Liberaron otro grupo guacamayos rojos en los esteros del Iberá

Publicado en marzo 20, 2023.

La Fundación Rewilding, quien trabaja activamente para la reintroducción de especies en los Esteros del Iberá, anunció que liberó a más guacamayos rojos, que ahora vuelan libres en los cielos del parque.

Apio, Puerro, Pistacho y Merey pasaron por etapas de traslados, cuarentena, entrenamientos para aprender a volar y alimentarse y aclimatación previa a ser liberados, y ahora vuelan libres en el Gran Parque Iberá.

“En el Portal Yerbalito estamos liberando a Pistacho y Merey, dos guacamayos decomisados en la Ciudad de Buenos Aires y luego derivados al Centro de Rescate de Fauna Silvestre de Costanera Sur”, informó la fundación, agregando que EcoParque, que gestiona el centro, donó los especímenes para el proyecto para repoblar el territorio correntino.

Por otra parte, en el Portal Cambyertá Apio y Puerro están en proceso de ser liberados, “dos ejemplares criados por una pareja reproductiva en Fundación Temaikèn”.

“Gracias al trabajo en conjunto con numerosas instituciones, cuatro individuos más se suman al regreso de este gran dispersor de frutos y semillas al Iberá”, concluyeron desde la fundación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.