Seguinos

Salud

Cardozo. “Los enfermeros son formadores de recurso humano del equipo de salud”

Publicado

el

Así lo remarcó el titular de la cartera sanitaria al encabezar la II Jornada Interhospitalaria de Enfermería. En ese ámbito, felicitó a los enfermeros en su día y los reconoció por la “gran batalla” que libraron durante la pandemia por Covid-19.

El ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, encabezó hoy la II Jornada Interhospitalaria de Enfermería, que se realizó en el hospital de Campaña Escuela Hogar, por el Día Internacional de esos trabajadores, que se conmemora hoy.

En ese ámbito, el ministro dijo: “Realmente se merecen el reconocimiento y la felicidad que ustedes provocan con su función. Quiero agradecer a Marina Cantero, a Néstor Benítez y a las autoridades del hospital por la organización de esta jornada”.

“Yo siempre digo lo mismo porque uno no debe olvidarse de sus orígenes. Mi papá y mi mamá fueron enfermeros y a partir de allí cuando uno toma la decisión de ser médico, ahí estuvieron los enfermeros presentes enseñándome, guiándome y diciéndome por dónde debía ir y después uno aprende”, recordó Cardozo, teniendo en cuenta que es médico y remarcó: “Los enfermeros son formadores de recurso humano del equipo de salud”.

El ministro dijo que “Corrientes en alguna época era un faro conocimiento médico, por eso la importancia de esta actividad” por lo que instó que las “jornadas como estas se repliquen de forma permanente”.

Por otra parte, Cardozo, dirigiéndose a los enfermeros y al personal de Salud Pública, recordó que “la gran batalla durante la pandemia por Covid-19 se libró en este hospital. Tenían que hisopar, atender, definir derivaciones y todo eso con riesgo de vida para estos trabajadores y para sus familias y muchos partieron en esas tareas”.

“Por eso el homenaje permanente al equipo de salud, a los que dejaron sus vidas en favor de la ciudadanía correntina”, concluyó.

Por su parte, La directora de Enfermería, Marina Cantero, dijo: “Hay colegas de toda la provincia. Acá en el salón se cuenta con una capacidad para 350 personas. Estamos muy felices con esta convocatoria”.

Contó que el lema este año es: “El futuro de la enfermería está supeditado al empoderamiento de la profesión” y, en esa línea, indicó: “Cuando buscamos una conceptualización de este empoderamiento, nos referimos a la adquisición de poder y de independencia en cada función y en cada lugar en el que nos toque trabajar”.

Así, remarcó: “Hoy es un día de celebración ya que estamos festejando nuestro día por el nacimiento de la gran Florence Nightingale. Ella, dentro de sus teorías fundamentales, decía que la enfermería es una ciencia y un arte: un arte de acompañar, de curar y de estar al lado del paciente acompañando siempre”.

“Es una profesión que la llevamos día a día con mucha dedicación, mucho amor y vocación de servicio”, concluyó.

En tanto, la directora médica asistencial del hospital de Campaña, Analía Giménez, remarcó: “Estamos muy orgullosos de este equipo de enfermería que se ha conformado en este hospital. Son un pilar fundamental en el trabajo del equipo de salud y lo han demostrado en la pandemia por Covid-19 y lo siguen haciendo día a día”. “Este es el camino, el del trabajo y la formación continua”, agregó.

Por último, el jefe del Departamento de Enfermería del hospital de Campaña, Néstor Benítez, dijo: “Quiero agradecer a la comisión organizadora de la jornada que hace tres meses se tomó la iniciativa para poder llevar a cabo esta actividad y fueron largos encuentros de organización y planificación para poder determinar los temas a desarrollar”. Además, agradeció a las autoridades del Ministerio de Salud Pública “por confiar en el equipo del hospital de Campaña”.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

El 12 de mayo de 1811 nació en la ciudad de Florencia, Italia, Florence Nightingale, quien dedicaría su vida al cuidado de los enfermos. Formada en Inglaterra, fue la creadora de la carrera de enfermería profesional, fundando en 1860 en Londres una jerarquizada Escuela de Enfermeras. Nightingale, ejemplo de lucha y vocación solidaria, murió el 14 de agosto de 1910. Su obra perduró y adquirió gran magnitud a través del Consejo Internacional de Enfermeras.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud

Cardozo entregó equipamiento al Centro de Salud de San Carlos

Publicado

el

La institución recibió 2 aires acondicionados, una heladera y el siguiente equipamiento médico: un ecógrafo portátil, un detector fetal, un desfibrilador, una camilla, colchones hospitalarios, cuatro porta sueros y dos escritorios.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, entregó hoy diversos equipamientos al Centro de Salud de San Carlos. Fue en el marco de una visita del funcionario por el 146º Aniversario de la Refundación de San Carlos. Vale mencionar que el ministro acompañó al gobernador Gustavo Valdés en las actividades oficiales de la localidad.

“Aprovechamos la ocasión de nuestra visita para hacer entrega de estos equipamientos, que responden a un proceso permanente de fortalecimiento institucional que lo llevamos a cabo en todos los hospitales y centros de salud”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Así, en la ocasión se entregó 2 aires acondicionados, una heladera y el siguiente equipamiento médico: un ecógrafo portátil, un detector fetal, un desfibrilador, una camilla, colchones hospitalarios, cuatro porta sueros y dos escritorios.

En la ocasión, estuvieron junto al ministro el director general de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Mario Rodríguez; y el director general de Administración, Francisco Fernández; y también estuvo e director Administrativo del hospital de Campaña, Juan Manuel Ferrer. Fueron recibidos por el director del Centro de Salud de la localidad, Luis Alberto Zapata.

Seguir leyendo

Salud

Corrientes registró cuatro casos nuevos de Coronavirus

Publicado

el

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró 4 casos nuevos de Coronavirus, 3 de capital y 1 de Monte Caseros, al haberse analizado 196 muestras en toda la provincia. 

La cifra de casos activos se actualiza a 10 y los acumulados en 198.144 en todo el territorio provincial, al 27 de septiembre de 2023, con 2.126.395 testeos realizados desde que inició la pandemia y 196.157 recuperados; mientras que son 2.179 los fallecidos acumulados.

Hospital de Campaña

Desde el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” detallaron que a la fecha (27 de septiembre), hay 5 pacientes internados con resultado positivo para Covid-19, 3 en Clínica General, clínicamente estables y 2 en la Unidad de Terapia Intensiva, ambos con respiración mecánica asistida y pronóstico reservado.

Está ocupado el 0.66% de los respiradores.

Seguir leyendo

Salud

Inauguraron en Corrientes el primer Centro Regional de Simulación Clínica

Publicado

el

Representando al Gobierno provincial, la ministra de Educación, Práxedes López, junto a su par de Nación, el ministro Jaime Perczyk, inauguró, este martes por la tarde en Capital, el primer Centro Regional de Simulación Clínica, con el objetivo de mantener el constante fortalecimiento la educación y la salud pública en Corrientes.

El Centro regional de Simulación Clínica tiene como propósito mejorar la formación y capacitación de los enfermeros en la región, garantizando la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención de la salud.

El mismo cuenta con un equipamiento avanzado en tecnología para simulación en tres áreas clínicas independientes: cada una con sala de control y dispositivos de audios y videos, para el registro y reproducción de los escenarios a actuar por los estudiantes.

Además, en el acto se entonó el Himno Nacional, y el sacerdote Miguel Gómez realizó una invocación religiosa y bendición de las instalaciones.

La ministra de Educación, Práxedes López, llevó los saludos del Gobernador Gustavo Valdés, que por razones de fuerza mayor no pudo participar del acto. “Este es un hecho muy importante para Corrientes, cuando el Gobernador me encomendó ser referente en la Mesa Federal ante el INET comenzaba mi trabajo, y ahí trabajamos con el director Ejecutivo”, resaltó la jefa de la cartera.

“Vimos que en Corrientes teníamos que contar, pero por el trabajo, de los Institutos Superiores, así surgió la idea, y empezamos a pedir para Corrientes este Centro de Simulación”

También, López resaltó “el compromiso del ministro de Educación de la Nación para con Corrientes, en ese sentido, y conseguimos este Centro de Simulación”, y agregó que “nosotros nos sentimos orgullosos de nuestros médicos enfermeros, y debemos seguir desarrollando esa formación, en simulación e investigación”.

“Tenemos el compromiso de la Provincia para tener el mejor equipo, y van a tener desde las 7:30 hasta la última hora funcionando este Centro para que se puedan capacitar todos”, puntualizó la Ministra, e indicó que “con este trabajo que venimos sosteniendo desde la Provincia creemos que es lo mejor, con ejes claros que determina el Gobernador”.

Por último, López resaltó que previamente a este acto, con el ministro Perczyk visitaron los avances de la obra integra de la Escuela Portuaria, ubicada en la Costanera correntina.

Ministro de Educación de la Nación

El ministro de Educación de la Nación, licenciado Jaime Perczyk resaltó que “la inauguración de este Centro, uno de cinco, es un camino que tiene la Argentina que es la educación superior no universitaria y también hemos hecho este esfuerzo muy grande en las universidades nacionales para que este equipamiento también esté presente” porque los trabajadores de la salud, los enfermeros en este caso, se forman para la atención a los ciudadanos y está destinado a toda una región.

Asimismo, el funcionario nacional precisó que en la Argentina hay un enfermero cada cuatro médicos y que se necesitan más médicos y más enfermeros para fortalecer los equipos de salud y resaltó que la educación pública es para todos, la que nos permite integrarnos, que permite disminuir desigualdades”.

En ese sentido señaló que “hoy en nuestro país se está dando una discusión en todos los ámbitos que es qué Argentina queremos construir y uno de los pilares de la Argentina fue la educación pública; un país con el 5,3% de  estudiantes universitarios, otro tanto en la educación no universitaria, el 95% en la educación secundaria, casi la totalidad en la educación primaria y en las salas de 5 y de 4; casi 700 mil chicos en la educación secundaria técnica y esos son logros enormes que tiene la Argentina”.

Aseguró que “no es posible avanzar destruyendo lo que tenemos sino por el contrario mejorarlo y para eso hace falta inversión, acuerdos, la unidad nacional y hace falta que todos estemos de acuerdo en que ese es el camino porque hay que destinar los recursos”.

“Aquí hay una gran inversión-enfatizó-y este es el camino, ya el otro camino la Argentina lo probó, el de arancelar la educación pública, estuvo arancelada la universidad hasta el año 49 y estuvo arancelada en los últimos años de la dictadura”.

Intendente Tassano

En este contexto, el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, manifestó que “este tipo de inauguraciones le va dando calidad a la ciudad”, sobresaliendo que además en la Capital correntina existen cuatro Universidades con diversas ofertas educativas y carreras terciarias.

“Estos simuladores ayudan a crear situaciones, para la práctica, que son difíciles de encontrar en la vida real, y esto ayuda a elevar la calidad del modelo”, analizó Tassano y consideró “tenemos que valorarlo en su gran magnitud, porque los alumnos tendrán acceso a enfermedades poco frecuentes y practicar varias veces”.

Director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica

Además, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, profesor Gerardo Marquesini, al reflexionar sobre lo acontecido subrayó en que estos Centros regionales emergieron en el contexto de pandemia y mediante “el trabajo que se hizo acá”, resaltando a la vez que construyeron seis y ya se inauguraron cinco, estando el último próximo a inaugurarse en unos meses.

“Este era el mejor Centro para ocuparnos por sus más de 2 mil estudiantes pertenecientes al Programa Nacional de Formación de Enfermería, y eran las mejores condiciones para atender un Centro, en el que estudiarían aspirantes de toda la región”, resaltó Marquesini, y puso de relieve que se trabaja con “primerísima tecnología”.

Rector del Instituto de Servicio Social

En la ocasión, el rector del Instituto de Servicio Social Remedios de Escalada de San Martín, profesor César Castillo, indicó “soñar con lo que tenemos hoy antes era una mirada lejana, hoy es una llamada al cambio”, y de esta forma recordó cuando las autoridades le informaron que se realizaría el Centro y reafirmó que “vamos a responder formando los mejores enfermeros para Corrientes”.

Asimismo, Castillo agradeció al Gobernador Valdés porque “nos acompañó con la inversión para por hacer este Centro de Simulación equipando y haciendo la infraestructura”, y agregó que “entendió que la modernización en la educación esto, y acá se hizo realidad”.

Seguidamente, la alumna de tercer año de la carrera de Enfermería, Sofía Gamarra, brindó palabras de agradecimientos a las autoridades presentes y al Gobierno de Corrientes por la inversión destacando que “estamos asistiendo a la modernización de la educación, que nos permitirá una mejor formación”.

El finalizar el acto, se realizó el tradicional corte de cintas para dejar inaugurado el Centro de Simulación de Enfermería, y posteriormente se hizo el descubrimiento de placa.

Centro regional de Simulación Clínica

El Centro cuenta con tres simuladores de alta fidelidad, que permiten recrear situaciones de salud básica y compleja que puede presentar cualquier paciente, esto ofrece a los asistentes la posibilidad de una reflexión profunda en el quehacer profesional.

Frente a las dificultades para encontrar los recursos didácticos específicos y convenientes para realizar esas estrategias es que el INET crea el Centro de Recursos Didácticos PRONAFE destinado a todos los docentes y estudiantes de enfermería de la Argentina.

El mismo se estructura en dos grandes espacios, uno para estudiantes y otro para docentes, donde se puede encontrar: cursos de formación docente; guías para realizar clases virtuales; recursos para la simulación clínica presencial y virtual; biblioteca digital de enfermería; prácticas profesionalizantes basadas en simulación clínica; recursos audiovisuales PRONAFE.

Presencias

La inauguración del Centro regional de Simulación Clínica contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; la ministra de Educación de la provincia, licenciada Práxedes López; de Salud Pública, Ricardo Cardozo; de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; el intendente y viceintendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano y Emilio Lanari respectivamente; legisladores nacionales y provinciales; secretarios y subsecretarios del gobierno provincial; presidentes de entes autárquicos; el presidente del Concejo Deliberante, Alfredo Vallejos; concejales; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, profesor Gerardo Marquesini; la directora de Educación Superior de la provincia, profesora Graciela Yaya; el rector del Instituto de Servicio Social Remedios de Escalada de San Martín, profesor César Castillo; docentes y alumnos.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos