vecinos abran la puerta de su vivienda y accedan a los demás espacios”, indicó el arquitecto.

Además, resaltó que “contamos con una arquitectura bioambiental y cuidamos los detalles para que la vegetación esté incorporada”, remarcó Basabilbaso para concluir.

Seguir leyendo

Municipales

La Municipalidad realizó una jornada de limpieza y concientización en Punta Tacuara

Publicado

el

La actividad fue llevada adelante junto al Rotary Club Costanera, Rotaract Club Corrientes Costanera y la organización Embajadores Verdes. La acción tiene el objetivo de colaborar con una ciudad limpia y mantener los espacios públicos libres de basura.

La Municipalidad de la ciudad de Corrientes, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto al Rotary Club Costanera, Rotaract Club Corrientes Costanera y la organización Embajadores Verdes, realizó este domingo una jornada de limpieza y concientización en Punta Tacuara.

Se trató de una actividad que tiene el objetivo de colaborar con una ciudad limpia y mantener los espacios públicos libres de basura. Además, la acción ambiental permitió que se dialogue con los vecinos para concientizar sobre la importancia de tirar labasura en los respectivos contenedores.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, coordinó la jornada y destacó la participación de las organizaciones. “El cambio climático no es una acción que solo se puede trabajar desde la Municipalidad sino que tenemos que hacerlo todos juntos”, afirmó.

En ese sentido, el funcionario señaló que “una ciudad limpia la hacemos entre todos, los vecinos somos los principales responsables de los residuos que generamos”.

Por su parte, la presidenta del Rotary Club Costanera, Ofelia Aquino, valoró las acciones desarrolladas con el Municipio y precisó que “se recolectaron todos los residuos que se puedan reducir, reciclar y reutilizar”.

A su vez, Aquino señaló que las tareas permitieron “concientizar y dar visibilidad a la comunidad que arrojen la basura en un tacho y que de esta manera se pueda generar un hábito”. Además, llamó a los vecinos a “cuidar el ambiente y el río”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos