Seguinos

Turismo

Termas de Río Hondo desplegó su abanico de opciones turísticas en Corrientes

Publicado

el

Se llevó a cabo en Casa Iberá de la ciudad de Corrientes capital, la promoción del destino “Termas de Rio Hondo” (Santiago del Estero). La conferencia de prensa contó con la presencia de Dilma Díaz, secretaria de Turismo, Cultura y Deporte; Claudia Mera, presidente del Ente municipal de Turismo de Termas de Rio Hondo. 

En la ocasión, Juan Pedro Picasso destacó la visita de los representantes de las termas de Rio Hondo y expresó su agradecimiento por tener en cuenta a Corrientes a la hora de promocionar su destino turístico y agregó “siempre los recibiremos con los brazos abiertos “.

Por su parte, Klaus Liebig comentó “las termas de Río Hondo es uno de los destinos más elegidos en nuestro país con mirada internacional, lo cual permite a Corrientes trabajar conjuntamente con destinos como éste, que están desarrollándose positivamente en el sector y de ésta manera se podría ampliar la cartera de negocios” indicó el funcionario.

A su turno, Dilma Díaz, brindó un enorme agradecimiento a las autoridades de Turismo de Corrientes por la presencia y el acompañamiento. Asimismo, dio a conocer las diferentes y variadas alternativas que ofrecen las termas de Río Hondo a los turistas y visitantes. En este contexto, señaló que en la Termas todos viven del Turismo y que cada habitante ha podido modificar su vida gracias al crecimiento del sector, porque para nosotros el Turismo es tomado como una política de estado.

Al mismo tiempo manifestó que cuentan con una capacidad hotelera del 50% por ciento en algunas temporadas y del 100% por ciento en temporada alta. “Nuestro fuerte es el Turismo de salud y bienestar, pero estamos incluyendo el turismo deportivo (con nueva cancha de Golf desde el 2018), el Turismo cultural, el Turismo de reuniones que es muy importante para seguir creciendo en el trabajo que estamos llevando adelante”, puntualizó.

Seguidamente, Claudia Mera agregó: “somos grandes admiradores de los carnavales correntinos y de su chamamé, de su cultura y es muy importante para nosotros que se difunda esta actividad que vinimos a mostrar hoy y que además podamos adquirir conocimientos de las actividades que Uds. desarrollan. en cuestión turística”.

Asimismo, informó “tenemos más de 200 hoteles en la ciudad y más de 50 establecimientos gastronómicos con nuestros sabores típicos que son muy elegidos por las provincias cercanas como Jujuy, Tucumán, etc. “seguimos pensando en buscar la mejor forma de recibir a los turistas y visitantes que nos elijan” finalizó la funcionaria municipal.

Vale mencionar que luego de culminada la conferencia se realizó un guiado por el centro de interpretación de Casa Ibera a todos los representantes de Turismo de las Termas de Rio Hondo que hoy se hicieron presentes en Corrientes. 

Acompañaron la presentación algunos funcionarios del Ministerio de Turismo de Corrientes y de Turismo municipal; como el Secretario de promoción e inversiones turísticas Klaus Liebig, que estuvo en representación de la Ministra de Turismo Alejandra Eliciri quien no pudo asistir por compromisos de agenda; Juan Pedro Picasso, secretario de Promoción y calidad Turística de la municipalidad de Corrientes, y el director de Promoción turística del municipio, Eduardo La Rosa, entre otros.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

“Destino Corrientes” ofreció pesca deportiva y turismo de naturaleza en San Pablo

Publicado

el

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo una vez más se encuentra promocionando el “Destino Corrientes” en Brasil, en esta ocasión mediante una misión comercial con empresarios y prestadores de servicios turísticos correntinos. La misma se da mediante una acción articulada con el Consulado de la República Argentina en la ciudad de San Pablo, con la Subsecretaría de Hacienda, organismo a cargo del doctor Patricio Carando que encabeza la representación de la Provincia ante el Consejo Federal de Inversiones, organismo que financia este tipo de presencias promocionales de carácter nacional e internacional.

El mercado brasilero es altamente seductor para nuestra Provincia por diferentes factores como el tipo de cambio, la variada oferta –en este caso con la pesca deportiva y el turismo de naturaleza- la calidad en la prestación de servicios y la cordialidad y el trato amable de los correntinos.

La cita en la ciudad brasileña tuvo lugar en un hotel céntrico donde se realizó un seminario a cargo de nuestros operadores turísticos, como así también de la presidente de la Cámara de Turismo Alejandra Boloqui y del titular del Corrientes Convention Bureau César Zanone. En tanto, en la apertura oficial participaron el cónsul argentino en San Pablo Luís María Krekler, la ministra de Turismo de Corrientes Alejandra Eliciri, la cónsul adjunta Varónica Cooke y la directora general de Turismo de la Provincia Mercedes Alegre.

En este marco, Cooke dio la bienvenida a la delegación de empresarios correntinos y a los operadores brasileños, para luego presentar al Cónsul Krekler quien celebró este tipo de encuentros en el vecino país, gran emisor de visitantes hacia Argentina, donde los empresarios podrán concretar negocios con sus pares mayoristas y minoristas del Estado paulista.

La ministra Eliciri por su parte, agradeció la apertura y la articulación con el consulado, el Gobierno de Corrientes y la asistencia del CFI, actores fundamentales para el desarrollo de esta misión comercial. Explicó que Corrientes centra su propuesta en el turismo de naturaleza y la pesca deportiva, a los que se incorpora su exquisita gastronomía y cultura.

“Corrientes tiene payé”, bajo este slogan se dio la presentación para después continuar la jornada de trabajo con rondas de negocios y alrededor de 100 entrevistas pautadas entre nuestros empresarios y los operadores de turismo del Brasil.    

Seguir leyendo

Turismo

Así funcionarán los vuelos directos al Iberá

Publicado

el

En el Salón verde de Casa de Gobierno el Gobierno provincial junto a las autoridades de la empresa AMICHI presentaron el lanzamiento de la implementación de los vuelos directos al Iberá que comenzarán a funcionar en mayo.

Los vuelos directos de aeroparque Buenos Aires al el Aeropuerto de Iberá, Mercedes comenzarán a efectivizarse el próximo 4 de mayo y que funcionarían los jueves y domingos.

En ese sentido, la ministra Alejandra Eliciri celebró el acuerdo para lograr la ansiada conectividad área con el Iberá, siendo uno de los grandes desafíos plasmados a través del Plan Iberá, que ahora se cristaliza al sumar un vuelo desde Buenos Aires.

Tras felicitar a la empresa Amichi por concretar la ruta área, Eliciri resaltó el trabajo conjunto con el ministerio de Obras y Servicios Públicos, “fundamental para que se pueda operar con los vuelos”.

“Corrientes tiene un enorme potencial turístico y el Iberá es un imán para los visitantes, por eso es importante sumar vuelos y complementarlo con otras propuestas, como por ejemplo conectar con otros corredores de la Provincia”, puntualizó Eliciri.

Para la ministra, todo esto es posible gracias a la articulación público – privado, que permite “fortalecer el turismo, mostrar nuestras bellezas naturales, nuestra cultura y costumbres”, haciendo del Iberá un “destino por excelencia a nivel nacional e internacional”.

“Este es un momento extraordinario por la conectividad aérea, y es un indicador de que las cosas se han hecho bien y que el destino tiene futuro”, comenzó el titular del Comité Iberá, Sergio Flinta al tomar la palabra en relación al nuevo vuelo directo presentado.

Así, Flinta recordó que desde el centro que dirige “comenzamos con todo este proyecto de convertir a Iberá en un destino turístico de excelencia, por medio de una decisión política”, a la vez que informó que para mejorar la transitabilidad hacia Carlos Pellegrini, se ha comenzado el asfaltado de la Ruta 40 en los últimos 20km pendientes.

Por otra parte, el senador provincial dio cuenta que el vuelo directo presentado “es el primero que se realiza con respecto a un destino turístico en Corrientes”, añadiendo, además, que desde el Comité “soñamos que Iberá sea receptora de turistas de Puerto Iguazú, de manera complementaria a su visita”, teniendo en cuenta que concurren allí por año 1.500.000 asistentes por año.

Detalles de los vuelos

En cuanto a lo que respecta desde la empresa AMICHI que exclusivamente se especializa en el destino argentino precisaron que desde el 4 de mayo comenzarán a funcionar los vuelos los días jueves y domingos.

“Somos más de 100 personas que nos dedicamos exclusivamente al turismo en Argentina y el proyecto de los Esteros del Iberá es un plan en que trabajamos absolutamente gran parte de toda la empresa”, remarcaron los directivos de la empresa.

A su vez, destacaron que lo que buscan es “atraer más pasajeros a la provincia de Corrientes” y “queremos generar un producto turístico y que el destino sea tan competitivo lo son lo de algunas provincias”.

“Buscamos que desde el aeropuerto del Iberá a Buenos Aires se estime un viaje de 45 minutos”, explicaron y agregaron: “el primer vuelo se va a producir el 4 de mayo, que es un jueves, y la operación prevista es salir todos los jueves y regresar todos los domingos”.

“El primer vuelo sale del aeroparque de Buenos Aires el jueves 4 a las 9 y en 45´ debería estar en el aeropuerto del Iberá, y ese mismo avión está regresando a las 11.30 a Buenos Aires, a las 12.15, si todo funciona como debe funcionar, estaríamos ya nuevamente en el aeroparque”, detallaron.

Asimismo, sostuvieron que apuntan a que los paquetes turísticos están destinados a los argentinos, pero no descartan que se extienda para turistas extranjeros.

Por último, especificó que cuentan con articulación con cabañas donde albergarán a los turistas.

Seguir leyendo

Turismo

Taller de circuito turístico regional y comunicación por corredores y microrregiones

Publicado

el

La capacitación la lleva adelante el Ministerio de Turismo y tuvo lugar en la oficina de informes turísticos de la localidad de Ituzaingó, destinado en este caso al corredor Alto Paraná con la participación del municipio local, de Villa Olivari, Isla Apipé Grande, Berón de Astrada e Itá Ibaté.

Relevamiento, puesta en valor, desarrollo y comercialización, gestión de calidad, capacitaciones operativas y la comunicación como región fueron algunos de los puntos que se abordaron en esta oportunidad.

Esta acción se desarrollará en los diferentes corredores turísticos de la Provincia de Corrientes.

En lo estrictamente comunicacional, la temática giró en torno a la diferenciación entre comunicación turística y comunicación de gestión; medios de comunicación; redes sociales y páginas web; comunicados y gacetillas de prensa (las 5W); las conferencias de prensa (qué comunicar); flyers motivacionales y de información; la comunicación por corredores y/o microrregiones pautas para posicionar un producto o destino.

Esta etapa instructiva estuvo a cargo del responsable del área de Prensa del Ministerio de Turismo provincial, Omar Benítez, mientras que la presentación del taller estuvo coordinada por la directora general de Turismo Mercedes Alegre.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos