Comenzó la 32° Fiesta Nacional del Chamamé en el Cocomarola

Publicado en enero 14, 2023.

La 32° Fiesta Nacional del Chamamé vivió la primera de sus diez noches en el Anfiteatro Cocomarola. Con el lema “Chamamé para un nuevo mundo”, más de 250 artistas locales, nacionales e internacionales pasarán por el escenario hasta el próximo domingo 22 mostrando lo mejor de esta expresión cultural. Esta primera luna tuvo como visita destacada al ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer, quien destacó el fuerte peso simbólico del género.

“Estoy feliz de estar acá, el chamamé me acompaña desde chico, gracias a mi papá pude ver a Tránsito Cocomarola, Tarragó Ros, entre otros”, declaró el funcionario nacional, agregando que “volver acá me hace recordar, pero también ver que hay futuro, es hermoso ver a niños bailando y saber que el sentimiento se pasa de generación en generación”.

Bauer destacó al chamamé como símbolo, pero también como industria cultural: “Es un movimiento turístico, genera desarrollo económico y es fuente de trabajo para mucha gente”, explicó.

La Fiesta comenzó con la entrada de la imagen de la Virgen de Itatí, quien fue llevada al escenario Sosa Cordero por promeseros a caballo y recibida por Alfredo Ellero, su custodio, quien la puso en su altar para que sea espectadora privilegiada de estas diez lunas.

Como momento musical destacado estuvo Antonio Tarragó Ros, cuya presentación homenajeó los 100 años del natalicio de su padre bajo el concepto de “baile rezo”. El músico interpretó sus obras más reconocidas y cerró con “El Toro”.

Tajy, Pablo Bentos, Hugo Leiva y la Nueva Estirpe, Urbano José Surt -ganador de la pre fiesta- y el Ballet Oficial también dijeron presente. Desde Chile, Brasil y Paraguay se presentaron Miguel Quinchamán, Elinho Filho y el Conjunto de la Orquesta Sinfónica, respectivamente.

Pasada la medianoche, Sabrina Sansone, acróbata y bailarina salteña, junto a otros artistas realizaron una coreografía a más de 30 metros de altura denominada “Renacer Chamamecero”, siendo uno de los shows innovadores de esta edición de la Fiesta.

Grilla del sábado 14

Para este sábado se destacan las presentaciones de Ofelia Leiva, Gabriel Cocomarola, Hugo Flores, la Orquesta Folklórica de Corrientes y, desde Paraguay, Nestor Lo y los Caminantes. También estarán Paquito Aranda, Las Guitarras de Curuzú, Marcia Muller, Santiago Meza Urquidez, Remanso, Nahir Rodríguez y más.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá reabrió sus puertas con una obra inédita

Publicado en agosto 21, 2025.

El programa de refacciones y puesta en valor de salas y teatros del interior provincial ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera bajo dirección de Lourdes Sánchez, ejecutado por (...)

Los Alonsitos celebran 40 años de chamamé en el Teatro Vera

Publicado en agosto 21, 2025.

La cuenta regresiva ya comenzó: el próximo sábado 23 de agosto a las 21.30, Los Alonsitos coronarán sus 40 años de trayectoria con un concierto único en el Teatro Oficial (...)

Valdés inauguró la reapertura del Teatro Cervantes en Curuzú Cuatiá

Publicado en agosto 21, 2025.

La localidad correntina de Curuzú Cuatiá vivió una noche histórica con la reapertura del emblemático Teatro Cervantes, un espacio cultural que volvió a abrir sus puertas tras un profundo proceso (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.