Tassano presentará el Plan Maestro de la Reserva Natural Santa Catalina

Publicado en abril 23, 2023.

Con el desarrollo de diversas exposiciones, el intendente encabezará el acto en el que el que se abordarán los alcances de un proyecto a mediano-largo plazo, que se traducirá en un aporte significativo para el ambiente, la economía y los distintos sectores de la sociedad.

El intendente Eduardo Tassano encabezará este lunes la presentación del Plan Maestro de la Reserva Natural Santa Catalina – Meta 2030, un proyecto con el que se prevé desarrollar múltiples objetivos en materia de conservación, sustentabilidad y recursos a mediano y largo plazo. El acto tendrá lugar en el salón auditorio Julián Zini, ubicado en Blas Benjamín de la Vega 1699, a partir de las 9.30.

En la ocasión, se desarrollará un abordaje para el que se tuvo en cuenta el marco normativo municipal que posibilitó la creación de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina (Remusac).

El temario comprende la presentación de un detallado informe sobre el valor de la reserva natural. Con el manifiesto del potencial y los beneficios en los que se traduce la Reserva, se procederá al abordaje del Plan Maestro y sus alcances.

De esta manera, los presentes podrán conocer y entender la diversidad que ofrece el espacio para áreas como la investigación y experimentación del uso racional y sostenido de los recursos naturales.

En la oportunidad, además, se abordará la importancia de sostener un ambiente natural con bondades únicas por su ubicación geográfica, flora y fauna autóctonas, como así también el impacto positivo para la zona urbana.

Es así que, con vistas al desarrollo de la jornada, se subrayó que uno de los temas centrales será la presentación de las dimensiones del Plan Maestro, que incluirá temáticas de gran importancia, como los alcances que tendrá la propuesta en materia de infraestructura y equipamiento, ambiente, turismo, educación y cultura, entre otras. Esta exposición estará a cargo del presidente del Comité Ejecutivo de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina, Hugo Calvano.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El Plan Maestro de la Reserva Natural Urbana de Santa Catalina 2030 se construyó a través de un proceso participativo que contó con el aporte y compromiso de instituciones locales, públicas y privadas, diversas áreas de gobierno provincial y municipal, profesionales de institutos y facultades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

17 de agosto: Tassano rindió homenaje al General San Martín

Publicado en agosto 18, 2025.

El jefe comunal valoró la entrega y el legado de este prócer nacional. La ciudad de Corrientes conmemoró el domingo el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.