Seguinos

Policiales

Apelan resolución que beneficia a un ginecólogo imputado por abuso sexual

Publicado

el

Los abogados penalistas del Ministerio de Justicia de Derechos Humanos de Corrientes patrocinan a una mujer que denunció abuso sexual durante una consulta ginecológica. Después de dos años de presentación de pruebas y estudios psicológicos, el Juzgado de Instrucción N°2 dictó la falta de mérito. Por ello, la querella peticionó ante la Cámara Penal de Apelaciones que se aplique la normativa constitucional de género.

En el año 2021 se presentó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos una Oficial de Policía, quien contó que había sufrido abuso sexual por parte de quien era su ginecólogo durante una consulta.

La Asesoría Jurídico Penal de esta cartera, a cargo de los doctores Nicole Jones Romero y Conrado Rudy Pérez, tomó el caso y acompañaron a la víctima en cada instancia, ofreciendo distintas evidencias, declaraciones, informes psicológicos, testigos que claramente pudieron atestiguar sobre distintas circunstancias de lugar y tiempos.

Los profesionales del Ministerio de Justicia explicaron que fue un proceso largo, doloroso y donde se le exigió a la víctima presentarse a distintas citas, entrevistas psicológicas y declaraciones. Precisamente, en la solicitud de procesamiento del imputado presentaron datos de las entrevistas psicológicas donde “la mujer evaluada presenta un tenor emocional de considerada vergüenza, desplome corporal y llanto contenido. De lo relatado se advierte en la entrevista, efectos adversos en su bienestar psicológico y emocional”.

La solicitud de procesamiento fue presentada a fin del año 2022 “ya que consideramos se habían producido todos los pasos previos necesarios”. Sin embargo, el resultado no fue el esperado. “Hace unos días nos informaron que el Juzgado de Instrucción N° 2 dictó la “falta de mérito”. Lo que significa, que no encuentran elementos de convicción suficientes ni siquiera para ir a juicio y procesarlo”, explicaron los profesionales del Ministerio de Justicia.

Por ese motivo, “desde la querella, presentamos la apelación correspondiente y estamos a la espera de una respuesta que pueda brindar un poco de paz y justicia no sólo para esta víctima, que sigue siendo vulnerada y revictimizada, sino también para la sociedad, para que éste no sea un caso más que desaliente a las víctimas de realizar la denuncia y levantar la voz cuando sufren algún caso de abuso”.

Si fuiste víctima o creés que tus derechos fueron vulnerados comunícate al Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género al 3794 530311 durante las 24 horas. También podés acercarte personalmente a La Rioja 1204 (Corrientes Capital)

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de un niño intoxicado con agroquímicos

Publicado

el

El imputado es Oscar Antonio Candussi a quien se lo acusa de fumigar con pesticidas organosfosforados su plantación de tomates distante a 15 metros de donde vivía el pequeño. El hecho ocurrió en el 2012.

El 31 de mayo, en el Tribunal de Juicio de Goya comenzó el debate contra el productor agropecuario Oscar Antonio Candussi, imputado por el delito de Homicidio Culposo, previsto y penado por el artículo 84 del Código Penal.

En el requerimiento de elevación a juicio se lo acusa de fumigar con pesticidas organofosforados su plantación de tomates con las cortinas de los tendaleros levantadas y sin adoptar los recaudos mínimos exigidos para la utilización de ese producto.

En el marco de este accionar, al parecer un niño de 4 años habría inhalado veneno, ya que vivía a 15 metros de la explotación agrícola. El pequeño falleció el 12 de mayo a causa de un paro cardiorrespiratorio por falla hepática fulminante de origen tóxico, según surge de los informes médicos, historias clínicas, informes químicos, autoposia, entre otros.

El Tribunal, la Fiscalía, la Querella y la Defensa

El Tribunal que lo juzga está formado por Jorge Antonio Carbone como presidente y los doctores Ricardo Diego Carbajal y Dario Alejandro Ortíz como vocales. Este último como subrogante ya que es Juez de Garantías. La secretaria es la doctora Lorena Zazzerón.

El Fiscal es el doctor Guillermo Rubén Barry, la querella está representada por el doctor Hermindo Gonzalez y la defensa por el doctor Leandro Monti.

Declararon seis testigos, cinco de la fiscalía y uno de la defensa, todos de la localidad de Lavalle. Entre ellos, los padres del niño J. y vecinos del lugar. También dos ingenieros.

El juicio continuará el martes 6 y el jueves 8 de junio.

Seguir leyendo

Policiales

Ocultaba en su vehículo 50 frascos de ketamina y dinero en efectivo

Publicado

el

La sustancia química estaba distribuida en 50 frascos, que se encontraban en el sector del motor, baúl y guantera.
Asimismo, el personal de la Fuerza halló 30.000 pesos y 13.700 dólares, de los cuales 11.600 eran apócrifos. Detuvieron al conductor.

En la mañana de hoy, efectivos del Puesto de Control Fijo “Tapebicuá”, que depende del Escuadrón 7 Paso de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, al encontrarse desplegados sobre el kilómetro 536 de la Ruta Nacional N° 14, detuvieron la marcha de un automóvil, cuyo conductor circulaba con itinerario la ciudad misionera de Puerto Iguazú – la localidad de Mocoretá, provincia de Corrientes.

Durante el registro, los gendarmes detectaron 50 frascos de 50 ml de ketamina, distribuidos en el baúl, la guantera y el sector del motor. Los mismos no contaban con documentación respaldatoria.

En presencia testigos, los funcionarios efectuaron una requisa más exhaustiva del rodado en el asiento de la Unidad, hallando en diferentes prendas de vestir, 30.000 pesos argentinos y 13.700 dólares estadounidenses, de los cuales 11.600 son apócrifos.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Paso de Los Libres, con apoyo de personal de AFIP-DGA, orientaron el decomiso de la droga y del vehículo, así como también la detención del conductor involucrado, por encontrarse en infracción a la Ley 23.737”Estupefacientes”, Ley 19.359 “Régimen Penal Cambiario” y Artículos 292 y 296 del Código Penal Argentino.

La ketamina es un potente agente hipnótico y analgésico, que produce un estado de inconsciencia llamado “anestesia disociativa” caracterizado por el mantenimiento de los reflejos y movimientos coordinados pero no conscientes.

Seguir leyendo

Policiales

Desmienten que hayan hallado a una mujer violada y golpeada en su casa

Publicado

el

La Policía de Corrientes emitió un comunicado desmintiendo un aberrante hecho que supuestamente ocurrió en la localidad correntina de San Cosme. Un matutino y varios en portales digitales publicaron que una mujer de 65 años fue encontrada violada y golpeada en su casa, lo cual no es verdad.

Desde la comisaría de Distrito de San Cosme, se dio a conocer recientemente una información oficial mediante la cual desmienten de un hecho delictivo y de índole sexual que involucraría a una mujer mayor de edad residente de esa localidad y que fuera publicado en un matutino de trascendencia de nuestra provincia y replicado en portales digitales y redes sociales.

Es por ello que tras las averiguaciones correspondientes con la mencionada comisaria, desde la misma su titular pudo mencionar que una mujer mayor de edad, el pasado viernes habría sufrido un supuesto accidente doméstico según lo manifestada por la misma, por esta razón se ausentó de sus actividades diarias y a lo que al ser alertado el personal policial por vecinos de la zona, los uniformados concurrieron hasta la vivienda de la misma donde al no ser atendidos por ninguna persona procedieron a forzar la puerta de acceso, donde se encontraron con esta mujer consiente quien le manifestó lo sucedido y que solo se trataría de un accidente doméstico en su cocina.

Seguidamente y tras las primeras atenciones de rigor fue trasladada hasta un centro de salud de nuestra capital y del cual luego ya recuperada fue dada de alta y retorno a su vivienda (la cual fuera custodiada por personal policial en su oportunidad)

Es así, que desde un primer momento las autoridades de la Unidad Fiscal local al tomar conocimiento de lo sucedido y no al observarse ningún hecho delictivo ordenó que no se inicien actuaciones judiciales.

Por lo que se desmiente categóricamente que los contenidos publicados en un matutino y que circula por las redes sociales o grupos de Whatsapp dando cuenta de estas situaciones sean veraces y se solicita la responsabilidad de la población para no generar estados de paranoia y temor a los ciudadanos. Se insta a la población a ser responsable a la hora de difundir o replicar este tipo de información.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos