Deportes
De ‘Rocky Balboa’ a ‘¡Qué mirás, bobo!’, las diez frases del Mundial de Qatar 2022

Diez frases, diez sentencias que sirven para explicar casi un mes de competición, que condensan las reivindicaciones, polémicas y explosiones de alegría que se vivieron en el Mundial Qatar 2022 que terminó con la consagración de la Selección Argentina y con la imagen que todo el mundo del fútbol esperaba: Leo Messi levantando la Copa del Mundo.
1.- “Hoy me siento catarí, árabe, africano, gay, discapacitado, trabajador, inmigrante…” (Gianni Infantino, 19 de noviembre)
En medio de la polémica, cuando arreciaban las críticas por haber concedido el Mundial a Qatar, el presidente de la FIFA Gianni Infantino aprovechó la conferencia de prensa previa al comienzo de la competición para alzar la voz en defensa de la elección, para señalar los avances que gracias a la Copa del Mundo se habían producido en el país árabe y para señalar la hipocresía de Europa. “Hoy me siento catarí. Hoy me siento árabe. Hoy me siento africano. Hoy me siento gay. Hoy me siento discapacitado. Hoy me siento un trabajador migrante”, dijo.
“Hay una doble moral. Yo soy europeo. ¿Quién ayuda a los trabajadores migrantes? El Mundial lo hace, la FIFA lo hace. Unos 25.000 trabajadores inmigrantes han muerto según la política de migración europea desde 2014. En Europa cerramos nuestras fronteras y no aceptamos trabajadores que vengan a trabajar legalmente. Sí los hay que vienen a trabajar ilegalmente. Y luego criticamos a Qatar”
2.- “Se han alineado todos los astros” (Hervé Renard, 22 de noviembre)
Argentina llevaba tres años y cuatro meses sin perder, una racha invicta de 36 partidos que le situaba a un partido de igualar el récord histórico de Italia. Arabia Saudita, desde la posición 51 del ránking FIFA no parecía una seria amenaza…y además Messi había adelantado a la Albiceleste de penalti, en el minuto 10. Pero ocurrió lo imposible. La selección saudí remontó en cinco minutos (del 48 al 53) y los de Lionel Scaloni no encontraron la forma de evitar la derrota.
En la sala de prensa, el técnico francés de la selección saudí tampoco encontró una explicación lógica: ““Se han alineado los astros hoy. Argentina sigue siendo un combinado fantástico con 36 encuentros seguidos sin perder, campeones de la Copa América, con un jugador espectacular, pero en el fútbol a veces pasan estas cosas inesperadas”,
3.- “Vamos a joder a Croacia” (John Herdman, 23 noviembre)
Pese a perder contra Bélgica (1-0), Canadá había sido mejor y, llevado por la euforia del momento, su técnico, el inglés John Herdman, cometió ante las cámaras uno de los excesos verbales del torneo: “”Le dije a los jugadores que pertenecen a este torneo y que vamos a jodernos a Croacia, así de simple y sencillo. Hemos demostrado que merecemos estar aquí”.
Ni siquiera cumplió su palabra. Croacia le goleó (4-1). Canadá fue eliminada y el equipo de Luka Modric completó un torneo casi impecable, que le llevó al tercer puesto.
4.- “¿Presión? Presión es pensar qué comer al día siguiente (Otto Ado, 27 de noviembre)”
Tan solo se llevaba una semana de competición y ya había entrenadores en el disparadero. Ghana había perdido el primer partido contra Portugal (3-2) y el técnico, Otto Ado, se enfrentaba a una eliminación prematura. Al ser cuestionado al respecto, dejó claro cómo el fútbol, a menudo, pierde el foco sobre lo que es importante.
“Es un privilegio estar sentado aquí y ser el seleccionador de Ghana. Eso no es presión. Presión es pensar qué hay que comer al día siguiente. Es una presión diferente”.
5.- “Nos eliminó el penal con Portugal, que la FIFA dice que no fue” (Diego Alonso, 2 de diciembre)
La definición de la fase de grupos alimentó las primeras polémicas arbitrales. Uruguay sufrió una dolorosa eliminación (por diferencia de goles con Corea del Sur) y el técnico celeste, Diego Alonso, quiso defender el trabajo de sus jugadores y criticar el arbitraje que sufrió su equipo en el Mundial: “No creo que el punto (contra Corea del Sur 0-0) nos haya eliminado. Nos eliminó el penalti de Portugal. Es lo que nos eliminó. No fue el punto. Nos eliminó el penal que nos convierten en el tiempo extra y que la FIFA dice que no es penal”.
6.- ¡Qué mirás, bobo! (Leo Messi, 10 de diciembre)
Sin duda la frase del Mundial. La que será más recordada y la que, en Argentina, dio para hacer desde canciones a una línea de pantalones o un vino que incorpora la cita a su etiqueta. Había sufrido lo indecible Argentina en los cuartos de final ante Países Bajos, a los que eliminó en la tanda de penaltis tras desperdiciar dos goles de ventaja, y Leo Messi mostró una cara inhabitual.
Cargó contra todos, contra el árbitro español Mateu Lahoz (“No pueden poner un árbitro así en estas instancias), contra Louis van Gaal (Van Gaal, que tanto vende que juega bien, le tira pelotazos a los grandotes, nomás”) y dejó la última perla cuando iba a ser entrevistado en la televisión y vio que le miraba de forma desafiante el holandés Wout Weghorts -autor de los dos goles neerlandeses- ¡Qué mirás, qué mirás, bobo. Andá pa’ allá, bobo, andá pa’ allá y dejá de molestar!”.
7.- “Somos los Rocky Balboa de este Mundial” (Walid Regragui, 11 de diciembre)
Marruecos fue la sensación del Mundial catarí. Superó a Bélgica en la fase de grupos, eliminó a España en octavos y a Portugal en cuartos de final, convirtiéndose en la primera selección africana que alcanzaba una semifinal mundialista. Una secuencia que le llevó al técnico, Walid Rregragui, a comparar a su equipo con el cinematográfico boxeador que creó Silvester Stallone.
“Somos un equipo al que todos aman por talento y calidad. El dinero no consigue superar la pasión. Esto no es un milagro, es trabajo. Todo el continente está feliz por nosotros. Somos los Rocky Balboa del Mundial”.
8.- “El sueño fue bonito mientras duró” (Cristiano Ronaldo, 12 de diciembre)
Cristiano Ronaldo vivió el que se presupone su último Mundial envuelto en polémica. La rescisión del contrato con el Manchester United y su enfrentamiento con el seleccionador luso Fernando Santos, que le relegó al banquillo en el tramo decisivo, le deparó una amarga despedida. Por eso, tras consumarse la eliminación ante Marruecos, en los cuartos de final, no pudo reprimir las lágrimas, solo de camino al vestuario.
Horas después, publicó un emotivo mensaje en las redes sociales. “Lo di todo en el campo. Nunca le di la espalda a la lucha y nunca renuncié a ese sueño. Por desgracia, ayer el sueño se acabó…() El sueño fue bonito mientras duró… Ahora, esperemos que el tiempo sea un buen consejero y permita a cada uno sacar sus propias conclusiones”.
9.- “Yo no me ocupo de las invitaciones de los lesionados o de los antiguos jugadores” (Didier Deschamps, 17 de diciembre)
La clasificación para la final y el hecho de que Karim Benzema jugase un amistoso contra el Leganés con el Real Madrid, un día después, destapó el distanciamiento entre el último Balón de Oro y su técnico, Didier Deschamps.
Cansado de que en las ruedas de prensa le preguntasen por Benzema, Deschamps dejó claro la víspera de la final que no era su problema si el madridista iba a acudir o no al último partido como invitado, como quería el presidente francés Emmanuel Macrón.
“”He tenido lesionados, entre ellos Karim, pero también Lucas Hernandez. Desde que se fueron me quedé con 24 y me centro en esos. Hacer la pregunta es, cuando menos, torpe para ellos. (…) Yo no me ocupo de las invitaciones de los jugadores lesionados o de los antiguos jugadores. Unos estarán y otros no, no lo sé”, sentenció.
10.- “No me retiro de la selección” (Leo Messi, 18 de diciembre)
En medio del éxtasis, tras conseguir el único título que le faltaba, Leo Messi despejó la incógnita; puede que sea su último Mundial, pero no su último partido con la Albiceleste.
“No me retiro de la selección. Quiero continuar jugando para Argentina para honrar el título de campeón del mundo. Es el título que me faltaba y aquí está. Es una locura. Ha habido que esperar mucho”. El Rey no abdica.
Fuente: EFE

Deportes
Mandiyú se consagró campeón del Torneo Provincial de Fútbol

Mandiyú se consagró campeón del torneo Provincial de Clubes masculino de Primera División y logró el objetivo de clasificar al Torneo Regional Federal Amateur (Trfa) con un resultado de 5-2 sobre san Lorenzo de Monte Caseros.
Los goles de Mandiyú los hicieron Giménez, López, Rolón y Barreto en dos oportunidades.
Por su parte, Acuña y Vera, este último de penal, anotaron los tantos de los montecasereños a los 17 y 28 minutos del encuentro. Ambos equipos finalizaron con 10 jugadores.
Deportes
Gran fiesta pesquera en adhesión a la Fundación de Bella Vista

En el marco de la 198 fiesta de Fundación de Bella Vista, la peña Los Naranjeros llevó adelante el XIII Concurso de Pesca Variada con Devolución con la participación de 123 embarcaciones que largaron durante una jornada nublada que luego desmejoró generando la suspensión del concurso. Los ganadores del primer premio de $500.000 con 12 especies fueron, Andrés Cartoccio, Sandra Rigoni y Darío Grigolatto, de la peña Surubí Yapú.
Con cielo cubierto y un río en condiciones estables se largó a las 8,50 el décimo tercer Concurso de Pesca Variada Embarcada de Bella Vista en adhesión al 198 aniversario de la ciudad fundada por el brigadier Pedro Ferré. Un total de 123 equipos se lanzaron a las aguas del Paraná tras el sorteo de la Especie de Ley que determinó el Moncholo como pieza mayor entre las 22 habilitadas para pescar.

Si bien estaba previsto que culminara a las tres de la tarde, la Prefectura Naval decidió la suspensión del evento una hora antes dadas las inclemencias climáticas desfavorables. Al cabo de la jornada, los organizadores celebraron la entrega de premios en el Estadio Ciudad con la presencia destacada de la intendente Noelia Bazzi quien entregó el premio mayor a la peña goyana Surubí Yapú.
La nómina de ganadores quedó encabezada por el trío de Andrés Cartoccio, Sandra Rigoni y Darío Grigolatto, de la peña Surubí Yapú de Goya. Los campeones cosecharon 12 especies y 1.737 puntos, seguidos del equipo número 28 de Resistencia (Chaco) con 11 especies compuesto por Calos Solís, Kurg Kenichi y Alexander Tischler. En el tercer lugar se ubicó el trío ocampense de la peña Los Abipones integrado por Jonathan Fernández, Fabricio Schervinsky y Jonathan Cainelli.

La Pieza Mayor quedó en manos del equipo número 17 ubicado en la 10° posición del concurso, con un ejemplar de Moncholo de 47 centímetros logrado por Mauricio Brarda, Rubén Stivanello y César Masetto. El Menor Mejor Clasificado fue Jerónimo Cossani, de 10 años de edad. La Dama Mejor Clasificada fue Sandra Rigoni, del equipo campeón. El trío mejor clasificado local logró 10 especies integrado por Jorge Sand, Maximiliano Sand y Fabricio Haberle, en el 6° lugar.

Por la noche en el Estadio Ciudad los protagonistas principales del evento compartieron la tradicional Cena de Pescadores donde se entregaron los premios del concurso, los sorteos especiales y los shows musicales en un marco de algarabía; propio de la camaradería de los amantes de la pesca que a partir de ahora esperarán la próxima cita del 3, 4 y 5 de noviembre cuando Bella Vista reciba a quienes participen del 18° Concurso de Pesca Variada con Devolución 2023.
Deportes
San Martín cayó en Rosario y quedó eliminado de la Liga Federal

Este viernes por la noche, por el segundo punto de la serie de los play off interconferencias, San Martín volvió a perder ante Provincial 91-76 y se despidió de la Liga Federal de Básquet.
Provincial arrancó dominando el juego a través de Alejandro Ettorre y Adrián Boccia sacando once puntos de ventaja (18 a 7). Un San Martín impreciso tuvo varias pérdidas y no podía acomodarse en el juego. El primer cuarto fue claramente para el dueño de casa 28-17.
San Martín mejoró la defensa al comienzo del segundo cuarto pero seguía con un juego poco fluido en ataque, mientras que Provincial estiraba la ventaja 51-36 al final del segundo cuarto.
Nuevamente en el comienzo del tercer cuarto el equipo Rosarino estuvo más fino y tomó ventaja de 20 puntos, pero San Martín apostó al tiro externo y mediante Insaurralde, Aguirre y Chiapella acortaron la distancia al término del tercer cuarto 72-60
En los últimos diez minutos San Martin golpeó desde el principio con Gonzalo Jerez y logró achicar la diferencia a seis (74 a 68) con menos de siete minutos por jugar, y consiguió el nerviosismo del anfitrión. Luego de allí el Santo tuvo la chance de volver a achicar tras una buena defensa pero falló desde 6,75. Provincial se serenó y volvió a la ventaja de dos dígitos (85 a 74) poniendo entre las cuerdas al Santo y liquidando la historia 91 a 76.

De ésta manera San Martín quedó eliminado en su quinta participación en la Liga Federal de Básquet
Síntesis:
Provincial (91): Gastón Gerbaudo 2, Alejandro Ettorre 20, Pablo Fernández 16, Adrián Boccia 24, Vicente Garello 20; Renzo D’amari 0, Federico Pérez 7, Tomás Gómez Platia, Matías Quiroga 2. DT: Gustavo Lalima.
San Martín (76): Cesar Insaurralde 13, Franco Aguirre 10, Damián Peruchena 15, Luca Chiapella 14, Ramiro Trabucq 6; Gonzalo Jerez 10, Gonzalo Cotto 0, Francisco Mines 8. DT: Juan López Ríos.
Progresión: 28-17, 51-36, 72-60, y 91-76.
Árbitros: Jorge Meza y Ezequiel Angelini.
Cancha: Salvador Bonilla (Rosario).
Serie: 2-0.
- El Mundo1 semana atrás
Murió el ex jugador de Arsenal, Javier Yacuzzi, por un virus en México
- Policiales4 días atrás
Piden juicio abreviado para el imputado por el crimen de Griselda Blanco
- Cultura5 días atrás
Junio, mes del “Medio ambiente y la naturaleza”
- Política6 días atrás
Valdés le transmitió a Bullrich lo que Corrientes espera del próximo Gobierno nacional
- Cultura6 días atrás
Abren convocatoria al sector editorial para participar de la XIII Feria Provincial del Libro
- El Mundo6 días atrás
Un alumno mató a puñaladas a la directora de su colegio en Paraguay
- Salud6 días atrás
Inauguran la sala de Recuperación Cardiovascular Pediátrica del Cardiológico
- Policiales7 días atrás
Le encontraron más de 500 kilos de droga al yerno del ex intendente de Itatí