Seguinos

Política

El Gobernador inauguró el piso de parquet del Club Centro Estrada de Bella Vista y prometió más obras

Publicado

el

Cerrando sus actividades en Bella Vista, el gobernador Gustavo Valdés realizó este viernes el corte de cintas del flamante piso de parquet y jirafas del Club Centro Estrada. Además, entregó un tablero electrónico y pelotas de básquet. Durante su discurso anuncio también que le dará un subsidio a la institución para la construcción de baños.

Al hacer uso de la palabra, el primer Mandatario dijo que “es un gusto poder estar hoy inaugurando acá este parquet, fue rápido, muchas veces los que somos del interior provincial necesitamos contar con fuerza, con ideas, pero con planificación”, para indicar luego que “muchas veces los clubes tienen que avanzar con una propuesta concreta y clara”. Estas obras “sabemos que terminan beneficiando en la práctica deportiva”, ya que “es un complemento no solamente para el Club como esparcimiento, sino que también, es el complemento de la escuela, la educación deportiva, la educación física, la formación física, el entrenamiento, es parte de una cultura”.

Con respecto a esto, Valdés destacó que “el deporte es parte de una cultura sana, que la tenemos que ir incorporando como hábito de vida, entonces es fundamental que el Estado se involucre, por eso nosotros destinamos estos recursos provinciales”. Agregó que “sabemos que hoy es tiempo de inflación, todos saben cómo es, es comenzar la obra y terminar la obra inmediatamente, así que estoy contento de dar este primer paso, sé que no hay inversión pública, sé que hay esfuerzo privado y esto no va a ser lo último, de regalo le traemos intendenta el tablero electrónico” indicó.

Por último, el Gobernador al mirarlo al presidente del Club, le manifestó que “después cuente con nosotros presidente, él me decía que necesitamos mejorar el techo, sin dudas hay que mejorar el techo y los baños, en lo que vamos a estar invirtiendo a través de un subsidio de Lotería Correntina, en principio de 5 millones de pesos, para que sigan creciendo, para que sigan acompañando y sigamos trabajando”.

70 años de historia

El secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, expresó que “es un gusto estar inaugurando prácticamente sobre el cimiento de este antiguo Club Estrada, de ya 70 años, esta cancha de parquet, jirafas profesionales y poder hacer de la inclusión una posibilidad para que todos los bellavistenses practiquen el deporte, con las mejores condiciones y que sea un semillero para nuestros equipos de la Liga Nacional”. Agregó que “Corrientes tiene la particularidad de tener 3 equipos en la Liga Nacional, la primera división del básquet y creo que, si comenzamos a ver hacia nuestro interior, la inversión que está haciendo el Gobierno en toda la Provincia: Goya, Santa Lucía, Saladas, Empedrado, Virasoro, en todas partes se está haciendo infraestructura deportiva”.

“Muy contenta de estar acá, de que una Comisión integrada por gente joven, con ganas de trabajar, haya tomado las riendas de este club que es tan emblemático en ciudad y es parte de la historia de los bellavistenses”, expresó la intendenta Noelia Bazzi. Añadió luego que “durante muchos años contuvo y contiene a los jóvenes bellavistenses, en la práctica de las diferentes disciplinas, así que celebro la iniciativa, las ganas, la fuerza y el compromiso desde el Estado municipal” finalizó.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nueva jornada de capacitación de agentes del Ministerio de Obras y Servicios Públicos

Publicado

el

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, como parte de su programa de formación de sus recursos humanos, realizó la Segunda Jornada Taller, abordando el tema: “Gestión de la Obra Pública”.

La misma, tuvo lugar en el salón de la Asociación de Producción Industria y Comercio de Corrientes (APICC) y fue dirigida al personal de planta, contratados y pasantes de las diferentes áreas del MOSP , especialmente profesionales, tales como ingenieros, agrimensores, arquitectos, abogados, contadores que prestan servicios en el organismo.

La apertura de esta jornada estuvo a cargo de los titulares de la Dirección de Planificación y OBRAS DPO), arq. José Matzner, de la Unidad de Proyectos (UP), dra. Gisella Gasparini y de la Unidad de Arquitectura Hospitalaria (UAH), Griselda Perrota.

En la ocasión se avanzó con temas vinculados al proceso de gestión de la obra pública, la articulación de funciones y gestión de obras y relación técnica entre proyectista e inspector de obras

También el arq. Gustavo Gómez de la UAH expuso sobre “El proceso de Gestión de la Obra Pública”, mientras que el arq. Javier Ramírez, de la DPO, habló sobre “El Proyecto, complejidad, fases de desarrollo”.

Estas exposiciones dieron paso a un conversatorio, espacio de intercambio con los asistentes, sobre temas desarrollados, estando el cierre a capacitación, a cargo de la titular de la UP.

Seguir leyendo

Política

Aprobaron la adhesión de Corrientes a Ley Nacional Oncopediátrica

Publicado

el

La Cámara de Diputados de Corrientes, otorgó media sanción a la adhesión a la Ley Nacional  N°27674 de “Régimen de protección integral del niño niña y adolescente con cáncer” complementando así,  la cobertura de la Ley “Provincial” 6561  -de igual tema- sancionada en abril  2021.

“Se trata de un marco legal, que protege y garantiza cada uno de los derechos que con tanto sacrificio lograron los que lucharon por la –hoy- Ley Nacional y –antes- por la normativa provincial”, dijo Pedro Cassani al fundamentar la iniciativa, para acotar que “todo lo que se pueda hacer, siempre será insuficiente”.

Durante su alocución valoró enormemente el trabajo del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, organismo que puso en marcha la Red Hemato-Oncológica Pediátrica con la participación de ONG para trabajar en el marco de la ley correntina. “El compromiso, desde esta legislatura, es seguir acompañando a las familias”, agregó para instar al Senado a la celeridad en el tratamiento.

El nuevo texto normativo –que pasó a la cámara Alta- adhiere a dicha ley nacional y en un segundo artículo establece la plena vigencia de la ley provincial. “Ello es así porque en términos comparativos, lo aprobado por el Congreso Nacional no abarca lo que se dispone exclusivamente para el territorio correntino en la Ley 6561”, detallaron.

El titular de Diputados señaló ante sus pares: “ratificamos este compromiso de seguir trabajando juntos por las cosas que ya hemos logrado desde el punto de vista legislativo y también  desde el punto de vista operativo  de Salud Pública de la provincia. Y por cosas que  seguramente, irán  surgiendo en adelante, porque la medicina avanza… Deberemos seguir muy atentos desde la Legislatura de Corrientes para seguir apuntalando, acompañando la lucha de tantos guerreros…”, indicó.

En la sesión de marras también se convirtió en Ley la modificación de los artículos 13, 18 y 25 de la Ley 5982 de regulación de las Audiencias Públicas en jurisdicción provincial, a fin de garantizar la efectiva participación de las personas con discapacidad; tema que había vuelto en revisión del Senado. Ahora, pasa al Ejecutivo para su promulgación.

“Creo que tenemos siempre deudas pendientes para igualar en oportunidades e incluir a las personas con discapacidad. En su momento habíamos dado la media sanción para que se puedan eliminar todas las barreras físicas para que el expediente administrativo pueda ser entregado en Sistema Braille a las personas que así lo requieran y para que también durante las audiencias se pudiera realizar en Lengua de Señas para logar el completo entendimiento de todas las personas”, explicó la diputada Ana Pereyra.

“Esto completa el concepto de lo que es la accesibilidad universal conformada por la accesibilidad física y la accesibilidad sensorial… siempre en beneficio de las personas con discapacidad  y de la tan mentada inclusión  que siempre estamos trabajando y pregonado”, dijo la autora de la nueva ley.

También aprobaron la modificación de la Ley 5982 de regulación de las Audiencias Públicas en jurisdicción provincial, a fin de garantizar la efectiva participación de las personas con discapacidad. El mismo pasó al Ejecutivo para su promulgación.

RECONOCIMIENTO

Al finalizar el encuentro se hizo un reconocimiento a las arquitectas María Griselda Aquino y Mariel González, seleccionadas a participar del Congreso Mundial de Arquitectos de Unión Internacional de Arquitectura 2023, entregándoles la “Declaración de Interés” aprobada, a instancias de la presentación de la diputada María Andrea  Giotta.

“Estas mujeres fueron seleccionadas para participar y para exponer el trabajo que vienen haciendo hace mucho tiempo. Es la primera vez en la historia que dos mujeres correntinas fueron elegidas para este Congreso”, detalló Giotta.

Cabe remarcar que el evento se desarrollará en la ciudad de Copenhague del 2 al 6 de julio de 2023, y se concreta desde el año 1948.

CULTURA

Por otra parte, antes de la sesión, quedó formalmente inaugurada la muestra: “Urgencia de un paisaje que nos habita” de los artistas José Mizdraji y Osvaldo Marcón.

En la oportunidad, el presidente de la cámara de Diputados Pedro Cassani dio la bienvenida a los invitados y recordó que el “arte nos hermana”, destacando la importancia de compartir “lo que nos pasa” a través de las obras expuestas.

En este caso, los trabajos hacen referencia al Iberá en oportunidad de los incendios, por lo cual, se complementa el trabajo legislativo en ese marco.

La muestra se encuentra en el Salón de los Pasos Perdidos en el Poder Legislativo provincial.

Seguir leyendo

Política

Valdés se reunió con funcionario de la Embajada Argentina en Israel

Publicado

el

En una nueva jornada de actividades en el país de Medio Oriente, el gobernador Gustavo Valdés mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Israel, Nicolás Gaúna. En la oportunidad, el mandatario dio a conocer el potencial productivo de la provincia con el objetivo de atraer inversiones.

En este cuarto día junto a su comitiva, el titular del Ejecutivo interiorizó al mencionado diplomático durante el encuentro, sobre oportunidades de inversión en Corrientes. En este contexto, el funcionario de la Embajada Argentina ofreció asistencia de la misión diplomática a los proyectos de desarrollo de la provincia.

Actividades anteriores

En el marco de las actividades que dieron inicio este fin de semana en distintas ciudades israelíes, el gobernador Valdés, junto a funcionarios provinciales y autoridades de la UNNE, en primer término se reunió con el director general para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Jonathan Peled. Con el mismo, abordó temáticas de interés común en lo que respecta a alianzas público-privadas, desarrollo tecnológico e innovación educativa.

En su segunda jornada de trabajo, el mandatario tomó contacto con el director de Negocios de la Autoridad de Innovación Israelí, para Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, Alan Hoffman, quien dio a conocer programas de capacitación que aplica la institución, para formar personas que rápidamente se insertan en el mercado laboral.

Posteriormente, Valdés visitó la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde especialistas en la materia, le exhibieron adelantos en tecnología sanitaria, y además, recorrió un centro para la investigación de medicamentos producidos a partir de la planta de Cannabis.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos