Eco trueque. Se logró reciclar más de 6 mil kilos de residuos en Capital

Publicado en diciembre 7, 2022.

Se trata de una iniciativa que es parte del programa Reciclando Juntos, que apunta a hacer de Corrientes una ciudad sustentable. Durante el año, se recorrieron diferentes barrios, escuelas y organismos para concientizar a los vecinos, que pudieron canjear botellas pet, latas, textiles limpios y secos por crédito SUBE o por plantines.

La Municipalidad de Corrientes desarrolló con éxito el programa Eco trueque y durante el 2022 se logró reciclar más de 6 mil kilos de botellas pet y otros materiales, con una importante participación vecinal que se suma a los trabajos de separación de residuos. En todo el año se recorrieron diversos barrios, establecimientos educativos y organismos, invitando a sumarse a este tipo de propuestas.

Se trata de una iniciativa que es parte del programa Reciclando Juntos, que apunta a hacer de Corrientes una ciudad sustentable, favoreciendo el cuidado del ambiente y la economía circular.

Eco-trueque consiste en la posibilidad de canjear botellas pet por crédito SUBE o bien, latas vacías de conservas, textiles limpios y secos por crédito por plantines o fertilizantes orgánicos.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, explicó que para el canje de crédito SUBE “recuperamos más de 6 mil kilos de pet”, que equivalen a más de 175 mil botellas, que fueron aportadas por cerca de 4.800 vecinos de la ciudad que son usuarios del sistema, “de los cuales 3.800 son frecuentes, es decir que todas las semanas van y hacen algún tipo de canje por crédito”, precisó.

“Esto se pudo lograr debido a que contamos con 4 máquinas, una que se encuentra en el punto fijo de la plaza Vera y las otras 3 recorren los diferentes barrios durante los operativos de La Muni en tu barrio” y además se llega a las escuelas, a través del programa “Eco-Trueque en Escuelas””, dijo Calvano.

El funcionario sostuvo que “este año pudimos llegar a más de una docena de escuelas, donde hubo participación de los alumnos y vecinos; y también tuvimos más de 25 charlas ambientales en diferentes puntos de la ciudad”.

Entre los colegios en los que se llevó adelante “Eco-trueque en las Escuelas” están el colegio Secundario “presidente Doctor Arturo Umberto Illia”, Colegio Secundario “Manuel Vicente Figuerero” y Colegio Secundario “Dr. Raul Ricardo Alfonsín”, Colegio Primario “Manuel Belgrano”, Colegio “Santa Teresita”, Colegio Secundario “General San Martín” y Colegio Secundario “Manuel Belgrano”.

A su vez, Calvano remarcó la necesidad de continuar concientizando a la comunidad “en la utilización de los materiales para que se los trate como un recurso reutilizable”.

Por último, el secretario de Coordinación de Gobierno afirmó que ya se viene diagramando las actividades para el 2023 y señaló que actualmente el mínimo de canje es $60 por 15 botellas, y el máximo 37 botellas por $150 de créditos para tu recarga SUBE.

“Estos montos se actualizan año a año, por lo que probablemente el 2023 se duplique”, aseguró.

Residuos por productos sustentables

Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, valoró la presencia del Eco-trueque en los operativos de La Muni en tu Barrio. “Se recorrieron 68 barrios, con la participación de un gran número de vecinos en cada operativo, lográndose juntar más de 170 kilos de plástico pet que se cambiaron por plantines y fertilizantes orgánicos”, precisó.

“El programa Eco-trueque entra en la estrategia de Reciclando juntos, que busca concientizar, porque además de canjear sus materiales, los invitamos a separar los residuos en el interior de su vivienda”, resaltó el funcionario, quien detalló que “los plantines y los fertilizantes son del Vivero Municipal”.

Entre tanto, Maldonado Yonna recordó que además de este programa, están disponibles “los 11 puntos verdes, distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, donde lo que se junta está destinado a las cooperativas, generando un ingreso genuino para todas las familias que trabajan en este sector”, y promoviendo el crecimiento de la economía circular.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Segunda Expo Trabajo: “Queremos que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

Publicado en mayo 23, 2025.

La muestra se realiza bajo la organización conjunta entre la Unne y la Municipalidad de Corrientes. El objetivo es generar oportunidades de empleo para la juventud y amalgamar el mundo (...)

Tassano consolidó lazos con funcionario de la embajada de Alemania

Publicado en mayo 23, 2025.

El intendente recibió a Peter Neven, jefe del departamento de Asuntos Económicos, quien fue declarado huésped de honor de la ciudad. La presencia del diplomático se dio en el marco (...)

Goya y Reconquista avanzan en gestiones para reactivar el transporte fluvial de cargas

Publicado en mayo 23, 2025.

En una nueva muestra de integración regional, los intendentes Mariano Hormaechea (Goya, Corrientes) y Enrique Amadeo Vallejos (Reconquista, Santa Fe) encabezaron una reunión virtual con autoridades del Ejército Argentino, empresarios (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.