Murió Mbareté, la yaguareté nieta de Tobuna que vivía en libertad en el Iberá

Publicado en febrero 13, 2023.

La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer la triste noticia de que, además de la muerte de Tobuna, la primera yaguareté del Iberá, también se produjo el deceso de Mbareté (su nieta), una joven felina del mismo proyecto que vivía en semi libertad.

De acuerdo a la información brindada por la Fundación, Mbareté murió en las últimas horas debido a una infección en su pata delantera.

“Mbarete tenía una herida en su pata delantera, cuyo origen no pudo ser determinado con precisión y que derivó en una infección que no pudo ser tratada por encontrarse en condiciones de semi-libertad, lo que dificultaba su captura y tratamiento de la herida“, señalaron.

Para cuando lograron capturarla, la infección se encontraba muy avanzada y no pudieron salvarla.

Mbareté fue noticia hace unos meses al haber parido dos cachorros producto del cruce con Qaramta, un animal silvestre que vive en el parque El Impenetrable de Chaco.

Los dos hijos, Chaco y Taragüi, fueron trasladados a Corrientes y actualmente “se encuentran en perfectas condiciones: ellos se alimentan por si solos, por lo cual continúan en un corral sin contacto con personas”, explicaba la Fundación Rewilding en ese momento.

Pérdidas inconmensurables

Más temprano, el Centro de Conservación Aguará había informado de la muerte de Tobuna, abuela de Mbareté y luego desde la fundación tuvieron que emitir otro triste comunicado:

NOS DESPEDIMOS DE TOBUNA Y MBARETE


Aunque las noticias asociadas a la recuperación del yaguareté en general son buenas, hoy debemos comunicarles una sumamente triste: el fallecimiento de las yaguaretés Tobuna y Mbarete.

Tobuna, fue la primera yaguareté en arribar al proyecto, allá por el año 2015, y rápidamente se convirtió en su embajadora. Músicos correntinos la nombraron en sus canciones, varios emprendimientos de Iberá llevan su nombre y recientemente fue homenajeada en la fiesta nacional del chamamé.

Mbarete era la nieta de Tobuna y una de los las primeras yaguaretés en nacer en Corrientes luego de 70 años de extinción de la especie en esta provincia. A comienzos de 2022 la trasladamos a El Impenetrable (Chaco) para aparearse con Qaramta y de esa junta nacieron dos cachorros, Chaco y Taragüi, con quienes volvió a un gran corral de presuelta en Iberá para su liberación definitiva.

Tobuna falleció debido a su avanzada edad —22 años— en el Centro de Conservación Aguará, donde vivía desde hace unos años. Mbarete, debido a una herida en su pata delantera, cuyo origen no pudo ser determinado con precisión y que derivó en una infección que no pudo ser tratada por encontrarse en condiciones de semi-libertad, lo que dificultaba su captura y tratamiento de la herida. Cuando pudimos capturarla la infección se encontraba muy avanzada.

Los cachorros de Mbarete, Chaco y Taragüi, se encuentran en perfectas condiciones: ellos se alimentan por si solos, por lo cual continúan en un corral sin contacto con personas. En unos meses comenzaremos a ofrecerles presas vivas, continuando el curso habitual de acciones de manejo activo para que puedan ser liberados cuando crezcan.

Tobuna y Mbarete fueron dos heroínas en los proyectos de recuperación de su especie en Iberá y El Impenetrable y, aunque su muerte nos conmociona, continuamos trabajando para que Chaco y Taragüi (sus bisnietos e hijos respectivamente) puedan pronto recorrer libres los Esteros del Iberá, donde ya viven libres otros yaguaretés desde hace dos años”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.