Municipales
Imponen del nombre Federico Ramón Rainero a una calle del Perichón

“Es un justo homenaje a un gran correntino que nos dejó un gran legado”, resaltó el intendente en la ceremonia que se llevó a cabo en el barrio del este de la ciudad al cumplirse un año del fallecimiento del reconocido licenciado en Historia, catedrático de destacada trayectoria en la materia y distinguido integrante de la Junta de Historia de la Provincia. Ahora, la calle 616 ya lleva oficialmente su nombre. “Es un acto de justicia”, manifestó el vicegobernador Braillard Poccard, presente en la ceremonia.
El intendente Eduardo Tassano, acompañado por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, encabezó este viernes el acto de imposición del nombre Federico Ramón Rainero a la calle N° 616 del barrio Paraje Perichón, al conmemorarse el primer aniversario del fallecimiento de este reconocido historiador local e integrante de la Junta de Historia de la Provincia. Se trata de un conocido vecino del lugar que pasó sus últimos años viviendo y transitando la zona.
La iniciativa de imposición del nombre a dicha calle del barrio del este capitalino se impulsó en el Concejo Deliberante y se convirtió en ordenanza la semana pasada.
En ese marco, se resaltó la necesidad de homenajear al licenciado en Historia y catedrático de destacada trayectoria, además de ser maestro nacional, profesor e historiador. Se tuvo en cuenta que la calle 616 es, precisamente, donde vivió los últimos años de su vida.
Al acto en el Perichón asistieron también el presidente del Concejo Deliberante, Alfredo Vallejos; legisladores provinciales, como el senador Diógenes González y los diputados Norberto Ast y José Antonio Romero Brisco; el secretario de la Junta de Historia, Dardo Ramírez Braschi; funcionarios municipales, concejales, familiares y amigos de Rainero, invitados especiales y vecinos en general.
En la ocasión, se entregó una declaración de Interés municipal y copia de la ordenanza correspondiente a Julia María Berecoechea, esposa del homenajeado.
TASSANO: “RAINERO DEJÓ UN GRAN LEGADO”
Tras el acto de imposición de nombre, el intendente consideró que “fue un sentido homenaje a este gran historiador, miembro de la Junta de Historia, quien vivía en este lugar y caminaba frecuentemente la calle 616” ya agregó que “fue de esa manera que surgió la inquietud en el Concejo Deliberante de bautizarla con su nombre”.
“Es un justo homenaje de un gran correntino que nos dejó un gran legado”, afirmó Tassano en ese sentido. Seguidamente, señaló que Rainero “fue una persona muy querida y eso se refleja en la cantidad de gente que participó hoy de este acto”.
Por otra parte, el intendente se refirió al constante desarrollo urbano que experimenta desde hace años el barrio Perichón. “Es una de las tres principales zonas de la ciudad con un marcado crecimiento. Por ello, hay un trabajo importante en iluminación, en mejoras de calles y en breve se inaugurará una comisaría, que es una demanda importante de los vecinos. Así que estamos trabajando en esta zona que va exigiendo permanentemente un cambio y reflotando ideas para acompañar el desarrollo del área”, concluyó.

BRAILLARD POCCARD: “ESTE ES UN ACTO DE ESTRICTA JUSTICIA”
Por su parte, el vicegobernador se mostró más que satisfecho por la decisión de impulsar esta iniciativa: “Realmente es un acto de estricta justicia ponerle a una calle el nombre de alguien que aportó mucho en cuanto a la investigación y el conocimiento de la historia de Corrientes”, ponderó.
Acerca de ello, Braillard Poccard puso de manifiesto que “la historia de Corrientes es una de las más ricas de la Argentina, y creo que todavía queda mucho por andar”.
Fue así que, en ese contexto, el vicegobernador resaltó “el aporte realizado por el licenciado Rainero”, al considerar que “una cosa es investigar, lo cual ya es una tarea difícil; pero otra es volcarlo en un libro, que en este caso fueron varios libros, que tengo el privilegio de conocerlos; así que estamos hablando de una labor enorme”. En ese marco, recordó que, oportunamente, “Rainero me dedicó uno de sus libros, que lo he leído, por supuesto”.
“Gracias a ese trabajo, esto va quedando para las generaciones futuras. Lo digo una vez más: esto es un acto de estricta justicia, porque el licenciado Rainero fue alguien que aportó mucho a la historia de Corrientes”, reiteró Braillard Poccard al finalizar.
“SE ESTÁ CUMPLIENDO UN SUEÑO DE MI PADRE”
Ricardo Rainero, hijo de Federico, se mostró emocionado por el reconocimiento a su padre a un año de su fallecimiento, a la vez que valoró lo hecho en vida por el licenciado y el grato recuerdo que guarda de él.
“Para la familia es muy importante este homenaje y sentimos mucho orgullo por el reconocimiento ya que, en parte, se está cumpliendo un sueño de mi padre, que era ser recordado por su labor profesional”, transmitió Ricardo. “Hoy, con este homenaje, él pasó a ser parte del grupo fundador del barrio, un lugar en el que vivió muchos años y por el que trabajó incansablemente para lograr mejoras”, agregó al respecto.
Federico Rainero forjó una carrera de logros desde su pluma, pero además se destacó en cada espacio que compartió habitualmente.

“Creo que papá estaría orgulloso de ver el progreso que ha tenido todo el barrio Perichón, era su gran anhelo por ser parte de esta barriada y su cercanía con todos los vecinos”, sostuvo Ricardo. “Sin dudas que ver que una calle del lugar en el que vivió casi toda su vida lleva su nombre, es una muestra de lo que fue como persona y profesional”, consideró luego.
“Ver a las autoridades recordarlo como lo hicieron, ver que desde el Municipio se lo reconozca, nos da fuerza y nos permite tenerlo presente”, dijo finalmente.

Municipales
Goya homenajeó a los Bomberos Voluntarios en su día

Del acto conmemorativo del Día del Bombero Voluntario participó el viceintendente Municipal Pedro Cassani (H), junto a los secretarios de Gobierno Gerónimo Torre; de desarrollo Humano Julio Canteros, funcionarios y concejales del Municipio.
La recordación de la fecha se realizó por calle 25 de mayo, frente al Cuartel de los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad del cual tomaron parte integrantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios; fuerzas armadas, de seguridad, acompañando al Jefe del Cuerpo Activo Comandante Carlos Marcelino González.
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
La Banda Militar “Puerto Argentino” acompañó con los acordes para la interpretación de la canción patria.
El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios Edgardo Scofano invitó al Viceintendente Pedro Cassani a saludar a la formación del Cuerpo Activo “2 de junio”, recibiendo el correspondiente saludo de los bomberos, para tomar la ubicación en el palco oficial.
El Obispo de la Diócesis de Goya Monseñor Adolfo Canecin se encargó de elevar las oraciones y acciones de gracia por la eficaz labor desarrollado por los abnegados servidores públicos, poniendo en manos de María, bajo la Advocación de la Medalla Milagrosa (Patrona de los Bomberos) sus acciones y vida.

JULIO BEJARANO
Para referirse a la fecha el Segundo Jefe Comandante Julio Bejarano, expreso: “Para rendir homenaje a los héroes anónimos que han dedicado vida, tiempo y energía, su valentía para proteger vidas y bienes de la comunidad, hombres y mujeres que han elegido el camino de convertirse en bomberos voluntarios, somos un ejemplo de desinterés y servicio de la comunidad, arriesgamos nuestra propia seguridad y hasta la vida para proteger la de los demás, en cada llamada de emergencia, incendio, accidente o cualquiera situación que amenace a la ciudad o sus habitantes, los bomberos voluntarios estamos listos para responder, para protegerlos, para brindar alivio y esperanza en esos difíciles momentos.”
Para afirmar: “Nos estamos capacitando de manera permanente para ser más eficaces en la labor cotidiana, estudiamos durante los fines de semana o feriado largo, tenemos el símbolo de la solidaridad humana, nos abocamos a la prevención, a la concientización por medio de talleres en escuelas, asociaciones, comercios, empresas u otras ONG, para asegurarnos cómo actuar ante el caso de una emergencia.”

El Segundo Jefe, en su alocución, manifestó: “Quiero reconocer y agradecer a cada bombero, a los aspirantes, a los integrantes de la reserva, a los que no pueden estar presentes, somos un espejo para las comunidades futuras, el reconocimiento a nuestras familias acá presentes, por su paciencia, apoyo y comprensión incondicional que nos ayuda a desarrollar nuestra tarea de manera efectiva, nuestra vida cotidiana se ve afectada por la prestación de este servicio que hemos elegido como cumplimiento del deber, un agradecimiento a la Comisión Directiva, a nuestro Jefe por el acompañamiento permanente, rendimos homenaje a todos los bomberos voluntarios por su valentía, sacrificio y dedicación incansable y dispuesto a arriesgarlo todo para el bienestar de nuestra comunidad, gracias y Feliz Día del Bombero Voluntario.”
CERTIFICADOS DE ASCENSO Y PASAJE DE HONOR
Tras lo cual se procedió al acto de ascenso de los aspirantes al grado de Bombero Voluntario y a los otros cuadros del escalafón del cuerpo activo.
Para dar lugar luego al dispositivo del desfile para el pasaje de honor del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y sus Unidades Móviles.
De esta manera autoridades, bomberos y vecinos conmemoraron el día del Bombero Voluntario.
Municipales
Entregan nuevos beneficios emprendedores de Bella Vista

La Municipalidad de Bella Vista realizó un acto de entrega de herramientas y microcréditos a pequeños emprendedores de distintos rubros artesanales y oficios individuales. Durante la actividad realizada en la plaza Mitre, la intendente Bazzi tomó contacto con 15 beneficiarios del programa Impulso Emprendedor y 10 del Fondo Rotativo de Microcréditos.

En medio de una importante cantidad de personas vinculadas a las plataformas sociales del municipio, las máximas autoridades de Bella Vista entregaron beneficios a emprendedores de distintos rubros quienes vienen participando de capacitaciones y actividades enmarcadas en el programa Impulso Emprendedor y en el mecanismo activo del Fondo Rotativo de Microcréditos.

“Hay muchos emprendedores que no pueden acceder a las líneas de apoyo que ya todos conocen, y por ello creamos un fondo rotatorio de microcréditos que nos llena de orgullo porque son 120 emprendedores que se están capacitando y están con muchas ganas de salir, creciendo y saliendo delante de la mano del Estado que les pone herramientas para llegar a esos objetivos”, dijo la intendente Noelia Bazzi en una parte de su discurso.

Sobre el mismo tema, la mandataria agregó “Esto no pasa en muchos lugares, no lo dejen pasar. También desarrollamos el programa Impulso Emprendedor donde los acompañamos a proyectar emprendimientos y modelo de negocios, porque nosotros queremos que la gente salga adelante trabajando”.

“Porque no hay otra forma de crecer de manera digna. Si les interesan otros proyectos, sigan acercándose al municipio. Los felicito por los videos que nos enviaron para mostrarnos lo que están haciendo. Cuenten con nosotros”, concluyó Bazzi.
Municipales
La Municipalidad brindó una capacitación sobre diversidad a efectivos de la Policía

La charla, organizada por la Municipalidad, se llevó adelante este viernes en el Centro de Formación y Capacitación Policial del barrio Santa Catalina y participaron un centenar de agentes. La actividad fue llevada adelante en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ.

La Municipalidad de Corrientes realizó este viernes un taller en el Centro de Formación y Capacitación Policial, del barrio Santa Catalina, en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ. Del encuentro participaron 100 efectivos que trabajan y cumplen su función en distintas dependencias de la ciudad.
La charla denominada “Construyendo Entornos de Trabajo Amigables con la Diversidad” está a cargo de la dirección general de Diversidad, con el objetivo de generar espacios de debate con respecto a la diversidad sexual y de género y a la ley de identidad de género. Participó en conjunto con el municipio la dirección de Diversidad de Género de la Provincia, a cargo de Victor Hugo Gonzalez.

“Estamos brindando estos talleres en el inicio del mes del orgullo, que es un mes muy importante justamente para visibilizar la discriminación y violencia que todavía sufren las personas pertenecientes al grupo LGBT”, explicó la directora general de Diversidad, Cristina Vigay.
La funcionaria detalló que durante el encuentro se desarrollaron “temáticas de diversidad, específicamente todo lo que tenga que ver con la ley de identidad de género, el trato digno hacia las personas LGBT”.
“Queremos, de alguna manera, lograr que se reviertan ciertas situaciones que se dan a nivel sociedad, pero también específicamente en los ámbitos institucionales”, agregó Vigay, quien destacó la participación y la predisposición de la fuerza provincial.
En ese sentido, la directora general de Diversidad resaltó la importancia que el personal de seguridad se capacite en esta temática “porque también incluye no solamente a las personas externas sino también a sus propios compañeros porque acá lo que queremos lograr es justamente entornos amigables con la diversidad, tanto interna como externamente”.

A su vez, Vigay recordó que esta charla se suma a la que ya se brindó en el Servicio Penitenciario de la Provincia. “Tenemos también pensado ingresar a otras instituciones como por ejemplo las universidades, que estamos trabajando en eso, y a otros ámbitos de la sociedad donde entendemos que es necesario todavía seguir construyendo estos entornos amigables”, dijo.
Por su parte, el jefe del Departamento de la Escuela Superior del Instituto Superior de Formación Policial, Víctor Giménez, resaltó la importancia de la charla brindada por el Municipio y afirmó que “está participando el personal policial que trabaja y cumple su función en distintas dependencias y también para aquellos que cumplen funciones en la calle”.
Entre tanto, destacó que es importante que “todos los efectivos participen de esta charla para poder estar formado”, capacitado para atender todo tipo de situaciones que se puedan dar en el trabajo diario en la vía pública.
- El Mundo1 semana atrás
Tina Turner murió tras una larga enfermedad
- Policiales1 semana atrás
Motociclista grave al ser embestida por un camión
- El Mundo5 días atrás
Murió el ex jugador de Arsenal, Javier Yacuzzi, por un virus en México
- Policiales1 semana atrás
Ruta 12. Rueda desprendida de un colectivo impactó contra una camioneta
- Cultura3 días atrás
Junio, mes del “Medio ambiente y la naturaleza”
- Cultura4 días atrás
Abren convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
- Salud4 días atrás
Inauguran la sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Cardiológico
- Policiales1 semana atrás
Buscan a familiares de un hombre internado en el hospital de Esquina