Seguinos

Sociedad

Homenaje a mujeres correntinas del ámbito científico

Publicado

el

El Gobierno Provincial, a través del ministerio de Ciencia y Tecnología concretó un emotivo acto de “Homenaje a la trayectoria y gestión a las mujeres científicas de la provincia de Corrientes”.

El acto fue encabezado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, junto a la Subsecretaria de Coordinación Institucional de dicha cartera, Micaela Van Der Woerd, acompañados por legisladores provinciales, funcionarios de distintas áreas del Gobierno, referentes del poder judicial y del ámbito académico y científico.

En ese marco, fueron 21 las mujeres de la Provincia reconocidas gracias su labor y gestión en sus actividades y que llevan más de dos décadas formándose y formando científicos.

Entre ellas se cuentan mujeres científicas que pertenecen a distintas áreas disciplinares e integran espacios en la Universidad o instituciones científicas de la Provincia.

Los reconocimientos tuvieron como destinatarias a: Dora Ayala Rojas, Mónica Autcher, Gabriela Bessone, Silvia Boehringer, Beatriz Cardozo, Alexandra Crisafulli, Gladis Dapozo, Ana María González, Silvia Gorban de Lapertosa, Susana Gutiérrez, Graciela Lavia, Laura Leiva, Rosana Lobayan, María Gabriela López, Irma Lucero, Sandra Martínez, Gladis Rebak, Mirta Sotelo, Verónica Torres de Breard, Mónica Anis y Viviana Solís Neffa.

Las mismas son pioneras no solo por sus aportes científicos, sino también como referentes de otras mujeres a quienes abrieron un camino que cada vez más nóveles científicas eligen transitar, permitiendo disminuir las barreras que permitan alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en las ciencias.

Esta entrega de distinciones se enmarca en el “Día Internacional de la Mujer”, celebrado el pasado 8 de marzo, bajo el lema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología por la igualdad de género”, en consonancia con el tema prioritario del sexagésimo séptimo período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer que indica: “La innovación y el cambio tecnológico y la educación en la era digital, para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”.

Ministro Jorge Gómez

“Consideramos que esta es una justa manera de reconocer la ardua labor y contribución a la ciencia de las mujeres correntinas”, indicó primeramente el ministro Jorge Gómez, para enseguida destacar que la Provincia cuenta con más de mil investigadores y científicos, de los cuales el “60 por ciento son mujeres”.

“Reconocemos el trabajo silencioso e intangible de las mujeres, que es muy sacrificado por las múltiples tareas que se le agregan al desarrollar sus carreras académicas”, manifestó Gómez.

El ministro, ponderó el fuerte impulso que le otorga a la Ciencia y a la Tecnología el gobernador Gustavo Valdés, que fue fundamental para que se creara la cartera hoy a su cargo.

Tras enfatizar que “todas las mujeres de la Provincia tienen las puertas abiertas para seguir trabajando juntos”, Gómez mencionó que uno de los objetivos del Plan Estratégico Participativo (PEP 2030) es darle valor agregado a las empresas correntinas para mejorar la calidad de vida de la gente, y eso se logra en base a las ciencias y el conocimiento y en ello el “aporte de las mujeres es fundamental”.

Micaela Van Der Woerd

Por su parte, la subsecretaria de Coordinación Institucional de la cartera de Ciencia y Tecnología, Micaela Van Der Woerd, al expresar sus palabras, dijo que “estas mujeres se han empoderado y con su fuerza dejaron huellas y lograron derechos para las más jóvenes en el ámbito científico”, afirmando a su vez que la “sociedad tiene una deuda con ustedes por su labor pionera y las valoramos y estamos orgullosas de ustedes, porque construyeron una estela científica a seguir”.

Seguidamente, Micaela Van Der Woerd, puso de relieve que el gobernador Gustavo Valdés apuesta fuerte al desarrollo de la Ciencia y la Tecnología y en ese contexto puntualizó que el año pasado, la Provincia invirtió en proyectos científicos, más de mil millones de pesos, algo sin precedentes para Corrientes.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Buscan a familiares de un hombre internado en el Hospital Escuela

Publicado

el

Desde el área de Emergencias del Hospital Escuela pidieron colaboración para encontrar a familiares o conocidos de un hombre que está internado. Se trata de Jorge Luis Arce, de 71 años de edad.

Arce, quien se encuentra internado en el Hospital Escuela de la capital correntina, manifiesta haber llegado desde Lomas de Zamora (Bs As) con una hermana llamada Zulema Arce con quién perdió contacto.

Seguir leyendo

Sociedad

Se realizará el tercer conversatorio denominado “Mujeres que inspiran”

Publicado

el

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, invita al conversatorio “Mujeres que inspiran”, que se realizará este jueves, a las 18.30, en el recinto de la Legislatura.

Se trata de una charla, a través de un panel de mujeres que se destacan, cada una en su rol y profesión.

En esta oportunidad, las convocadas serán la empresaria Valeria Rolón, la concejal Melisa Mecca, la médica Carolina Aromí y la licenciada en Enfermería, Romina Gisel Aguirre.

“La invitación es para escucharlas y poder conversar sobre su experiencia y que sirva como inspiración a muchas”, expresó la coordinadora de la actividad, la narradora oral Silvia Pozo.

Seguir leyendo

Sociedad

El Poder Judicial construye un edificio de dos plantas en Monte Caseros

Publicado

el

Con una superficie cubierta de más de 400 metros cuadrados, allí se alojarán las dependencias del Juzgado Civil- Comercial- Familia, Niñez y Adolescencia; y los despachos del Cuerpo Interdisciplinario Forense. El proyecto diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) constituye la segunda etapa de obras, ya que en el mismo predio en diciembre de 2021, se inauguró el edificio que aloja las dependencias del Juzgado Civil, Comercial y Laboral; el Juzgado de Instrucción –hoy Garantías- y la OFIJU.

En el marco del plan de modernización edilicia que lleva adelante el Poder Judicial de Corrientes en toda la provincia, continúa avanzando a buen ritmo la construcción de nuevas dependencias donde se alojarán el Juzgado Civil- Comercial- Familia, Niñez y Adolescencia; y los despachos del Cuerpo Interdisciplinario Forense de la ciudad de Monte Caseros. Diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM), y con un plazo de 12 meses, el proyecto fue adjudicado mediante Licitación Pública 11/2022 a la empresa LUALZI S.A.

Según informaron desde la DAM, el edificio contará con una superficie cubierta de 415 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas. Está emplazado en la intersección de las avenidas Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini, predio en el cual funcionan actualmente el Juzgado Civil, Comercial y Laboral; el Juzgado de Garantías- y la OFIJU, inmueble inaugurado en diciembre de 2021.

En este sentido, indicaron que en la planta baja se ubicarán los despachos del Juzgado Civil- Comercial- Familia, Niñez y Adolescencia; en tanto que en la planta alta estarán los despachos del Cuerpo Interdisciplinario Forense. “La construcción tiene un esquema con sus frentes hacia las 2 patios internos y acceso principal desde la avenida Mendieta por el acceso lateral vehicular”, agregaron.

Sobre las características particulares de la obra, explicaron que contará con una estructura independiente de hormigón armado y paredes exteriores de sistema de mampostería de bloques HCCA, “para optimizar la rapidez de construcción, con su correspondiente aislación térmica y acústica”.

En cuanto a la planta baja, indicaron que los niveles de pisos interiores “serán suficientemente elevados debido a las pendientes de las instalaciones cloacales, lo que al mismo tiempo favorece el escurrimiento de los desagües pluviales, razón por la cual el terreno fue rellenado y elevado”.

A la hora de diseñar los proyectos para nuevos edificios, arquitectos e ingenieros de la DAM tienen en cuenta el entorno y la zona bioclimática en la que se emplazarán, es por ello que a los techos de chapa galvanizada ondulada, de estructura metálica con sistema de cabriadas, se le colocan membranas de aislación térmica “TBA-Multicapa”.

Al ser consultados sobre el diseño interior del inmueble explicaron que las divisiones se realizarán con mampostería de bloques HCCA, tabiquería en placas de yeso y aluminio natural, además de paramentos revocados con características impermeables. “Proyectamos la construcción de cielorrasos suspendidos de placas de yeso desmontable para el tendido de bandejas portacables y la accesibilidad para el mantenimiento general”, detalló uno de los responsables.

Cabe destacar que cada nuevo edificio construido por el Poder Judicial es dotado de equipamiento y mobiliario nuevo para una eficiente prestación del Servicio de Justicia; en este sentido informaron que los ambientes a climatizar utilizarán equipos individuales del tipo frío/calor, compactos o splits según corresponda, además de “instalaciones de baja tensión: informatización, telefonía, detectores de humo y alarma contra incendios, instalación de agua fría a los distintos grupos sanitarios y desagües cloacales y pluviales”.

Finalmente, indicaron que la energía eléctrica será proveída desde una Sub-Estación Transformadora propia y al igual que en la totalidad de los Juzgados de Paz de toda la provincia, se instalará un sistema de paneles solares que abastecerán de energía a sectores específicos del edificio.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos