Valdés dialogó con el embajador de EEUU sobre exportar productos correntinos

Publicado en abril 21, 2023.

Se discutieron temas de desarrollo, seguridad, cooperación, e inclusión, a la vez, se destacó el potencial productivo y la importancia de la agricultura y la industria forestal en Corrientes.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, mantuvo una reunión con el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley. Allí, dialogaron sobre el vínculo bilateral entre ambos países, a 200 años del inicio de las relaciones diplomáticas, y el rol que puede ocupar Corrientes como potencia productiva en Norteamérica.

Al respecto, Valdés indicó que “la provincia, potencia ganadera, citrícola, arrocera, forestal y turística, tiene gran potencial para acercarse a Estados Unidos, aunque también para aplicar sus experiencias de gestión así como para abrirse a inversiones en las áreas productivas estratégicas”, y agregó que “además, tenemos que continuar fortaleciendo la cooperación argentino-estadounidense en asuntos globales como la promoción de la paz, la democracia y los Derechos Humanos, así como en la lucha contra el cambio climático”.

Luego en declaraciones a la prensa, en el Centro Administrativo donde se desarrolló la primera conferencia sobre inteligencia artificial (IA), el jefe del Ejecutivo declaró que los ejes fundamentales de la reunión con Stanley fueron de “desarrollo, seguridad, trabajo en conjunto, cooperación, cuestiones que tienen que ver con los fuegos, inclusión, del rol de la Argentina en el mundo, y de política exterior”.

Con respecto a las exportaciones el Gobernador puso de relieve que “hay muchos productos que nosotros tenemos a escala mundial, hablamos de los productos que están yendo a Estados Unidos, y que los tenemos que potenciar”, y agregó que se habló de “agricultura, forestación, industria forestal, ganadería, y de cooperación conjunta para poder lograr mayor desarrollo”.

En este contexto remarcó que “nosotros somos los primeros productores forestales de la Argentina, el potencial que tenemos en madera es alto, y tenemos que seguir encontrando ahí un mecanismo importante para desarrollarlo”.

Por otra parte, Valdés consideró que “hay mercados en los que competimos con Estados Unidos porque tenemos similitud de producción, el limón norteamericano es muy importante, pero el limón argentino también es muy importante, y nosotros estamos generando complementariedad en el mundo, así que es bueno poder conversarlo”.

Por último, manifestó Valdés que también se dialogó en la reunión de “tecnología, y seguridad que también es importante, así que hay que trabajar mucho”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Buscan a familiares de Raúl Arsenio Fernández, hallado sin vida a orillas del Paraná

Publicado en julio 15, 2025.

La Policía de Corrientes solicita colaboración a la ciudadanía para dar con familiares de Raúl Arsenio Fernández, de 74 años, quien fue encontrado sin vida el pasado lunes 8 de (...)

Una niña de 3 años murió tras el vuelco de un auto en la Ruta 6

Publicado en julio 15, 2025.

Una niña de apenas 3 años perdió la vida este lunes por la tarde en un siniestro vial ocurrido en cercanías del paraje El Pollo, sobre la Ruta Provincial N°6, (...)

Santo Tomé: un muerto y varios heridos tras un choque entre un auto y un colectivo

Publicado en julio 14, 2025.

El siniestro ocurrió en el acceso a la Ruta Provincial N°94 en horas de la madrugada. La víctima fatal tenía 44 años. Una madrugada trágica se vivió este domingo en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.