Baco Club. 31 años de compartir la pasión por el vino

Publicado en marzo 21, 2023.

Con más de 6 mil socios y 31 años en el mercado, Baco Club es uno de los clubes de vinos más reconocidos del país. Cada mes, sus socios reciben una selección exclusiva con distintas cepas, bodegas, regiones y añadas. Se trata de vinos exclusivos que no se encuentran en el mercado. Todos ellos se elaboran bajo estrictos estándares de calidad y son distribuidos a sus socios mensualmente. Trabajan tanto con bodegas reconocidas como con bodegas boutique de todo el país. La única forma de tenerlos es siendo socio del club. Charlamos con Alejandro Terzano, CEO de Baco, un joven impetuoso, innovador y sobre todo apasionado. Nos contó su visión sobre la cultura vitivinícola en nuestro país y el mundo Baco Club.

¿Cómo ves al mundo del vino en la actualidad?

En Argentina, el vino se encuentra en un punto de inflexión. Desde hace más de 40 años que el consumo de vino per cápita viene decreciendo ininterrumpidamente (pasamos de 90 lts per cápita en la década del ‘70 a menos de 20 lts en los últimos años).

Sin embargo, algunos indicadores empiezan a mostrar interesantes mejoras que hacen bien a la industria y amplían el tamaño del mercado:

– Creció el consumo de vinos en envases poco tradicionales, como las latas y los bag in box.

– Se incrementó el consumo de vinos en los hogares, en parte potenciado por la crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19.

– Se elevó el consumo de botellones de mayor tamaño.

– Subió el consumo de varietales en casi todas las categorías.

Lo importante es que la industria se está reinventando y también mejoró mucho la comunicación, permitiéndole acceder a distintos públicos que antes se quedaban afuera. Se amplió el rango etario al cual se apuntaba y además se está haciendo mucho énfasis en generar nuevas situaciones de consumo.

¿Qué hace Baco Club?

Nos gusta decir que vendemos experiencias, porque realmente así lo concebimos. Hace 31 años que compartimos nuestra pasión por el vino. Ser parte de un club como Baco potencia los sentidos y permite disfrutar el vino de otra manera: aprendiendo, interactuando y compartiendo con otros socios, degustando cepas que no se encuentran fácilmente en el mercado, pasando de una bodega pequeña en el pedemonte de Catamarca a otra con más de 100 años de trayectoria en pleno Luján de Cuyo (Mendoza).

Mensualmente, los socios reciben una caja con los vinos de su preferencia. Además, contamos con una web exclusiva donde compartimos las principales novedades del club, notas sobre el mundo del vino, gastronomía, turismo, deporte y cultura.

Hace más de 10 años que dictamos un curso introductorio a la cultura del vino y la degustación.

Hacemos eventos en los principales restaurantes y hoteles del país.

Tenemos una página de beneficios con promociones y descuentos en toda la Argentina.

Y mucho más… por eso decimos que Baco no se trata solo de vinos, sino de una interesante experiencia multisensorial para los socios.

En un contexto de tantos vinos y clubes de vino, ¿qué diferencia a Baco Club del resto de los clubes?

Principalmente, nos diferenciamos en dos aspectos: Primero, el know how que venimos cosechando desde hace 31 años en el mercado, convirtiéndonos en el club de vinos con más experiencia y trayectoria del país. Segundo, la exclusividad que ofrecen nuestros vinos al no encontrarse en el mercado, ya que trabajando únicamente con etiquetas exclusivas que elaboramos junto a distintas bodegas del país. Solo los socios de Baco Club pueden tener acceso a estos vinos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Monte Caseros: Aguas de Corrientes renueva 580 metros de cañerías para mejorar el servicio

Publicado en agosto 11, 2025.

En el marco de su plan de modernización de redes, Aguas de Corrientes avanza con una importante obra de renovación de cañerías en la ciudad de Monte Caseros, que beneficiará (...)

Aguas de Corrientes inició la renovación de cañerías en Av. Ferre

Publicado en julio 18, 2025.

La empresa Aguas de Corrientes informó que está renovando las cañerías de agua potable en la Avenida Ferre, entre Chile y Bolivia de la ciudad de Corrientes. La iniciativa tiene (...)

Telemedicina Osprera: acceso a la salud en cualquier momento, sin moverte de tu hogar

Publicado en julio 18, 2025.

Con el objetivo de optimizar la atención médica en todo el país y brindar una respuesta más ágil y efectiva a las consultas, Osprera cuenta con un innovador servicio gratuito (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.