Educación
El miércoles comienza ciclo lectivo de los CDI Provinciales

Este miércoles 22 los Centros de Desarrollo Infantil de la Provincia dependientes del Ministerio de Desarrollo Social realizarán el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 en el CDI Ara Porá ubicado en Cosquín y Av. del Maestro en el B° Ex Aeroclub a las 9.
En la oportunidad, los 17 Centros de Desarrollo Infantil de Capital participarán y se espera contar con más de 5000 niños de toda la provincia que iniciarán a partir de esta fecha el ciclo lectivo.
Recordemos que son 34 instituciones de este tipo que brindan atención a niños de 45 días a 4 años, 17 de ellas ubicadas en distintos barrios de la Capital y el resto en el interior,
El acto contará con una parte protocolar donde ingresarán las banderas de ceremonia , se entonará el Himno Nacional Argentino y los funcionarios presentes darán un mensaje con el que formalmente quedará inaugurado el ciclo lectivo.
Hasta el momento los niños venían realizando el periodo de adaptación en cada uno de los Centros, concurriendo en horarios reducidos para ir adaptándose a las actividades de la institución, desde este miércoles los horarios ya serán a tiempo completo.
Manuel Santamaria adelantó que el Gobierno Provincial tiene previsto este año la inauguración de 15 nuevos Centros de Desarrollo Infantil en el interior provincial .
“Nosotros presentamos el proyecto a la Nación y en este momento se están construyendo 15 nuevos CDI en diferentes municipios de la provincia. Están trabajando desde el Ministerio de Obras por una iniciativa de Desarrollo Social, con fondos de la Nación. Este año podrán terminar las tareas y allí tendremos que empezar a equipar y seleccionar las personas que trabajarán allí”, precisó Santamaría
Los municipios son aquellos que actualmente no tienen infraestructura para la primera infancia. Estos son: Berón de Astrada, San Roque, Riachuelo, La Cruz, Bonpland, Mocoretá, Mburucuyá, Itatí, Alvear, Sauce, Yapeyú, Garruchos, Tatacuá, Monte Caseros y la isla Apipé.
Hasta el momento son 5.500 los chicos que asisten a los 34 CDI de la provincia y con estas nuevas instituciones se prevé que se sumen 2 mil más.

Educación
El Gobierno provincial entregó netbooks del programa Incluir Futuro a estudiantes de Saladas y Santa Ana

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, entregó netbooks del programa Incluir Futuro, a estudiantes del segundo año de las localidades de Saladas y Santa Ana. Los actos centrales estuvieron encabezados por la ministra de Educación, Práxedes López quien estuvo acompañada por parte de su gabinete y autoridades locales, rectores de instituciones educativas. La primera entrega de netbooks se realizó esta mañana en la Escuela Normal “María Luisa R. de Frechou” y el segundo fue durante la siesta en la E.F.A.Tupa Rembiapo de Santa Ana.

En los diferentes actos que se realizaron la titular de la cartera educativa provincial transmitió el saludo del gobernador, Gustavo Valdés que por razones de agenda no pudo estar presente: “Ustedes saben que él está en cada acto de Incluir Futuro, porque pensamos como política del Gobierno de la provincia esto que va a revolucionar la educación, las netbooks les permitirá seguir estudiando en las plataformas de contenidos educativos de Corrientes PLay y EducaPLay, en donde pueden encontrar material educativo de primer y segundo año para reforzar sus aprendizajes, así como también actividades para nuestros docentes para seguir capacitándose”.
“Estamos convencidos como Gobierno de la provincia que la inclusión tiene que llegar a cada alumno que transita la escuela secundaria, por ello el gobernador fue más allá y dijo que no solamente las escuelas públicas de la provincia iban a recibir las netbooks, en esta primera instancia también lo van a recibir las escuelas E.F.A que son de gestión privada, permitiendo que más estudiantes accedan a los dispositivos digitales”, dijo y remarcó que este programa es provincial y se hace con los recursos de todos los correntinos: “Entregamos a tercer año, segundo año en esta oportunidad y en el segundo cuatrimestre queremos llegar a todos los alumnos que ingresan en el 2023 para completar de esa manera el programa”.

La ministra de Educación, destacó los trabajos que se están realizando en cada nivel educativo, en el Nivel Inicial con la educación digital, Primario con la hora extendida de clases que comienza a dar buenos resultados: “Las pruebas Aprender nos dieron un buen resultado y ahí estuvieron los docentes trabajando cada día, en el Nivel Secundario sabemos que tenemos cosas para exhibir ya que tiene la mitad de sus alumnos en la media nacional que no termina la escuela secundaria, y Corrientes con un trabajo conjunto con los docentes, directivos tenemos solo el 21%, debemos trabajar más por supuesto que sí ,pero tenemos que seguir trabajando en forma conjunta con los padres y alumnos porque este es lugar para ustedes, la escuela secundaria y primaria es en el lugar donde pueden realizar sus sueños, su futuro y estamos comprometidos con ello con una educación de calidad para para que cada correntino tenga la misma oportunidad. Les dejo el desafío de seguir trabajando todos los días y sigan reforzando su aprendizaje, a los padres que sigan acompañando a sus hijos y a los docentes felicitaciones como siempre, la escuela está de pie por ustedes y son insustituibles dentro del sistema educativo y a ustedes alumnos no bajen los brazos, sigan estudiando que el futuro está acá y nosotros lo vamos a acompañar desde el Gobierno de la provincia”, enfatizó la funcionaria educativa.
Por su parte el intendente de Saladas, Noel Gómez destacó la importancia de la entrega de netbooks: “Este dispositivo será parte de su vida, les permitirá continuar con este proceso de enseñanza y aprendizaje en el cual el Gobierno de la provincia ha decidió realizar una inversión importante para que cientos de correntinos puedan tener acceso a la tecnología, esto es pensar en el futuro de los jóvenes, esto es inclusión, es apostar a la educación, por eso chicos le pedimos que cuiden sus computadoras y que puedan sacar el máximo provecho en toda su trayectoria escolar”.

En el mismo sentido la intendenta de Santa Ana agradeció al gobernador por ser uno de los pilares fundamentales que hace ver la importancia de la educación: “Quiero felicitar por este gran proyecto que están llenado adelante en las distintas escuelas de poder incluir a los estudiantes, achicando la brecha digital”, dijo la funcionaria Municipal e insto a los estudiantes a valorar, cuidar y darle la utilidad para lo que fueron entregadas las netbooks: “La educación es fundamental, sin educación no tenemos crecimiento, desarrollo ni a nivel local, provincial ni nacional, gracias ministra por este acompañamiento y hacernos sentir tan cerca a las distintas escuelas a la gestión qué lleva adelante”.
Participaron de los diferentes actos junto a la ministra López, el intendente de Saladas, Noel Gómez, intendenta de Santa Ana María Silvana Almirón, subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, director General de Nivel Secundario, Sergio Gutiérrez, directora de Educación Privada, Alejandra Moncada, presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rollet, rectores de los establecimientos educativos que recibieron las netbooks, miembros del gabinete educativo, docentes, alumnos.
Los establecimientos educativos que recibieron los dispositivos digitales fueron: En Saladas la Extensión Áulica en la Escuela Nº532 (Escuela Técnica “Dr. Juan Pujol”) (9); Extensión Áulica Escuela Normal “María Luisa R. de Frechou”, (Escuela N.º 420 Rural) (13); Colegio Secundario de Pago de Los Deseos. (29); Extensión Áulica de Nivel Secundario que funciona en la Escuela N.º 100. (8); Escuela Normal “María Luisa R. de Frechou”. (136); Escuela Técnica “Dr. Juan Pujol”. (126); Colegio Secundario “Manuel Ramón González”. (65); E.F.A. Renacer I.S.47 (24) (2023). E.F.A. Renacer I.S.47 (25) (2022).
Santa Ana
E.F.A.Tupa Rembiapo. (17) (2023, 2°año).
E.F.A.Tupa Rembiapo. (28) (2022, 2°año)
Incluir Futuro es un programa pensado y diseñado por el gobernador Gustavo Valdés con la intención de que todos los alumnos del secundario reciban netbooks provistas de uno de los últimos procesadores, cuatro Gigas de memoria, 200 Gigas de almacenamiento y como plus, los equipos tienen acceso a las plataformas CorrientesPlay y EducaPlay que incluyen contenidos locales de distintas materias realizados por docentes correntinos.
Educación
Estudiantes de Loreto y San Miguel recibieron las netbooks del programa provincial Incluir Futuro

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó netbooks del programa Incluir Futuro, a estudiantes de segundo año de las localidades de Loreto y San Miguel. Los actos fueron presididos por la titular de la cartera educativa provincial Práxedes López quien estuvo acompañada por parte de su gabinete y autoridades locales.

Incluir Futuro es un programa pensado y diseñado por el gobernador Gustavo Valdés con la intención de que todos los alumnos del secundario reciban netbooks provistas de uno de los últimos procesadores, cuatro Gigas de memoria, 200 Gigas de almacenamiento y como plus, los equipos tienen acceso a las plataformas CorrientesPlay y EducaPlay que incluyen contenidos locales de distintas materias realizados por docentes correntinos.
El primer acto de entrega tuvo lugar esta mañana en la escuela Secundaria de Loreto y el segundo fue durante la siesta en el Colegio Secundario General Joaquín Madariaga de San Miguel. En las dos oportunidades, la ministra de Educación Práxedes López hizo hincapié en la importancia de que todos los alumnos tengan sus computadoras y resaltó el hecho de que el programa Incluir Futuro llegue también a quienes asisten a las Escuelas de Familia Agrícola, (Efas) aunque estas sean de gestión privada. “Para los alumnos de las Efas que tienen alternancia de 15 días, esta herramienta es muy importante”, dijo.

Marcó, además: “Estas computadoras tienen un plus que son los contenidos incluidos en ella y que son desarrollados por docentes correntinos. Hay contenidos de primer año, segundo y tercero, así que los que deben materias pueden usarlos para reforzar sus conocimientos por ejemplo” y destacó también que continúan las capacitaciones docentes. “La educación secundaria es un desafió siempre, por eso les pido esfuerzos tanto a los alumnos como a los padres para que nadie deje la escuela antes de finalizar sus estudios”, solicitó.
Por su parte el intendente de Loreto, Orlando Maidana dijo: “Quiero agradecer a la Ministra porque en ella siempre encontramos respuestas positivas. Al inicio de este año, en conjunto con la rectora (Vanesa del Rosario Gaúna) gestionamos la refacción del colegio secundario y hoy ya es una realidad. Gracias también al Gobernador, porque los loretanos somos bendecidos por tantas obras que ya llevamos realizadas en este año y medio de gestión”.
En el mismo sentido, el intendente de San Miguel agradeció al Gobernador por tener sensibilidad y esta acción de Gobierno social y educativa para con los chicos de San Miguel, “Ministra, muchas gracias en nombre todos los sanmigueleños”, resaltó.

Vale señalar que la Ministra estuvo acompañada por el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro Rinaldi, la directora de Educación Privada Alejandra Moncada, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet y el director de Secundaria Sergio Gutiérrez además de autoridades provinciales, municipales y escolares.
Educación
Valdés entregó más de 1.100 notebooks en Capital y aseguró 20.000 más

En un acto desarrollado en el Club San Martín, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de 1.160 notebooks a alumnos de establecimientos secundarios de Capital, en el marco del programa “Incluir Futuro”, que se despliega con una visión de desarrollo para que los mismos aprendan a partir de la plena incorporación de la tecnología en el aula.
Durante el acto, el mandatario precisó que se están destinando los recursos necesarios para poder entregar 20.000 computadoras más para todos los alumnos que cursan el primer año en la Provincia.
Con estas nuevas computadoras los docentes y alumnos acceden a todos los contenidos de “Educa Play”, el programa de formación digital disponible en la plataforma “Corrientes Play” que desarrolló el Gobierno Provincial para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas.
Así, se busca reducir brecha digital, apuntando a una mejor educación pública y gratuita, generando inclusión y más oportunidades entre los jóvenes.
Gobernador Valdés
“Cuando comenzó la pandemia la provincia de Corrientes no tenía ningún sistema educativo acorde para mandar la información a la casa porque la presencialidad fue desplazada y nos desnudó en cuanto a las carencias y debimos ponernos manos a la obra con las acciones”, recordó el gobernador Gustavo Valdés al inicio de su discurso haciendo referencia a los comienzos del programa Incluir Futuro.

