Turismo
La experiencia chamamé se vivió en la noche de Pinamar

La participación de la Provincia de Corrientes en el Paseo del Norte tuvo su tercera jornada, esta vez el chamamé fue protagonista de la mano de Daniel Garcés el músico marplatense que definió a este género como único y así lo interpreta en cada una de sus presentaciones. Una enchamigada fue la que se dio en la noche del domingo 22 de enero en la ciudad de Pinamar, donde también los Cocineros del Iberá con sus degustaciones de platos típicos deleitaron a los visitantes.
Garcés, al tomar contacto con la prensa, destacó esta iniciativa que permite mostrar y disfrutar del chamamé pero que además involucra las costumbres y tradiciones de las provincias. “Agradezco al Gobierno de Corrientes y al Ministerio de Turismo, si bien no somos correntinos al chamamé lo llevamos en la sangre, cumplimos 40 años con la música y días atrás participamos de la Fiesta Nacional del Chamamé”, afirmó.
De esta forma, la experiencia chamamé estuvo en la Costa Atlántica en el marco de la propuesta de Corrientes junto a las provincias del Norte Grande. Hoy, lunes 23 culmina el espacio cedido a Corrientes ya que desde el martes 24 será el turno de las bondades formoseñas.
El público asistente al paseo tuvo la posibilidad de experimentar el baile, la danza chamamecera y por momentos se animó al sapucay, pero también la gastronomía fue parte de la oferta cuando Manuela y Elsa, ambas de la Red de Cocineros del Iberá, invitaron a saborear empañadas de charque y cordero, mbeyú y chipacitos.
Bienvenida
Durante la presencia de Corrientes, que tuvo cuatro jornadas, el secretario de Turismo de Pinamar Juan Ibarguren se acercó hasta el predio donde tomó contacto con la ministra de Turismo Alejandra Eliciri dando la bienvenida a su ciudad y al mismo tiempo agradeciendo por sumarse a esta propuesta turística y cultural de cada una de las provincias del Norte Grande.
“Muy agradecido con los gobernadores de las 10 provincias del Norte y en particular con el de Corrientes por esta presentación, ya hemos tomado contacto con la Ministra de Turismo, se trata de un caso de éxito, que las provincias se unan, se den sinergias y potencien el sector del turismo que crea tantos puestos de trabajo”, Destacó Ibarguren.
Por último, el funcionario pinamarense indicó que en esta segunda edición subieron un escalón respecto al año anterior, y eso es porque las provincias se comprometieron en estar presentes para que todos los argentinos que veranean en Pinamar conozcan un poco más de nuestro país, “estamos en un fin de semana con récord de ocupación, en un fin de semana fantástico con 99% de ocupación y por suerte le tocó a Corrientes”, apuntó.

Turismo
Se aproxima el 1er evento de los bienes intangibles en la Isla Apipe Grande

En el Ministerio de Turismo de la Provincia se realizó una reunión en la que participó la Ministra de Turismo de Corrientes Ing. Alejandra Eliciri, la Directora de Turismo Mercedes Alegre junto a Ana Soto Secretaria de turismo de la Isla Apipe Grande y la embajadora de este evento Nancy Martínez. En la ocasión, se ultimaron detalles de lo que será este acontecimiento que lo vienen trabajando en conjunto con el objetivo de avanzar en el desarrollo del destino y de que este encuentro sea una fuente de trabajo tanto para los artesanos como para los gastronómicos del lugar.

Por lo tanto, el 31 de enero será un día de actividades netamente deportivas; el 1ero de febrero tendrá lugar un evento deportivo y un expo feria y el 2 de febrero se estipula el dia de capital de bienes intangibles por lo tanto será el encuentro protocolar que contará con la visita del Gobernador de la Provincia y demás autoridades.
Vale mencionar que en la ocasión también se entregarán los certificados de los nuevos guías de sitio que actualmente son 14 guías entre los que revalidaron y los nuevos.
Turismo
Corrientes expone sus productos y destinos en los Carnavales Correntinos 2023

El Ministerio de Turismo realiza una campaña de promoción turística con el fin de posicionar a Corrientes como destino nacional y regional. Se montó un espacio destinado para exponer al público presente las distintas opciones para disfrutar de los destinos y del calendario turístico y cultural.
Entendiendo que este es uno de los eventos más convocantes del año, todas las noches de corso se realizará un desfile de vehículos oficiales por el corsódromo “Nolo Alías”, en tanto por la calzada Promotores del Ministerio de Turismo, repartirán obsequios y merchandising al público de las tribunas.
Es de destacar que también desfilará un carro en donde se proyectarán los productos turísticos de Corrientes, que busca representar a las distintas propuestas para disfrutar en la provincia, como ser pesca deportiva con devolución, naturaleza y playas.
Cabe mencionar que, en el stand institucional durante las noches de carnaval, los turistas y visitantes podrán acceder a información turística a través del personal técnico, que ofrecerá una oferta integral de destino, contando cuales son las fiestas y eventos más importantes en la Provincia para ser visitada a lo largo del año. Asimismo, dentro de ese espacio podrán tomarse fotografías en un set montado especialmente para la temática del evento.
Encuestas a turistas
El Observatorio Turístico, bajo la órbita del Ministerio de Turismo elaborará como todos los años un informe respecto a ocupación, que también determina otros indicadores. En tal sentido, uno de los aspectos relevantes resulta determinar el perfil del público que asiste al evento, conocer el gasto promedio por noche por persona y, en definitiva, el impacto económico que genera en la Provincia.
Para ello, el equipo técnico del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo estará disponible junto a estudiantes de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional del Nordeste. Este tipo de encuestas en las que se recaban datos precisos representan un gran aporte para el sector turístico, fundamentalmente para futuros inversores que a la hora de definir donde desarrollar su negocio tiene en cuenta estos parámetros.
Turismo
Se presentó el 8º Festival Provincial del Mango 2023 de Santa Ana

Esta mañana se realizó la presentación de la 8ª edición del Festival Provincial del Mango 2023 de Santa Ana de los Guácaras. Con entrada libre y gratuita el evento se llevará a cabo el viernes 27 y sábado 28 en el Polideportivo Municipal de dicha localidad. Contará con una destacada exposición de emprendedores e instituciones que comercializarán sus productos y servicios. Además, actuarán destacados artistas musicales, se elegirá a la soberana 2023.
Música, espectáculos y gastronomía
Serán dos jornadas a pura música, con grandes propuestas culinarias y de espectáculos para las familias, turistas y vecinos de Santa Ana, en el acondicionado Polideportivo Municipal.
El evento enlaza producción, turismo y cultura, poniendo en valor en este caso a la fruta característica de la zona y reforzando así a las actividades turísticas de dicha localidad.
La fiesta contará con variados espectáculos musicales y la exposición de emprendedores e instituciones que además comercializaran sus productos y servicios. También, el sábado tendrá lugar la elección de la Reina Provincial del Mango 2023.
Grilla de artistas y horarios
Viernes 27
20:30 Ingreso
21:00 Apertura
Tocarán cuatro grupos locales
23:30 Gisela Méndez Ribeiro
00:00 Gustavo Miqueri con Trébol de Ases
00:50 Diego Gutiérrez
01:40 Los Románticos
02:30 Ariel Gauna
03:15 G- Latina
Cierre
Sábado 28
20:30 Ingreso
21:00 Apertura
Tocarán cuatro grupos locales
23:10 Primer pasada de Reinas
23:40 Bocha Sheridan
00:30 Ángel Piciochi
01:20 Manantial
01:45 Segunda pasada de Reinas y coronación
02:30 Matías Sotelo
03:20 Los Reales del Litoral
04:00 Toni Rojas
La presentación la realizaron, la intendente de Santa Ana de los Guácaras, María Silvana Almirón, y la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri. Además, estuvieron acompañadas por la viceintendente de Santa Ana, Vanesa Aymerich, y por la directora de Cultura y Turismo de Santa Ana, Elsa Medina.
En este contexto, la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, indicó que “desde el Ministerio no sólo apoyamos todos estos festivales que forman parte de un calendario de eventos provinciales, sino que es importante que los Municipios puedan fortalecerse con sus fiestas”.
“Desde el Ministerio de Turismo como política de Gobierno, siguiendo los lineamientos de nuestro Gobernador, trabajamos en esta línea y acompañamos la actividad”, manifestó Eliciri y por último invitó a participar del Festival.
A su turno, la intendente de Santa Ana, María Silvana Almirón, agradeció al Gobernador Valdés por “el espacio en el Salón Verde de Casa de Gobierno, y por el acompañamiento de siempre”, y recordó que el año 2020 el Mandatario declaró al evento como Festival Provincial.
Seguidamente, Almirón resaltó que las jornadas “son para pasarla en familia”, y por ello se puede asistir con silletas, alimentos, bebidas y conservadoras, que serán controladas para evitar que contengan elementos cortantes.
“Podrán degustar diferentes productos que se realizan con el fruto del mango, como mermeladas, jugos, y diferentes platos”, puntualizó la jefa Comunal y destacó, para finalizar, los shows musicales que se realizarán a la madrugada.
Por su parte, la directora de Cultura y Turismo de Santa Ana, Elsa Medina, brindó la bienvenida a los presentes hablando la lengua emblemática guaraní, e invitó a los correntinos a participar del evento.
Participaron de la presentación la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri; la intendente de Santa Ana de los Guácaras, María Silvana Almirón; la viceintendente de Santa Ana, Vanesa Aymerich; la directora de Cultura y Turismo de Santa Ana, Elsa Medina; la diputada Nacional, Ingrid Jetter; representantes del Gabinete Municipal; la Reina Provincial del Mango de la edición 2020, Andrea Martínez; y demás autoridades presentes.
- Carnavales4 días atrás
A puro brillo arrancó el Carnaval en el Nolo Alias
- Economía5 días atrás
El traslado hasta el corsódromo en remis o Uber estará entre mil y 1.350 pesos
- Carnavales3 días atrás
El Carnaval Artesanal de Monte Caseros superpo todas las expectativas
- Turismo1 semana atrás
Ituzaingó. Destino turístico favorito en la primera quincena de enero
- Carnavales3 días atrás
La segunda noche de Carnaval se llenó de esplendor y algarabía en el Nolo Alías
- Carnavales1 semana atrás
Monte Caseros deslumbró con su apertura del Carnaval Artesanal del País
- Municipales24 horas atrás
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial
- Carnavales1 día atrás
Explotó el Cocomarola con el primer Show de Comparsas