Se realizó la primera cirugía cardiovascular en el hospital Materno Neonatal

Publicado en enero 23, 2023.

Se trata de una intervención realizada en un paciente prematuro, que se concretó junto al equipo itinerante de cirugía cardiovascular pediátrica del Instituto de Cardiología de Corrientes.

Se realizó la primera intervención cardiovascular en el Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal dependiente del Ministerio de Salud Pública. Vale mencionar que el bloque quirúrgico de esta institución fue recientemente inaugurado por el Gobernador Gustavo Valdés, contando con una superficie aproximada de 550 m2 con dos quirófanos de obstetricia y uno neonatal.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo dijo: “Recordemos que la construcción e instalación del quirófano neonatal fue una lucha de hace mucho tiempo por parte del Ministerio que se pudo concretar. Este sector ha adquirido un desarrollo tan importante desde el punto de vista técnico que hoy podemos anunciar la primera cirugía cardíaca pediátrica, apoyados por el equipo del Instituto de Cardiología”.

“Es muy probable que el quirófano se transforme en el centro referente de cardiopatías congénita, que lo gestiona hoy el Instituto de Cardiología”, remarcó.

Por su parte, la directora del hospital Materno Neonatal, Lilian Méndez Gallino, detalló que “este tipo de intervenciones se llevan a cabo en pacientes prematuros, que, por su misma condición, no han podido hacer la cicatriz del conducto que comunica la arteria pulmonar con la arteria aorta. El paciente cumple su postoperatorio con buena evolución”.

Remarcó: “El hecho de que se haya podido hacer esta intervención con todas las condiciones adecuadas para la misma, es un gran avance para la provincia. Desde que se inauguró el quirófano aumentó el número de cirugías neonatales un cincuenta por ciento, y ya se hicieron más de cien en el último tiempo”.

El bloque quirúrgico comprende una superficie aproximada de 550 m2 con dos quirófanos de obstetricia y uno neonatal, área de admisión, dos consultorios, sala de dilatación con cinco boxes, sala de recuperación con 5 puestos, dos salas de parto, dos vestuarios con baños, sala de recepción de recién nacido y farmacia. Dispone también de una Unidad de Terapia Intensiva Obstétrica, la cual consta de una sala con tres camas con aire comprimido, oxígeno y aspiración, área de enfermería, sala de médicos y baño con vestuario.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública presentó el trabajo del Centro de Salud Integral del Adolescente

Publicado en junio 30, 2025.

El mismo, depende de la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS). El ministro Ricardo Cardozo, remarcó la importancia del abordaje integral en una etapa crucial en la vida.  (...)

Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en junio 30, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

El ICAL cumplió 60 años al servicio de la comunidad

Publicado en junio 28, 2025.

Es referente en rehabilitación de adultos y pediátricos. Cuenta con servicios de Kinesiología, Odontología, Psicología, Estimulación Temprana y Fonoaudiología, entre otros. El Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL), que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.