Seguidamente, el mandatario comentó que “esto no implica solo entregar una computadora, sino que va más allá de lo que es generar el contenido educativo para que los alumnos trabajen en los textos y podamos contar nuestra historia”.
En ese sentido, Valdés precisó que “estamos trabajando para que todos los alumnos del segundo año tengan su computadora” y adelantó: “estamos trabajando para entregar 20.000 computadoras más para todos los que cursan el primer año en toda la Provincia”.
“Sepan que las más de 50.000 entregadas que están en la calle y las que vamos entregar van a dar que hablar”, sostuvo el gobernador.
También hizo referencia a la labor de los docentes, instando a los presentes a que “crean en ellos porque están ocasionando una revolución en el conocimiento en Argentina”.
Para concluir, apostó a que “los correntinos vamos a seguir ahorrando los recursos para invertir en la educación pública y gratuita porque esto nos hace iguales y nos va hacer libres. El futuro es hoy”.
Práxedes López
La ministra de Educación, Práxedes López, señaló que gracias a la entrega de los dispositivos, “nuestros alumnos cuentan con estas herramientas, además de todos los contenidos digitales”, que ya abarcan desde primero al cuarto año del nivel secundario.
Asimismo, la ministra destacó que las nuevas computadoras servirán para fortalecer programas complementarios de estudios, alcanzado además a los alumnos que adeudan materias, reforzando los aprendizajes.

Finalizando, Práxedes López resaltó el trabajo en equipo con docentes y directivos de los distintos establecimientos, “todos juntos con el objetivo de brindar educación de calidad y garantizar la terminalidad de los alumnos correntinos”.
Acto y detalle de los colegios beneficiados
Al comienzo del acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, fue el momento para las palabras de bienvenida a cargo de la rectora de la Escuela Normal “Juan Gregorio Pujol”, licenciada Carmen Genes, en tanto la alumna de dicho establecimiento, Valentina Lugo, agradeció al gobernador Valdés y al ministerio de Educación por las herramientas digitales otorgadas.
Por su parte, el detalle de las notebooks entregadas a cada establecimiento es el siguiente: Colegio “General San Martín” (201); Colegio “General Manuel Belgrano” (179); Colegio “Ingeniero Eliseo Popolizio” (84); Escuela Técnica “Carmen M. de Llano” (87); Colegio “Iberá” (111); Colegio “Hipólito Yrigoyen” (308) y Escuela Normal “Dr. Juan Gregorio Pujol” (190).

Participaron del acto, junto al gobernador Gustavo Valdés, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Henry Fick, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, la ministra de Educación, Práxedes López, demás ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, el presidente del Concejo Deliberante, Alfredo Valles, concejales, presidentes e interventores de entes autárquicos, el director de Educación Superior Secundaria, Sergio Gutiérrez, rectores, docentes y alumnos.
- Policiales1 semana atrás
Confirman 15 años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de su nieta
- Datos Útiles1 semana atrás
Así funcionan los servicios municipales por los feriados del jueves 25 y viernes 26
- Policiales1 semana atrás
Armando Jara fue imputado por el femicidio de Griselda Blanco
- Policiales1 semana atrás
La Fiscal imputó a la ex pareja de Griselda Blanco por femicidio
- El Mundo1 semana atrás
Tina Turner murió tras una larga enfermedad
- Nacionales1 semana atrás
Agustín Rossi anunció que lanzará su candidatura a Presidente el próximo lunes
- Turismo1 semana atrás
Concepción del Yaguareté Corá vivirá la XVI° Fiesta Provincial del Peón Rural
- Cultura1 semana atrás
Con la ópera Aida, el Teatro Vera celebrará sus 110 años