Huawei presentó su “Revolución energética para un futuro carbono neutral”

Publicado en diciembre 17, 2022.

La empresa líder en investigación y desarrollo apuesta por tecnologías verdes para impulsar un cambio estructural y cultural en el sistema de energía.

La compañía de origen chino, Huawei, a través de su unidad de negocios Digital Power, presentó sus objetivos y planes para el próximo año en soluciones sustentables. Junto a Efergía, su socio estratégico en el país, exhibió las últimas tecnologías para fomentar la generación de energía fotovoltaica, su línea de inversores líderes a nivel mundial y los sistemas de almacenamiento para la industria solar.

Adicionalmente, se presentaron dos actualizaciones de su portfolio de Data center: PowerPod 3.0 y Fusion Module 6.0. Se trata de soluciones modulares y pre-integradas, diseñadas a partir de los 4 conceptos de los centros de datos del futuro: Simples, Sustentables, Inteligentes y Confiables.

En ese sentido, Huawei remarca la importancia de brindar soluciones inteligentes, eficientes e integradas de infraestructura de energía TIC ecológicas para diferentes escenarios, tanto en la generación de energía limpia, como en el desarrollo de tecnologías verdes.

Digital Power cuenta con diferentes proyectos destacando su gran participación en la mayoría de los proyectos solares de Argentina, superando más de 1GW de potencia instalada con sus inversores solares. Entre ellos el Parque Solar Caucharí, en Jujuy, ubicado a más de 4000 metros de altura el cual genera 660 millones de kWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a 160.000 hogares. Además, recientemente se inauguró el mayor parque de energía solar privado de la ciudad de Buenos Aires, en el predio ferial La Rural. Allí se instalaron 1.135 paneles fotovoltaicos que permiten generar 619 kWp/h. Es el equivalente al consumo anual de 210 viviendas familiares y una capacidad para cubrir hasta el 40% del consumo energético del lugar.

Al respecto, Simon Tsui, director de la unidad de negocios para Argentina, Uruguay y Paraguay, destacó: “Nos enorgullece poder decir que el negocio de Digital Power logró un crecimiento del 300% en Argentina, gracias a todas las iniciativas logradas durante el año. Pero insistimos en la necesidad de la generación de energías limpias en las actividades que más carbono generan. Desde nuestro lado, seguimos trabajando constantemente en tecnologías que colaboren a construir un futuro de carbono neutral”.

Desde la compañía, presente en Argentina desde 2001, afirman que “en la próxima década entraremos en una nueva era de poder digital”, donde “las energías renovables: eólica, solar e hidráulica, reemplazarán a los combustibles fósiles convirtiéndose en las principales fuentes de generación de energía. Donde Huawei aportará nuevas tecnologías que ayudarán a lograrlo”. 

Acerca de HUAWEI

Los productos y servicios de HUAWEI están disponibles en más de 170 países, atendiendo las necesidades de más de un tercio de la población mundial. Con más de 194.000 empleados, Huawei sostiene su compromiso de facilitar la información global del futuro y construye un Mundo Mejor Conectado. Siendo una de las 10 empresas más innovadoras del mundo, Huawei reinvierte desde hace varios años más del 15% de sus ganancias en I+D, transformándolo en uno de los líderes mundiales en telecomunicaciones.

HUAWEI Argentina fue fundada en 2001. Trabaja con operadores y socios locales para proveer a la Argentina de las más modernas soluciones tecnológicas en materia de redes de telecomunicaciones, dispositivos inteligentes, energías renovables y servicios de la nube. Desde su posición de corporación responsable, HUAWEI dedica esfuerzos al entrenamiento de talentos locales, impulsando el desarrollo del sector desde hace más de 20 años.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Aguas de Corrientes inició la renovación de cañerías en Av. Ferre

Publicado en julio 18, 2025.

La empresa Aguas de Corrientes informó que está renovando las cañerías de agua potable en la Avenida Ferre, entre Chile y Bolivia de la ciudad de Corrientes. La iniciativa tiene (...)

Telemedicina Osprera: acceso a la salud en cualquier momento, sin moverte de tu hogar

Publicado en julio 18, 2025.

Con el objetivo de optimizar la atención médica en todo el país y brindar una respuesta más ágil y efectiva a las consultas, Osprera cuenta con un innovador servicio gratuito (...)

Más de 700 alumnos ya visitaron la planta potabilizadora de Aguas de Corrientes

Publicado en julio 17, 2025.

Durante el primer semestre de 2025, más de 700 alumnos de distintos niveles educativos participaron de las visitas guiadas organizadas por Aguas de Corrientes, en el marco de un programa (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.