Las infecciones de transmisión sexual se pueden prevenir usando preservativo

Publicado en enero 17, 2023.

Este método de barrera está disponible en los centros de salud de la provincia. Es importante recalcar que todas las ITS tienen tratamiento.

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se contagian de una persona a otra durante una relación sexual. Pueden ser producto de más de treinta tipos de virus, bacterias y parásitos. Las más frecuentes son: la Sífilis, la Gonorrea, la Clamidia, el Virus del Papiloma Humano (VPH), las Hepatitis B y C, el VIH. Afectan a todas las personas: varones, mujeres de cualquier edad y orientación sexual.

Las ITS se pueden prevenir usando preservativo. Es importante recordar que estas enfermedades afectan a todas las personas de cualquier edad y orientación sexual y que todas tienen tratamiento.

Se transmiten por tres vías: por relaciones sexuales sin uso de preservativo, a través del contacto con semen, líquido preeyaculatorio, y fluidos vaginales; sanguínea, por contacto con sangre o por compartir elementos cortopunzantes; y perinatal, por los fluidos presentes en el proceso de gestación, durante el parto o por la lactancia.

Corrientes cuenta con un Departamento de VIH, Sífilis, ITS y Hepatitis Virales, dependiente de la Dirección general de Epidemiología, a través del cual se garantizan preservativos, que son entregados en los centros de salud, el diagnóstico y el tratamiento a aquellas personas que lo requieran.

Sífilis

La Sífilis es una de las ITS más frecuentes y es producida por una bacteria llamada Treponema Pallidum.

En una primera etapa genera una lastimadura o úlcera, llamada “chancro” generalmente única y no dolorosa, en la boca, el ano, la vagina o el pene. Muchas veces es acompañada por la inflamación de un ganglio en la zona. Esta etapa inicial se llama sífilis primaria.

Aun cuando no se reciba tratamiento, la lastimadura o úlcera desaparece sola después de unos días, y la infección puede progresar a la segunda etapa o sífilis secundaria, después de un período de “latencia” que es variable y durante el cual no aparecen síntomas. Los síntomas de la sífilis secundaria pueden presentarse hasta varios meses más tarde. Entre estos pueden aparecer: erupción (o ronchas) en el cuerpo, lesiones en la boca, fiebre y aumento generalizado del tamaño de los ganglios, caída del cabello, malestar general, verrugas en la zona genital.

Diagnóstico

Se diagnostica a través de un análisis de sangre que puede ser: por medio de la extracción de sangre, o a través del test rápido. En ambos casos, ante un resultado positivo preliminar, se realizará un segundo estudio confirmatorio.

Tratamiento

La sífilis se cura con un tratamiento sencillo y seguro que está disponible en forma gratuita en todos los espacios de salud públicos. El tratamiento debe realizarlo la persona que tiene la infección y su/s pareja/s sexuales.

Si no se recibe tratamiento la infección puede progresar y causar daños al corazón y lesiones en el sistema nervioso, entre otras consecuencias.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se realizaron testeos de Chagas en el marco del día de la prevención y por la recertificación

Publicado en agosto 27, 2025.

En la plaza Cabral desde las 9, la cartera sanitaria hizo controles y se habló sobre la patología vectorial. El objetivo es el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.  En (...)

El Gobernador habilitó la refacción integral y ampliación del Hospital de Esquina

Publicado en agosto 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró las obras de refacción integral de los sectores de quirófanos, internación, emergencias, obstetricia, y ampliación del Hospital “San Roque”, en el marco de la política (...)

Valdés inauguró el hospital de Monte Caseros y una cancha de hockey

Publicado en agosto 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó en Monte Caseros, la inauguración del nuevo edificio del Hospital “Samuel W. Robinson”, una obra largamente esperada por los vecinos y equipada íntegramente para su (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.