Seguinos

Municipales

Ñande Huerta, dará inicio un ciclo de capacitaciones en el Mes del Compostaje

Publicado

el

Los talleres comenzarán el próximo jueves 23 de marzo y se extenderán hasta el jueves 20 de abril. Entre los ejes a abordar se encuentran el manejo de una huerta familiar, el manejo de plagas, el compostaje y las lombrices californianas, entre otras. Para inscribirse deberán ingresar al siguiente link: http://bit.ly/ñandehuerta

La Municipalidad de Corrientes iniciará el jueves 23 de marzo una nueva serie de capacitaciones del programa Ñande Huerta, en el marco del “Mes de compostaje”. Los vecinos que se inscriban podrán adquirir nuevos conocimientos sobre el manejo de una huerta familiar, manejo de plagas, entre otras.

Se trata de una actividad que es llevada adelante por la secretaría de Desarrollo Económico, a través de la subsecretaría de Economía Social, con el objetivo de brindar mayores herramientas a los vecinos en materia de agricultura familiar.

“Aprovechando que el 22 de marzo es el Día Internacional del Agua y el 22 de abril el Día Internacional de la Tierra, la Municipalidad realizará “El mes de compostaje” que tendrá capacitaciones Ñande Huerta”, explicó el subsecretario de Economía Social, Ignacio Rodríguez Mateo.

En ese sentido, el funcionario señaló que “las acciones se articularán con las secretarías de Salud y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por lo que se realizará una charla sobre alimentación saludable y Eco-trueque”.

Por otra parte, Rodríguez Mateos precisó que los cupos son limitados y que los interesados en participar de los talleres podrán inscribirse en el siguiente link: http://bit.ly/ñandehuerta  o bien al 379-4265965.

Detalles

Todas las capacitaciones se realizarán en la Oficina de Empleo, ubicada por Pasaje Villanueva al 1460. El primer taller será el jueves 23 de marzo, de 9.30 a 11.30, con la temática “planificación y manejo de una huerta agroecológica familiar”.

Las siguientes jornadas se desarrollarán los jueves de las siguientes semanas con los siguientes ejes: “Elaboración de preparados caseros para prevenir plagas y enfermedades de la huerta agroecológica”, “Compostaje y lombrices californianas” y “Alimentación saludable”.

Cronograma completo

23 de marzo: “Planificación y manejo de una huerta agroecológica familiar”

30 de marzo: “Elaboración de preparados caseros para prevenir plagas y enfermedades de la huerta agroecológica”

5 de abril: “Compostaje y Lombrices Californianas”

13 de abril: “Alimentación Saludable”

20 de abril: Cierre de actividades

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Alta demanda en los barrios de control sanitario infantil, odontología y atención a mascotas

Publicado

el

El barrio Sol de Mayo recibió este miércoles las atenciones integrales gratuitas brindadas por la Municipalidad de Corrientes. Con masiva asistencia, las prestaciones más solicitadas tienen que ver con control de calendario de vacunación, control odontológico, castraciones de perros y gatos y la tarjeta SUBE. El viernes el operativo estará en Laguna Brava.

Las distintas prestaciones gratuitas que llegan dos veces a la semana a distintos barrios capitalinos desembarcaron hoy en el populoso Sol de Mayo. En la oportunidad, los vecinos tuvieron acceso, de 8 a 12, a servicios de atención sanitaria (control de peso y talla, presión, control de calendario de vacunación), odontología, el programa Mascotas Saludables, Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Eco Trueque, entre otros trámites que se pueden hacer en los diferentes stands. Mientras que, por la tarde se llevaron a cabo tareas de descacharrado.

El subsecretario de Coordinación de Asuntos Administrativos de la Comuna, Marcos Gaviña Naón, comentó que cada vez que se desarrolla un operativo, la oportunidad sirve para acercarse al vecino y ver cuáles son los problemas en cada barrio y buscar una solución.

“La verdad es que este es un programa muy acompañado por los vecinos, muy solicitado y la idea es seguir sumando barrios, el viernes que viene vamos a estar en Laguna Brava y el miércoles, vamos a hacer el que se nos suspendió por lluvia en el barrio Montaña. Vamos a seguir sumando nuevos barrios a los que todavía no hayamos ido, son más de 130, por eso es un trabajo arduo, pero tenemos la intención de llegar a todos los puntos de la ciudad”, aseveró.

Dentro de las prestaciones más solicitadas, el funcionario comunal destacó que, al ser principio de año, todos se acercan a ver los controles sanitarios para los niños en referencia al ingreso escolar, también mascotas saludables, el trámite de la tarjeta SUBE, pero, “en realidad el vecino viene por un servicio y aprovecha todos los servicios”, reconoció.

Por su parte, el director general de Delegaciones Barriales, Héctor Vanasco, destacó la asistencia brindada por parte de los odontólogos de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), quienes se acercaron a realizar controles, arreglos y extracciones a los vecinos, de manera totalmente gratuita.

Asimismo destacó la afluencia de vecinos. “En los operativos estamos recibiendo entre 350 a 400 personas y más de 500 consultas, teniendo en cuenta de que cada persona consulta en varios servicios”, indicó.

“En castración, por ejemplo, tenemos 45 animalitos que son anotados por sus dueños en la página web y después, además, en cada delegación de cada barrio que visitamos hay 30 lugares para inscribirse personalmente y todos los cupos son cubiertos”, agregó el funcionario.

Vecinos conformes

Teresa se acercó a castrar a una gatita. “La verdad que es muy bueno este tipo de operativo porque esta es la tercera vez que  yo vengo para castrar a mis animalitos. Esto es muy bueno para los vecinos porque estamos cerca y ayuda un montón, porque la castración de por sí, es cara y esta ayuda es enorme porque todo es gratuito”, expresó.

Gloria, por su parte, agradeció la gestión del intendente Eduardo Tassano porque, según dijo, “gracias a él podemos tener La Muni en tu barrio, yo por ejemplo, vengo a buscar medicamentos para mi presión, también vino mi hija a hacerse atender en odontología y estamos muy contentos porque se acordaron otra vez de nuestro barrio”, dijo.

Verónica, otra vecina, se acercó en esta oportunidad porque su hijo tenía un leve estado gripal y le realizaron un chequeo a él y a ella.

Pablo, del barrio Canal 13, indicó: “Me parece muy bueno el operativo, porque en nuestro caso venimos para traerle a los chicos por el tema del certificado médico para presentar en el colegio. Nos enteramos del operativo por redes sociales, nos quedaba cerca y vinimos. Al ser gratuito, nos viene de 10”.

Próximo operativo

El viernes 31, La Muni en tu barrio llegará a Laguna Brava, en la plaza General Madariaga. Las atenciones serán de 8 a 12.

En tanto que el operativo de descacharrado, que en esta ocasión se cumplirá a partir de las 14, será por: Ruta 5, Padre Juan Guido Luchelli, Mocito Acuña y Ejército Argentino.

Para que estos operativos se logren con éxito, a partir del horario mencionado, los vecinos deberán sacar todos aquellos elementos que se encuentren en sus patios en desuso que puedan acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue, como ser: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, y toda la clase de recipientes, los que serán retirados por personal municipal.

Seguir leyendo

Municipales

La Municipalidad concientizará sobre el autismo con diversas actividades

Publicado

el

La jornada “Corrientes Inclusiva” se desarrollará el viernes, a partir de las 8.30, en la plaza Cabral, en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril. Además, se realizará un reconocimiento a los ex combatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Corrientes realizará este viernes una serie de actividades y una feria en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril. En el evento, que se desarrollará en la plaza Cabral a partir de las 8.30, también se brindará un homenaje a los ex combatientes de Malvinas.

El director del Consejo Municipal para Personas con Discapacidad, Marcelo Robledo, explicó que la jornada “contará con la presencia de 27 instituciones, incluidas una de Sáenz Peña (Chaco) y una de San Luis del Palmar”.

En ese sentido, el funcionario sostuvo que “los chicos desarrollarán cuadros de bailes, actuaciones y también habrá palabras conmemorativas de las personas que estuvieron en la guerra de Malvinas”.

Además, en el lugar se brindarán actividades deportivas y se dispondrá de una feria en la que las instituciones participantes exhibirán los trabajos que llevan adelante a lo largo del año.

Seguir leyendo

Municipales

Tassano encabezó un reconocimiento a trabajadoras municipales

Publicado

el

“Las políticas de género y la lucha contra la violencia son políticas de Estado para nosotros y constituyen el reconocimiento del derecho humano con perspectiva de género; y esa concepción es la que queremos dejar para el futuro”, afirmó Tassano, en el marco de un acto en el que se destacó y valoró a 40 mujeres que se desempeñan en diversas áreas municipales, por “ser inspiradoras e impulsoras del cambio y la transformación en la ciudad”.

En el marco del Mes de la Mujer, el intendente Eduardo Tassano encabezó un acto en reconocimiento a 40 mujeres que trabajan en la Municipalidad, por su labor, entrega y compromiso que desarrollan cotidianamente en la gestión, siempre en pos de mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos, “siendo inspiradoras e impulsoras del cambio y la transformación en la ciudad”, se adujo.

Desde la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Modernización, Innovación y Tecnología (dependiente de la Secretaría de Coordinación de Gobierno), se contactó a 2.125 agentes y se enviaron encuestas para denominar a compañeras que se destaquen por “su aporte, cada una desde su lugar, para mejorar nuestra sociedad”, afirmaron.

Tras receptar más de 250 respuestas a las encuestas, de las que surgieron 199 mujeres nominadas, se llevó adelante un proceso de análisis, comunicación y selección, del que quedaron 40 agentes, dependientes de distintas áreas municipales, quienes recibieron su merecido reconocimiento de parte del intendente, quien en la oportunidad estuvo acompañado por el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; el secretario general de la Asociación Obreros y Empleados Municipales Corrientes (AOEM), Rodolfo Medina; y la directora general de Género de la Municipalidad, Carolina Caamaño; entre otras funcionarias municipales, concejalas capitalinas y, principalmente, mujeres municipales destacadas por su labor, quienes fueron las protagonistas excluyentes del evento.

“Las mujeres tienen roles cada vez más protagónicos”

“Estamos acá, en este importantísimo acto, que es un humilde reconocimiento a las mujeres que, además, son trabajadoras municipales. Desde el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer Trabajadora) tuvimos varias celebraciones y reconocimientos a mujeres de la ciudad de Corrientes y no queríamos dejar de lado este reconocimiento a ustedes, que son partícipes de un profundo cambio que está teniendo lugar en el municipio”, adujo Tassano, quien seguidamente destacó que “desde el primer día trabajamos con todos nuestros equipos, mano a mano con el gremio, con Medina y su equipo, profundizando la modernización también en diferentes áreas donde antes no había, lo cual no es sólo tecnología, sino que también es un concepto del trabajo en los empleados municipales”.

En ese contexto, el intendente recordó distintas acciones desarrolladas desde la gestión que lidera “como la ley Micaela, donde junto a un grupo de concejales se ha promulgado y apoyado este tipo de normas, implementando su procedimiento y trabajando fuertemente contra la violencia y tantas otras cosas, sobre todo, impulsando también la posibilidad de participación de la mujer, con roles cada vez más importantes y protagónicos”, valoró.

“Las políticas de género y la lucha contra la violencia son políticas de Estado para nosotros y constituyen el reconocimiento del derecho humano con perspectiva de género; y esa concepción es la que queremos dejar para el futuro”, aseguró Tassano.

“Hoy es un día muy especial para todas nosotras”

La verdad que estoy profundamente emocionada y agradecida. A mis compañeros, sobre todo, que fue gracias a ellos que obtuve el reconocimiento”, dijo inicialmente Mirta Lilian Fierro, agente municipal que trabaja en el Juzgado de Faltas Nº 1 y que fue votada por sus pares para recibir este galardón, junto a otras 39 mujeres que se desempeñan en diversas áreas dependientes de la Municipalidad. “Estoy orgullosa de lo que hago y conforme por lo que realizo, sobre todo, para brindar un servicio a la comunidad”, agregó.

En ese contexto, evaluó la manera mediante la cual se ha desenvuelto la gestión liderada por Tassano en cuanto al trato para con los trabajadores y, puntualmente, el desempeño de las mujeres en el municipio. “Creo que nuestro rol como mujer va resurgiendo a cada año que pasa, nos van reconociendo y, por supuesto, estoy feliz por eso”, manifestó Mirta, quien tiene más de 33 años de antigüedad en el municipio. “Hoy es un día muy especial para todas nosotras y la verdad que estoy muy emocionada”, reiteró.

“Ellas aportan a que la municipalidad sea cada día mejor”

Por su parte, el viceintendente destacó el aporte de cada una de las agentes municipales en su desempeño, “aún ante cualquier adversidad que se pudiera llegar a presentar”, afirmó. “Culminando el Mes de la Mujer, nos debíamos un reconocimiento a todas las mujeres que, día a día, aportan para que esta Municipalidad sea un poco mejor”, dijo, y en ese sentido agregó que “además, estamos reconociendo el esfuerzo, el trabajo y, de igual forma, enalteciendo la consideración de cada uno de sus compañeros a estas damas”.

En referencia a las distintas actividades que se desarrollaron durante el Mes de la Mujer, Lanari explicó que “desde el 8 de marzo, cada día fue diferente; pudimos disfrutar de distintos momentos: celebración, conmemoración, reconocimiento y reflexión, siempre trabajando codo a codo con los trabajadores municipales, pero especialmente con estas mujeres, que se entregaron en plenitud, cada una en su área”.

Labor incondicional y superación

La directora general de Género, por su parte, celebró la posibilidad de poder destacar la labor de las agentes municipales y, sobre todo, reconoció el esfuerzo y la dedicación de cada una de ellas: “Nos abocamos durante todo el mes a visibilizar a la mujer correntina en todos los ámbitos. En este caso, en un momento dedicado a las agentes que llevan una lucha diaria en su trabajo, acompañando y ayudando a los vecinos en el proceso de transformación de la ciudad”, dijo.

De igual manera, Caamaño valoró el hecho de que “fueron sus pares quienes eligieron a una compañera por su desempeño” y explicó que “son 40 mujeres de distintas áreas municipales que fueron reconocidas por los años de labor, su dedicación, eficacia o compañerismo”.

Finalmente, Caamaño ponderó la impronta de la gestión que encabeza Tassano para que la mujer sea protagonista en el municipio: “Considero fundamental el aporte de estas y todas las mujeres que forman parte de la Municipalidad. El reconocimiento a ellas va más allá de la entrega de un presente. La gestión logró que muchas puedan progresar profesionalmente, capacitarse, terminar sus estudios y, por eso, son receptoras de admiración y siempre destacadas”, señaló.

Las mujeres como protagonistas

Durante el acto, el secretario general de la AOEM dio relevancia al proceso de superación que han tenido las mujeres con su lucha. “La mujer es siempre motivo de respeto, y hoy quiero felicitar a todas y cada una de las agentes que están siendo reconocidas, sobre todo, por los logros que han tenido, la superación y el reconocimiento merecido por la tarea cada día”, destacó Medina.

A su vez, el referente gremial consideró además que “podemos celebrar hoy el protagonismo que tienen ellas en cuestiones cotidianas, ya que se han superado en todos los ámbitos”.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos