Los cursos de guaraní y qom que se dictan en la UNNE serán gratuitos

Publicado en diciembre 1, 2022.

En el marco de una política de gestión que apoya e impulsa la cultura local, y fomenta la inclusión, la Universidad Nacional del Nordeste dispuso la gratuidad de los cursos de guaraní y qom que se dictan en el Departamento de Idiomas Modernos. La medida regirá para el ciclo lectivo 2023 y las inscripciones comienzan el próximo 5 de diciembre.

“Decidimos la gratuidad de estos cursos, de lenguas originarias de nuestros pueblos, en clara muestra de una política que prioriza su cultura, sus raíces, y promueve la inclusión”, dijo el secretario general de Extensión Universitaria, Patricio González en relación a la medida adoptada.

Se trata de cursos regulares del Dpto. de Idiomas de la UNNE. Tienen una duración de tres años, finalizando con Nivel Intermedio.

Los de guaraní se dictan tanto en la sede Corrientes (9 de Julio 1449) como en la sede Resistencia (Roque Sáenz Peña 402) del citado departamento Y qom, se dicta en la capital chaqueña y en la subsede de la localidad de Juan José Castelli (Av Perón 450).

La inscripción para los primeros niveles comienza el próximo 5 y se extiende hasta el 16 de diciembre. “Como se trata de cursos con cupos limitados, conviene que se inscriban ya el mismo 5 o los primeros días”, recomiendan desde el Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE.

El proceso de inscripción se realiza por medio del sistema SIU Guaraní https://guarani3.unne.edu.ar/g3w. Si ya se es parte de la UNNE, se cursa o cursó una carrera universitaria, o se realizó algún curso de idiomas o actividad académica, se debe ingresar con usuario ya generado. Y en el caso de ingresar por primera vez, será necesario crear el alta de usuario.

Si alguna/s de las personas interesadas en estos cursos, tienen ya conocimiento de la lengua en cuestión y desean ingresar al segundo u otro nivel, pueden rendir un examen de nivelación, y para ello se abrirán las inscripciones el día 13 de febrero.

Más información sobre el tema se podrá encontrar en las redes sociales del Dpto: Instagram: @idiomasunne; Twitter: @UnneIdiomas y Facebook: Idiomas Unne. O bien,  comunicarse al correo idiomas@comunidad.unne.edu.ar.

Otros idiomas

Además de qom y guaraní, en la UNNE se pueden estudiar otros 7 idiomas: Inglés, Alemán, Ruso, Italiano, Checo (también no arancelado), Portugués y Francés.

Además hay clases para personas mayores de edad y también para niños, niñas y adolescentes. Y el Departamento de Idiomas Modernos cuenta con preparación para exámenes internacionales.

Las ofertas están disponibles para estudiantes y docentes de la UNNE, profesionales, emprendedores y público en general.

Inscripción para estudiantes regulares

Los estudiantes que se encuentren del nivel 2 al nivel 5 podrán inscribirse del 22 de febrero al 28 de febrero de 2023.  El registro se realizará a través de SIU Guaraní al igual que el pago de la matrícula y las cuotas mensuales.

En tanto, desde el Departamento de Idiomas se informó que se extenderá el plazo de inscripción del 13 al 28 de febrero de 2023, solo en aquellos cursos que tengan vacantes.

Esta inscripción estará destinada a los alumnos regulares del Departamento de Idiomas con el nivel anterior aprobado en los ciclos lectivos 2021 y 2022. Para niveles aprobados en ciclos lectivos anteriores a 2021, deberán consultar en el mail idiomas@comunidad.unne.edu.ar.

Cabe destacar que el Departamento de Idiomas cuenta con becas para la comunidad universitaria y para jubilados, entre otros. Para solicitar la misma y para el legajo digital, una vez abonada la inscripción, podrán enviar la documentación a través del formulario de Google https://docs.google.com/forms/d/1vjyHOUlfG3NOvrO8rp89ve_xoJQmtmkdpZJbREWZSFM/edit.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se realizó el lanzamiento del Congreso de Educación Física

Publicado en septiembre 2, 2025.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física, realizó el lanzamiento oficial del Congreso de Educación Física y sus prácticas: “Educar con movimiento, inspirar con (...)

Se presentó la primera diplomatura en Historia y Valores Sanmartinianos

Publicado en agosto 29, 2025.

La ministra de Educación Práxedes López encabezó este viernes el lanzamiento de acciones interinstitucionales entre el Ministerio de Educación y Centro Cultural Sanmartiniano. El acto tuvo lugar en el Centro (...)

La FADyCC se incorporó a la red nacional de educación universitaria en contextos de encierro

Publicado en agosto 29, 2025.

La facultad es la primera unidad académica de la Universidad Nacional del Nordeste en diseñar un programa específico para estudiantes privados de libertad. La adhesión a la RED UNECE surge (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.