El turismo de naturaleza correntino se expuso en el Festival de las Aves Migratorias

Publicado en noviembre 26, 2022.

La pequeña localidad de Tavares, situada al sur de la República Federativa de Brasil –alrededor de 1200 km de Corrientes- ha sido bendecida con escenarios naturales únicos entre laguna, mar y dunas, espacios ideales para el hábitat de más de 360 especies de aves migratorias. A partir de ello, hace quince años nació el Festival de las Aves Migratorias, un encuentro de biólogos, especialistas en la materia, además de funcionarios del sector turístico y expertos guías de todo Brasil. 

Por primera vez, Corrientes participa de esta convocatoria a partir de la decisión del Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo, ya que se trata de un punto de encuentro para este segmento del turismo de naturaleza y de avistaje de aves en franco crecimiento y que en todo el mundo agrupa a 80 millones de fanáticos, ávidos de descubrir nuevas especies.

Este Festival se inició el pasado 24 de noviembre y se extenderá hasta el domingo 27 en el municipio perteneciente al estado de Río Grande del Sur. En ese marco, Corrientes exhibe su enorme potencial a partir de escenarios propicios para la práctica de esta actividad.

Asimismo, como parte de las ponencias hubo lugar para la presentación del Destino Corrientes a cargo de la ministra de Turismo Alejandra Eliciri y la titular de la Cámara de Turismo provincial Alejandra Boloqui. Mientras que también formó parte de la delegación la directora General de Turismo Mercedes Alegre y prestadores de servicios, empresarios y referentes de las localidades de Loreto, Ituzaingó, Carlos Pellegrini y Santo Tomé.

Al hacer uso de la palabra la ministra Eliciri, en nombre del Gobierno de la Provincia de Corrientes, agradeció a los organizadores por el espacio brindado para dar a conocer nuestras bondades a partir del gran potencial que representan las 500 especies de aves que habitan en suelo correntino. Por otra parte, puso énfasis en la cercanía con el Brasil y un hermanamiento que surge a partir de trabajar un corredor de naturaleza entre ambos países, tal como sucede con las provincias del Litoral argentino.

En tanto, la titular de Turismo siguió diciendo que el concepto de ecoturismo o turismo de naturaleza caracteriza a Corrientes, donde se pone en valor la protección y cuidado del recurso natural, además de nuestra cultura y gastronomía. “Corrientes es productora de naturaleza, en virtud a la decisión política de trabajar este concepto de reintroducción de especies extintas”, explicó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes participó en creación de audiovisuales de información geoespacial

Publicado en agosto 11, 2025.

La Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Corrientes (IDECorr) participó en la creación de recursos audiovisuales orientados a promover el uso de la información geoespacial en la gestión (...)

La evolución profesional que llevó a un genetista a crear una startup minera

Publicado en agosto 8, 2025.

En el Simposio Virtual NEO/NEA Ciencia de la UNNE, el doctor Juan Pablo Fernández presentó cómo la startup Giraffe-Bio utiliza inteligencia artificial y biología para diseñar biomoléculas, diseñadas para extraer (...)

Corrientes avanza hacia la soberanía digital: TelCo ya cubre el 93% del territorio con fibra óptica

Publicado en junio 4, 2025.

La provincia invertirá más para completar el anillo sur antes de fin de año. Ya hay más de 1400 escuelas, hospitales, cámaras de seguridad y servicios esenciales conectados a la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.