El río Paraná hacia una condición normal estable

Publicado en marzo 13, 2023.

Leve ascenso semanal del río Paraná. El río Uruguay en Paso de los Libres quedó oscilando próximo al límite inferior de las aguas medias, señaló el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, las lluvias fueron escasas. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 16.130 metros cúbicos por segundo (29% de disminución). La descarga promedio 16.070 metros cúbicos por segundo (29% menos). El promedio semanal resulta 2,05 veces superior al correspondiente promedio de la misma semana en 2022.

Los promedios semanales fueron 5,23 metros en Corrientes y 5,18 metros en Barranqueras. Significa un leve ascenso semanal promedio del orden de 0,10 metros.

Dada la perspectiva meteorológica y climática actual, se espera la definición de una condición normal estable durante la segunda mitad del otoño. En marzo el promedio mensual en Corrientes sería de 4,40 metros. Significa 0,31 metros por encima de los valores medios del periodo 1998-2022. Además, resultaría 3,20 metros superior al promedio observado en el mismo mes en 2022. Se asigna una muy baja probabilidad de retornar a condiciones de bajante severa, como la observada durante 2022.

La tendencia climática actualizada, con horizonte de pronóstico al 31 de mayo 2023, permite esperar una situación distante de la observada en los tres años anteriores. La evolución actual significa un escalón más del retorno gradual a la normalidad.

La onda de crecida ordinaria culminó el 12 de marzo en Esquina, sin salir de aguas medias. En Goya el nivel registró el 12 de marzo 4,82 metros, luego del pico de 4,95 metros el 09 de marzo. El promedio semanal registró 4,88 metros (0,39 metros de ascenso promedio semanal).

Río Uruguay

En la cuenca media del río Uruguay también las lluvias fueron escasas. El aporte en ruta al tramo medio se mantiene en valores muy bajos. No se espera una mejora sensible. En Paso de los Libres el nivel registró en lo que va marzo una leve mejora. Quedó oscilando próximo al límite inferior de las aguas medias.

El caudal en la sección del río promedio en la semana 1.430 metros cúbicos por segundo (un 45% de aumento semanal, sin tendencia). Es un 76% mayor que el promedio en igual semana de 2022. La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de mayo 2023 sobre la cuenca media.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones 31 de agosto: qué DNI es válido para votar y qué hacer si lo perdiste

Publicado en julio 8, 2025.

Con el calendario electoral avanzando y los correntinos llamados nuevamente a las urnas el próximo 31 de agosto, hay una pregunta clave que muchos se hacen: ¿puedo votar con cualquier (...)

Así funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio

Publicado en julio 7, 2025.

La recolección de residuos se realizará en las zonas y horarios habituales. Habrá guardias en áreas operativas, y el resto de las oficinas administrativas no atenderán al público. La Municipalidad (...)

Nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad

Publicado en julio 7, 2025.

Los feriantes capitalinos se acercarán a parques, plazas y paseos con su habitual oferta de productos frescos y de calidad en la segunda semana del mes de julio. Desde el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.