Educación
Concientizan a jóvenes sobre el consumo problemático a través de la educación artística

El Gobierno provincial presentó este jueves el programa “La prevención a través del arte”, el cual apunta a generar espacios en las escuelas secundarias para abordar la temática de consumos problemáticos. El acto estuvo encabezado por los ministros de Coordinación y Educación, Miguel Olivieri y Práxedes López, respectivamente.

Este programa está destinado a alumnos y docentes de todas las disciplinas del ciclo orientado de colegios secundarios con Modalidad Artística. Propone trabajar en la concientización y la prevención del consumo problemático en la escuela, con el protagonismo de los estudiantes y plasmar ese trabajo en una obra de teatro, que será evaluada por un jurado.
Constará de cuatro etapas. La primera será de capacitación, donde se invitará a los docentes que adhieran a la propuesta a sumarse a una capacitación virtual, con puntaje (Cronograma del 27 al 31 de marzo). Luego, de 3 al 14 de abril se llevará a cabo la concientización, donde el docente a cargo comparte la propuesta con los alumnos, desarrollando los contenidos.
Entre abril y junio los participantes elaborarán el guión, definirán personajes, escenografía, ensayos y otras cuestiones para en el mes de julio enviar los guiones y videos según las fechas acordadas con las escuelas.

Se hará un reconocimiento a las tres mejores propuestas seleccionadas por el jurado, consistente en la entrega de chombas de promoción.
En detalle, el programa es articulado entre el Ministerio de Coordinación y el de Educación a través de Educación Artística.
Ministro Olivieri
El ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, puso de manifiesto la importancia de que el Estado esté presente para abordar de lleno el consumo problemático, con una tarea de prevención y asistencia, tanto en Capital como en el interior.
En este sentido, Olivieri destacó que el programa lanzado hoy significa lograr una “nueva herramienta para estar cerca de los jóvenes y poder detectar situaciones que los padres muchas veces no las perciben”.
“Es fundamental que los jóvenes en cada escuela puedan expresarse a través del arte y con los valores que fomenta la cultura, lo que pueden ayudar a detectar casos de consumo problemático”, acotó Olivieri, para luego resaltar el aporte y el trabajo codo a codo con el ministerio de Educación, que resolvió además otorgarles puntajes a los docentes en las actividades de este programa, a fin de que también se involucren en la problemática.
En tanto, Olivieri se dio tiempo para mencionar que en el marco del programa del Plan Provincial + Vida, de Prevención y Asistencia del Consumo Problemático, que se implementa a través de la cartera a su cargo, se va abarcando cada vez con mayor fuerza al interior con los Centros de “+ Vida”.
“Los intendentes nos muestran su interés y apoyo para abordar el consumo problemático y nos solicitan poder incorporar centros de ese tipo en sus localidades”, comentó el funcionario provincial.
Por ello, Olivieri explicó que, en las comunas, inicialmente se consigue un lugar para instalar dicho centro, luego se diseña un gabinete interdisciplinario para una primera atención de las personas. Posteriormente se las deriva una psicóloga y si la situación es más complicada ya lo atiende un psiquiatra, aclarando que en muchos casos la atención a los pacientes es de manera virtual, algo que “también da muy buenos resultados”.
Ministra López
La ministra de Educación valoró el desenvolvimiento del Plan +Vida, “que se extiende en toda la provincia, y por el cual sé del esfuerzo de su equipo de trabajo y de esas casas que albergan a tantos adolescentes”.
En este aspecto, Práxedes López celebró la posibilidad de que este tipo de iniciativas lleguen a las escuelas, “para pensar esa contención dentro de las aulas y descubrir cómo podemos ayudarlos”.
Por otra parte, la titular de la misma cartera dio cuenta, también, de la importancia de articular el programa presentado con otros organismos “para darle seguimiento a los alumnos”. “Van a tener la opción del espacio físico no solo dentro de las escuelas que tienen orientaciones artísticas, sino también por parte de todos los establecimientos que quieran sumarse”, añadió.
Presencias
En la oportunidad, acompañaron a los ministros de Coordinación y Educación el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard; el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias; la subsecretaria de Contenidos Audiovisuales, Paula Buontempo; demás miembros del Gabinete y legisladores.

Educación
La ministra de Educación, participó del acto conmemorativo por el día del bombero voluntario en Berón de Astrada

La ministra de Educación, Práxedes López participó esta mañana del acto conmemorativo por el Día del Bombero Voluntario Argentino, organizado por el cuartel de bomberos “Adrián Curi” de Berón de Astrada. Estuvieron presentes la intendenta, Graciela Gonzales, presidente de la comisión profesor, Felipe Zacarías, cuerpo de bomberos, comunidad.

“En este día tan especial quiero transmitirles el saludo del gobernador, Gustavo Valdés que por cuestiones de agenda no pudo estar presente. Nuestra provincia atravesó un mal momento el año pasado y ahí fue donde se visibilizó la gran tarea que ustedes siempre realizan. Felicito a cada una de las personas que estuvieron involucradas en ese momento tan difícil y que estuvieron a la altura de las circunstancias. Sabemos que hay un Gobierno de la provincia que está presente, convencido que este es el camino, trabajando en forma conjunta”, sostuvo la titular de la cartera educativa.

En nuestro país se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario el 2 de junio, ya que en esa fecha en 1884 a raíz de un voraz incendio en La Boca (Buenos Aires), un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas.
Educación
El Gobierno provincial entregó netbooks del programa Incluir Futuro a estudiantes de Saladas y Santa Ana

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, entregó netbooks del programa Incluir Futuro, a estudiantes del segundo año de las localidades de Saladas y Santa Ana. Los actos centrales estuvieron encabezados por la ministra de Educación, Práxedes López quien estuvo acompañada por parte de su gabinete y autoridades locales, rectores de instituciones educativas. La primera entrega de netbooks se realizó esta mañana en la Escuela Normal “María Luisa R. de Frechou” y el segundo fue durante la siesta en la E.F.A.Tupa Rembiapo de Santa Ana.

En los diferentes actos que se realizaron la titular de la cartera educativa provincial transmitió el saludo del gobernador, Gustavo Valdés que por razones de agenda no pudo estar presente: “Ustedes saben que él está en cada acto de Incluir Futuro, porque pensamos como política del Gobierno de la provincia esto que va a revolucionar la educación, las netbooks les permitirá seguir estudiando en las plataformas de contenidos educativos de Corrientes PLay y EducaPLay, en donde pueden encontrar material educativo de primer y segundo año para reforzar sus aprendizajes, así como también actividades para nuestros docentes para seguir capacitándose”.
“Estamos convencidos como Gobierno de la provincia que la inclusión tiene que llegar a cada alumno que transita la escuela secundaria, por ello el gobernador fue más allá y dijo que no solamente las escuelas públicas de la provincia iban a recibir las netbooks, en esta primera instancia también lo van a recibir las escuelas E.F.A que son de gestión privada, permitiendo que más estudiantes accedan a los dispositivos digitales”, dijo y remarcó que este programa es provincial y se hace con los recursos de todos los correntinos: “Entregamos a tercer año, segundo año en esta oportunidad y en el segundo cuatrimestre queremos llegar a todos los alumnos que ingresan en el 2023 para completar de esa manera el programa”.

La ministra de Educación, destacó los trabajos que se están realizando en cada nivel educativo, en el Nivel Inicial con la educación digital, Primario con la hora extendida de clases que comienza a dar buenos resultados: “Las pruebas Aprender nos dieron un buen resultado y ahí estuvieron los docentes trabajando cada día, en el Nivel Secundario sabemos que tenemos cosas para exhibir ya que tiene la mitad de sus alumnos en la media nacional que no termina la escuela secundaria, y Corrientes con un trabajo conjunto con los docentes, directivos tenemos solo el 21%, debemos trabajar más por supuesto que sí ,pero tenemos que seguir trabajando en forma conjunta con los padres y alumnos porque este es lugar para ustedes, la escuela secundaria y primaria es en el lugar donde pueden realizar sus sueños, su futuro y estamos comprometidos con ello con una educación de calidad para para que cada correntino tenga la misma oportunidad. Les dejo el desafío de seguir trabajando todos los días y sigan reforzando su aprendizaje, a los padres que sigan acompañando a sus hijos y a los docentes felicitaciones como siempre, la escuela está de pie por ustedes y son insustituibles dentro del sistema educativo y a ustedes alumnos no bajen los brazos, sigan estudiando que el futuro está acá y nosotros lo vamos a acompañar desde el Gobierno de la provincia”, enfatizó la funcionaria educativa.
Por su parte el intendente de Saladas, Noel Gómez destacó la importancia de la entrega de netbooks: “Este dispositivo será parte de su vida, les permitirá continuar con este proceso de enseñanza y aprendizaje en el cual el Gobierno de la provincia ha decidió realizar una inversión importante para que cientos de correntinos puedan tener acceso a la tecnología, esto es pensar en el futuro de los jóvenes, esto es inclusión, es apostar a la educación, por eso chicos le pedimos que cuiden sus computadoras y que puedan sacar el máximo provecho en toda su trayectoria escolar”.

En el mismo sentido la intendenta de Santa Ana agradeció al gobernador por ser uno de los pilares fundamentales que hace ver la importancia de la educación: “Quiero felicitar por este gran proyecto que están llenado adelante en las distintas escuelas de poder incluir a los estudiantes, achicando la brecha digital”, dijo la funcionaria Municipal e insto a los estudiantes a valorar, cuidar y darle la utilidad para lo que fueron entregadas las netbooks: “La educación es fundamental, sin educación no tenemos crecimiento, desarrollo ni a nivel local, provincial ni nacional, gracias ministra por este acompañamiento y hacernos sentir tan cerca a las distintas escuelas a la gestión qué lleva adelante”.
Participaron de los diferentes actos junto a la ministra López, el intendente de Saladas, Noel Gómez, intendenta de Santa Ana María Silvana Almirón, subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, director General de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez, directora de Educación Privada, Alejandra Moncada, presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rollet, rectores de los establecimientos educativos que recibieron las netbooks, miembros del gabinete educativo, docentes, alumnos.
Los establecimientos educativos que recibieron los dispositivos digitales fueron: En Saladas la Extensión Áulica en la Escuela Nº532 (Escuela Técnica “Dr. Juan Pujol”) (9); Extensión Áulica Escuela Normal “María Luisa R. de Frechou”, (Escuela N.º 420 Rural) (13); Colegio Secundario de Pago de Los Deseos. (29); Extensión Áulica de Nivel Secundario que funciona en la Escuela N.º 100. (8); Escuela Normal “María Luisa R. de Frechou”. (136); Escuela Técnica “Dr. Juan Pujol”. (126); Colegio Secundario “Manuel Ramón González”. (65); E.F.A. Renacer I.S.47 (24) (2023). E.F.A. Renacer I.S.47 (25) (2022).
Santa Ana
E.F.A.Tupa Rembiapo. (17) (2023, 2°año).
E.F.A.Tupa Rembiapo. (28) (2022, 2°año)
Incluir Futuro es un programa pensado y diseñado por el gobernador Gustavo Valdés con la intención de que todos los alumnos del secundario reciban netbooks provistas de uno de los últimos procesadores, cuatro Gigas de memoria, 200 Gigas de almacenamiento y como plus, los equipos tienen acceso a las plataformas CorrientesPlay y EducaPlay que incluyen contenidos locales de distintas materias realizados por docentes correntinos.
Educación
Estudiantes de Loreto y San Miguel recibieron las netbooks del programa provincial Incluir Futuro

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó netbooks del programa Incluir Futuro, a estudiantes de segundo año de las localidades de Loreto y San Miguel. Los actos fueron presididos por la titular de la cartera educativa provincial Práxedes López quien estuvo acompañada por parte de su gabinete y autoridades locales.

Incluir Futuro es un programa pensado y diseñado por el gobernador Gustavo Valdés con la intención de que todos los alumnos del secundario reciban netbooks provistas de uno de los últimos procesadores, cuatro Gigas de memoria, 200 Gigas de almacenamiento y como plus, los equipos tienen acceso a las plataformas CorrientesPlay y EducaPlay que incluyen contenidos locales de distintas materias realizados por docentes correntinos.
El primer acto de entrega tuvo lugar esta mañana en la escuela Secundaria de Loreto y el segundo fue durante la siesta en el Colegio Secundario General Joaquín Madariaga de San Miguel. En las dos oportunidades, la ministra de Educación Práxedes López hizo hincapié en la importancia de que todos los alumnos tengan sus computadoras y resaltó el hecho de que el programa Incluir Futuro llegue también a quienes asisten a las Escuelas de Familia Agrícola, (Efas) aunque estas sean de gestión privada. “Para los alumnos de las Efas que tienen alternancia de 15 días, esta herramienta es muy importante”, dijo.

Marcó, además: “Estas computadoras tienen un plus que son los contenidos incluidos en ella y que son desarrollados por docentes correntinos. Hay contenidos de primer año, segundo y tercero, así que los que deben materias pueden usarlos para reforzar sus conocimientos por ejemplo” y destacó también que continúan las capacitaciones docentes. “La educación secundaria es un desafió siempre, por eso les pido esfuerzos tanto a los alumnos como a los padres para que nadie deje la escuela antes de finalizar sus estudios”, solicitó.
Por su parte el intendente de Loreto, Orlando Maidana dijo: “Quiero agradecer a la Ministra porque en ella siempre encontramos respuestas positivas. Al inicio de este año, en conjunto con la rectora (Vanesa del Rosario Gaúna) gestionamos la refacción del colegio secundario y hoy ya es una realidad. Gracias también al Gobernador, porque los loretanos somos bendecidos por tantas obras que ya llevamos realizadas en este año y medio de gestión”.
En el mismo sentido, el intendente de San Miguel agradeció al Gobernador por tener sensibilidad y esta acción de Gobierno social y educativa para con los chicos de San Miguel, “Ministra, muchas gracias en nombre todos los sanmigueleños”, resaltó.

Vale señalar que la Ministra estuvo acompañada por el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro Rinaldi, la directora de Educación Privada Alejandra Moncada, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet y el director de Secundaria Sergio Gutiérrez además de autoridades provinciales, municipales y escolares.
- Policiales1 semana atrás
Motociclista grave al ser embestida por un camión
- El Mundo6 días atrás
Murió el ex jugador de Arsenal, Javier Yacuzzi, por un virus en México
- Policiales1 semana atrás
Ruta 12. Rueda desprendida de un colectivo impactó contra una camioneta
- Cultura4 días atrás
Junio, mes del “Medio ambiente y la naturaleza”
- Cultura4 días atrás
Abren convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
- Salud5 días atrás
Inauguran la sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Cardiológico
- Política5 días atrás
Valdés le transmitió a Bullrich lo que Corrientes espera del próximo Gobierno nacional
- Policiales5 días atrás
Le encontraron más de 500 kilos de droga al yerno del ex intendente de Itatí