Alumnos de primaria construyeron una ciudad para su robot Q-Scout

Publicado en marzo 2, 2023.

Con el objetivo de que puedan identificar las características que diferencian las áreas urbana y rural, la docente Ruth Mijalchuk de la Escuela Nº 158 “Colegio Argentino” propuso este “paseo” para este amigo tecnológico que conocen y saben programar.

Los alumnos del segundo año de la primaria de la Escuela Nº 158 “Colegio Argentino” construyeron una ciudad para su robot, Q-Scout. Este proyecto fue impulsado durante el ciclo lectivo anterior por la docente Ruth Mijalchuk para que puedan seguir ejercitando nociones de programación a través del juego, mientras se introducen contenidos de otras disciplinas.

La gamificación es una estrategia educativa que apoyada en el uso de las TICs puede hacer que el aprendizaje de temas complejos se vuelva una experiencia divertida para todo el grupo a través del juego. De esta manera, se logra motivarlos y que asuman un rol activo como protagonistas del proceso, a la par de que se incentiva el trabajo con otros.

Un paseo de Q-Scout por la ciudad permitió a los alumnos afianzar sus conocimientos en programación, así como identificar las diferencias entre las áreas urbana y rural. Los estudiantes leyeron el algoritmo impreso que fue realizado en clases anteriores con la aplicación MyQode y cargaron al dispositivo los bloques programados en la misma.

Luego de responder a las preguntas de la docente sobre sus conocimientos previos respecto al campo y la ciudad, sobre una mesa se extendió la pista de madera que simuló ser la calle de la ciudad, para que pudiera acomodar a cado lado, las maquetas que se elaboraron días antes.

A medida que el robot se desplazaba por la ciudad, comentaban y registraban las características que fueron observando. Los nuevos conceptos se asimilan así con un gran involucramiento por parte de los alumnos, comprometidos y entusiasmados con el proyecto del que se sienten orgullosos. No es para menos: son constructores de una ciudad y de su propio aprendizaje.

La Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, busca que las instituciones educativas se transformen en escenario de innovación pedagógica a través del Plan Integral de Educación Digital, invitando a los docentes a ser los principales actores de este cambio y a los estudiantes a ser protagonistas de estas nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. Para ello, comparte las Experiencias en el Aula, donde los docentes exploran nuevas maneras de dar sus clases, aprovechando las posibilidades que brindan las tecnologías para diseñar escenarios y estrategias dinámicas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

EducaInnova en la Feria del Libro: robótica, IA y streaming para aprender jugando en Corrientes

Publicado en julio 5, 2025.

El Ministerio de Educación de Corrientes propone un espacio interactivo que une tecnología, creatividad e inclusión en la 15ª Feria Provincial del Libro. Actividades gratuitas para todas las edades del (...)

El Ministerio de Educación presenta una agenda de propuestas para la XV Feria Provincial del Libro

Publicado en julio 4, 2025.

El Ministerio de Educación de Corrientes participará de la XV Feria Provincial del Libro 2025, que se llevará a cabo bajo el lema “La lectura como refugio de nuestra cultura”, (...)

Docentes se capacitaron en estrategias de lectoescritura para estudiantes secundarios en transición al nivel Superior

Publicado en julio 4, 2025.

En el marco del Plan de Compromiso por la Alfabetización, el Ministerio de Educación realizó la jornada “Estrategias para el abordaje de actividades de lectoescritura destinadas a estudiantes del último (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.