El fuego no da tregua en Corrientes y la sequía agrava la situación

Publicado en febrero 7, 2023.

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este martes 7 de febrero de 2023, que en las últimas horas se registraron 12 focos de incendios en: Concepción, San Luis del Palmar, Palmar Grande, Mburucuyá, San Miguel, Villa Olivari, Santa Rosa, Tatacuá, Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Sauce.

De esos focos, 5 se mantienen activos, 1 fue sofocado y 6 se encuentran en observación.

El COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología. Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.

El Iberá está complicado

Desde el Gobierno de Corrientes admitieron que la situación en Carambola es compleja y señalaron que para que el incendio se extinga es clave que llueva.

El pronóstico extendido anticipa que no habrá precipitaciones en los próximos días. Por tal motivo, el fuego en esa zona de los Esteros del Iberá se combate con personal de bomberos y brigadistas.

Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil de la provincia de Corrientes y referente del COE, señaló que, “la situación en Carambola es complicada. Allí contamos con 14 personas -entre brigadistas y bomberos- que realizan la tarea de enfriamiento de perímetro, debido a que el fuego avanza en la zona de los Esteros”.

Los ríos Paraná y Uruguay continúan con poca agua

El tramo correntino-paraguayo del río Paraná, sin lluvias durante los últimos días. En la cuenca media del río Uruguay, las precipitaciones fueron escasas señaló el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 13.600 m3/s (7% de disminución). Se mantuvo por encima de los 12.500 metros cúbicos por segundo. No se espera una tendencia definida en las próximas dos semanas.

Escasas lluvias sobre todas las cuencas de aporte al tramo. No se espera una mejora en el cuadro de lluvias en el corto plazo. Prevaleció una fuerte tendencia ascendente. Los niveles continuarán lejos de los valores normales.

En Goya el nivel registró el día 5 de febrero 2,95 metros, quedando oscilando por ahora próximo a los 3,00 metros, con un promedio semanal de 2,93 metros (0,34 metros de ascenso promedio). Promediaría en febrero 3,15 metros (1,09 metros por debajo del promedio desde 1998).

Río Uruguay

En la cuenca media del río Uruguay, también las lluvias fueron escasas. El aporte en ruta al tramo medio se mantiene en valores muy bajos. No se espera una mejora sensible. En Paso de los Libres el nivel siguió oscilando por debajo de 1,00 metros. Se ubica desde el 09 de diciembre de 2022 en aguas bajas.

La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de marzo 2023 sobre la cuenca media.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.