Seguinos

Política

Valdés inauguró la 46° Fiesta Nacional del Surubí en Goya

Publicado

el

La 46° Fiesta Nacional del Surubí inició la noche del miércoles tras el corte de cintas por parte del gobernador Gustavo Valdés, en el predio Costa Surubí de Goya. De esta manera, recorrió stands, inauguró un Salón de Usos Múltiples (SUM) y vestuarios, para sumar a la infraestructura del lugar, además de la entrega de un subsidio de más de 100 millones de pesos para la organización.

El gobernador Valdés llegó al predio pasadas las 20.30, donde junto al intendente de Goya, Mariano Hormaechea; y el presidente de la Comisión Municipal de Pesca (COMPUPE), Pedro Sá, realizaron el tradicional corte de cintas para dejar formalmente inaugurado el Mundial de Pesca, en su edición 46°; y la 35° Expo Goya. De esta manera, acompañados por los demás integrantes del Gabinete provincial y municipal, entre otros, iniciaron el recorrido por los diferentes stands y espacios desplegados en los 7.000 metros cuadrados del predio.

Seguidamente, se llevó adelante la inauguración de un Salón de Usos Mútiples (SUM) y un vestuario, ubicado en la parte trasera del escenario principal “Juan Melero”. De esta manera, las autoridades pasaron a tomar ubicación frente al escenario, para dar inicio al acto de apertura.

En primer lugar, la presentación artística estuvo a cargo del Ballet Oficial de la 46° Fiesta Nacional del Surubí; luego se procedió a entonar el Himno Nacional, interpretado por la Banda Militar “Puerto Argentino” del Batallón de Ingenieros de Monte 12 con asiento en Goya, y acompañado e interpretado en lengua de señas a cargo de la Coordinación de Discapacidad del Municipio, con un grupo de alumnos sordos hipoacúsicos.

Durante el evento, el Mandatario provincial aprovechó la oportunidad también para hacer entrega de un subsidio de 110 millones de pesos, destinado a la organización de la Fiesta del Surubí. Lo recibió así, el Jefe comunal y Sá, de la COMUPE.

“Tenemos que cuidar nuestro río Paraná”

Al dirigirse a la multitudinaria audiencia que se dio cita en el Predio Costa Surubí, el gobernador Gustavo Valdés agradeció, entre otros, “al pueblo de Goya, porque aquí venimos a compartir y disfrutar los forasteros pescadores, que llegamos con la ilusión de sacar ese tesoro que nos da el río Paraná, nuestra naturaleza, de poder sacar, tener ese surubí y devolverlo”. En ese sentido abogó por la concientización: “Tenemos que cuidar nuestro medio ambiente, nuestro río, el producto que nos hace vibrar, pero que genera puestos de trabajo a cabañeros, a empresarios, que mueve el comercio, que mueve el turismo y que realmente proyecta hacia adelante, que podemos dejar a las futuras generaciones este trofeo, esta hermosa especie que es nuestro surubí y es maravilloso tenerlo todos los años”.

Valoró que “es la primera vez que la COMUPE logra un superávit de 41 millones de pesos con la organización, lo que genera que se pueda mejorar este escenario, que se reinvierta, que la pesca sea cada vez más grande y que realmente sintamos que es un mundial, lo cual tiene que ver con una buena administración”.

El primer Mandatario hizo referencia también al desmoronamiento de la Costanera de Goya y en ese sentido aseguró que “ya se comenzó a trabajar en la ciudad, a través de unos 800 camiones de piedra para proteger la costanera con voladura de piedra, con una inversión cercana a los 1.400 millones de pesos”. Afirmó finalmente que “el compromiso continúa intacto con Corrientes, nos vamos a quedar y vamos a trabajar para construir una Argentina más justa mirando el interior y con más federalismo”.

El intendente Hormaechea agradeció, a su turno, “el gran acompañamiento que tuvimos en este tiempo por el Gobierno de la Provincia, uno de los ejes fundamentales para que podamos llevar adelante esta Fiesta del Surubí”, como así también “a la Municipalidad de Goya, que hace su aporte, y el acompañamiento de cada una de las distintas áreas”; y a la COMPUE que “hizo un gran trabajo para que podamos tener esta Fiesta”. Asimismo, resaltó el trabajo de “todos los comerciantes, empresarios, comerciantes gastronómicos de la noche, que la verdad apostaron para que nuestro predio hoy se esté luciendo como está”.

Recordó que “en noviembre del año pasado se nos fue parte de nuestra costanera”, pero “rápidamente el Gobernador se hizo presente aquí y se empezó a trabajar, a hacer lo que teníamos que hacer”. Lamentablemente “nos va a imposibilitar poder estar viendo nuestra largada desde donde se hacía con normalidad, porque va a quedar inhabilitada”; sin embargo, lo “vamos a trasladar a nuestra playa El Ingá, donde se ubicará nuestro palco oficial y donde pusimos una tribuna”, reiteró.

“La Fiesta que nos transforma en un lugar único en el mundo”

Por su parte, Pedro Sá, luego de subir al escenario, manifestó ante los presentes que “nuestro objetivo principal era el de construir una Comisión Municipal de Pesca, que pueda hacer de que todos los que la integremos nos sintamos orgullosos, que pueda decir la ciudad, esta es la COMUPE que yo quiero para dirigir los destinos de nuestra Fiesta y que todos y cada uno de los que la integran, se sientan parte fundamental y eslabones de un gran mecanismo de lo que es hoy”. Agregó que “lo que viene por delante, es la Fiesta que todos amamos, la que nos enorgullece, la que nos transforma en un lugar único en el mundo, que nos demuestra que trabajar juntos tras un objetivo común, es impagable, ya que se pueden hacer que todo funcione, cuando todas y cada una de las partes hacemos la partecita y pedacito que nos toca”.

Al cierre de los discursos, fue el momento del recitado “Amarradero del Viento” y de la canción de la Fiesta del Surubí, a cargo de Carlos Gómez Muñoz, Oscar Macías y Curupí, enmarcado en un gran show de fuegos artificiales

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

Publicado

el

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.

Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.

Seguir leyendo

Política

Barros Perkins. “JxC ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa”

Publicado

el

El dirigente del MID opinó sobre la elección provincial celebrada ayer en Mendoza y resaltó la victoria de Alfredo Cornejo. Sostuvo que “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”.

El presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la provincia de Corrientes, Antonio Barros Perkins, se refirió al resultado obtenido por Juntos por el Cambio ayer en Mendoza que determinó la reelección del actual gobernador Alfredo Cornejo y anticipó que ocurrirá lo mismo en los comicios del 22 de octubre, donde los argentinos votarán al próximo presidente de la Nación.

El MID es una de los partidos que integran la alianza ECO+Vamos Corrientes y, a su vez, en la provincia es parte de Juntos por el Cambio. En ese marco, Barros Perkins analizó que lo sucedido ayer “es otra muestra de apoyo a un candidato del equipo político que conforma Juntos por el Cambio”, y detalló que “Mendoza se suma a Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Jujuy, San Luis, Chubut, San Juan y Corrientes porque en todas estas provincias se impusieron los candidatos opositores al kirchnerismo”.

Puso en valor que lo ocurrido el último domingo “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”. Y en esa línea evaluó que “Juntos por el Cambio ganó otra  elección provincial y se consolida como la mejor alternativa al kirchnerismo y a los discursos que desde otros sectores emiten y confunden a los argentinos, porque no son saludables para la República”.

Barros Perkins dijo que en la elección de presidente los resultados de las PASO pueden variar porque “va a ser un voto más pensado, se trata del modelo de país que queremos y Patricia Bullrich es la mejor candidata con su propuesta de ordenar la economía y garantizar seguridad”.   

Seguir leyendo

Política

Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC

Publicado

el

Con una impronta que le genera continuidad en la gobernación a Cambia Mendoza, la alianza local de Juntos por el Cambio logró el retorno al poder del radical, Alfredo Cornejo. Patricia Bullrich celebró la victoria que le inyecta energía a la campaña.

Alfredo Cornejo será gobernador por segunda vez y se convertirá en el primero en ser reelecto. Omar De Marchi quedó en segundo lugar, 10 puntos abajo y el PJ, con el frente Elegí realizó una muy mala elección perdiendo comunas clave.

Patricia Bullrich acompañó a Cornejo y celebró el triunfo

Con una nueva victoria de Juntos por el Cambio que le inyecta esperanza a la campaña presidencial, Patricia Bullrich celebró el triunfo de Cornejo remarcando la importancia de que “los mendocinos ratifiquen los buenos gobiernos. Esta es una elección que va a engrosar los triunfos de Juntos por el Cambio en las provincias”, comentó la candidata presidencial.

Valdés celebró el contundente triunfo del radical en Mendoza

Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien también llegó para acompañar, expresó su satisfacción por el triunfo de su correligionario, Alfredo Cornejo y señaló que “el triunfo de Cambia Mendoza es fundamental para consolidar a Juntos por el Cambio y consolidar a la Unión Cívica Radical con todo este marco de alianza”.

“Nosotros decíamos que antes de las PASO, íbamos a demostrar que teníamos consolidada la fuerza con triunfos que íbamos a tener en Santa Fe que lo confirmamos, en Chaco que fue confirmado y Alfredo Cornejo se queda con Mendoza”, remarcó el gobernador correntino.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos