Seguinos

Policiales

Chocaron, mataron a una beba y huyeron del lugar

Publicado

el

El siniestro fatal se registró el domingo en la localidad correntina Santo Tomé, en la intersección de calles Patagonia y la curva de Radio Nacional, donde tres jóvenes, a bordo de una camioneta, atropellaron y mataron a una beba de 1 años que caminaba junto a su padre.

Los autores del siniestro, lejos de quedarse a ayudar, huyeron de la localidad, pero fueron capturados por efectivos de la Policía de Corrientes y Gendarmería, en Garabí

La menor fue auxiliada por otras personas y trasladada inmediatamente al hospital local, donde lamentablemente falleció por la gravedad de sus heridas.

Efectivos de la Gendarmería y la comisaría local realizaron un operativo en la zona que terminó con la detención de una camioneta marca Toyota Hilux, conducida por un joven de 18 años, al que acompañaban dos más de 16 y 20.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Proyecto de ley para prohibir el uso de celulares en cárceles correntinas

Publicado

el

La diputada provincial, Lorena Lazaroff, presentó un proyecto de ley tendiente a prohibir el uso de celulares en todas las cárceles de Corrientes.

Esta es una medida que se considera realmente necesaria para evitar estafas, extorsiones, secuestros virtuales y otros delitos que se cometen desde las cárceles con el uso de estos dispositivos.

“El proyecto de ley para bloquear las señales a los celulares e internet, en las cárceles, para que no cometan delitos fraudes, hackeos y extorsiones a los ciudadanos”, puntualizó la diputada Lazaroff.

También advirtió que, “el proyecto no intenta afectar el derecho a la comunicación del que gozan los detenidos, a través de los teléfonos públicos que cuentan con la supervisión de las autoridades”

Seguir leyendo

Policiales

Descubren más de 40 kilos de marihuana oculta en encomiendas

Publicado

el

Los paquetes procedían de Eldorado (Misiones), y tenían como destino final la provincia de Buenos Aires. La droga se encontraba acondicionada dentro de cajas, envuelta en papel aluminio y plástico.

Efectivos pertenecientes al Escuadrón 57 “Santo Tomé” dieron cumplimiento a la Manda Judicial emanada por el Juzgado Federal de Paso de los Libres y realizaron la apertura de encomiendas previamente decomisadas, sospechadas de trasladar estupefaciente.

Ante esta situación, hallaron acondicionados 27 paquetes de distintos tamaños, envueltos en una gruesa capa de papel aluminio y plástico que resguardaban una sustancia vegetal amarronada.

Personal de Criminalística y Estudios Forenses efectuó las pruebas de campo Narcotest sobre las muestras obtenidas, que arrojaron resultado cromáticamente positivo para “Cannabis Sativa” con un peso total de 44 kilos 807 gramos.

El Magistrado interviniente dispuso el secuestro de la sustancia estupefaciente y el labrado de actuaciones en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

Seguir leyendo

Policiales

Incautan 420.000 kilos de granos de soja sin documentación para su transporte legal

Publicado

el

Ocurrió en Misiones. La mercadería secuestrada no contaba con su aval correspondiente y sus remitentes no poseían la solvencia económica para realizar las operaciones por esa cantidad de granos.

Durante el último fin de semana, efectivos de los Escuadrones 7 Paso de los Libres “Cabo Misael Pereyra”, 47 “Ituzaingó” y 49 “San Vicente” realizaron operativos de prevención vial sobre distintos puntos ubicados sobres las Rutas Nacionales Nº 12 y Nº 14 y secuestraron distintos cargamentos que se encontraban en infracción al Régimen Penal Tributario.

Los transportes de cargas generales provenían desde Santa Fe, San Luis, Córdoba y Santiago del Estero, y circulaban con destino a distintas localidades del interior de la provincia de Misiones.

En todos los casos, y habiendo dado intervención a personal de AFIP-DGA, se constataron irregularidades en la documentación que avalaba el transporte de los cargamentos. Asimismo, se corroboró que sus respectivos contribuyentes no poseían la capacidad económica, operativa, ni financiera para realizar mencionadas operaciones, las cuales abarcaban 420.000 kg de soja.

Los Magistrados intervinientes en cada caso dispusieron el labrado de las actuaciones de rigor, así como el secuestro de las cargas, las cuales se encuentran valuadas en $ 90.572.619,23 de pesos.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos