Goya. Mercado de la Agricultura Familiar

Publicado en octubre 20, 2022.

Esta semana nuevamente se ponen a disposición de los consumidores locales las ofertas minoristas con una variedad productiva, de manera individual o a través de los Bolsones Saludables manteniendo el valor de 800 pesos.

“Es un vínculo fortalecido entre el sector productivo y los consumidores, que arroja una recaudación mensual superior al millón y medio de pesos”, comentó Hernán Santajuliana.

Desde este 20 de octubre se encuentra habilitada la línea de watsapp 3777 509389 para las reservas correspondientes, las que se toman hasta el jueves al medio día. Se pueden retirar y abonar a partir del mismo jueves de 16 a 19 horas, o viernes de 8 a 12,30 por Juan Esteban Martínez 70.

BOLSÓN SALUDABLE

El coordinador Hernán Santajuliana, en el acompañamiento a los agricultores familiares, anticipó: “por medio de este programa de comercialización se venden 4.000 kilos por semana de productos”, y comentó que para esta semana se agregarán los combos productivos. Asimismo el técnico hizo referencia a que estos volúmenes de ventas “se ven incrementados en fechas especiales, como ocurriera con el día de la madre”.

MANTENIMIENTO DE COSTO

Santajuliana señaló: “Nosotros, atento al contexto socio-económico de los consumidores, junto a los productores venimos sosteniendo el valor del Bolsón a 800 pesos, analizando para esta semana qué combo se puede ofrecer, siempre con la mirada en la estacionalidad, en el stock, y en que sea de interés para el consumidor. Esto es precisamente lo que mantiene vigente este vínculo, sin intermediarios, entre el sector productivo con los consumidores”.

MÁS DE 1 MILLÓN Y MEDIO DE PESOS POR MES

Hernán Santajuliana, consultado sobre los volúmenes de venta, indicó: “Aproximadamente 14 mil kilos de productos de la agricultura se han comercializado el mes pasado, algo así como 4 mil kilos por semana en promedio. Este volumen traducido en pesos se calcula en una cifra cercana a los 400 mil pesos por cada semana, cada viernes. Sería una cifra superior al millón y medio que va directo al bolsillo del productor, y se vuelca en la economía local. De allí la importancia o la fortaleza de este sistema. Esta cifra sólo en materia de agricultura, no está contabilizado el sector cárnico”, aclaró.

VÍNCULO FORTALECIDO

El coordinador finalmente expresó: “Es un vínculo vigente y fortalecido dado en nuestra ciudad. Se recauda, reinvierte, y produce ese círculo virtuoso de la economía”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Convocatoria abierta al talento para el segundo ciclo de “Acústicos del Paraná”

Publicado en abril 4, 2025.

Todos los sábados de abril, artistas de distintos géneros musicales, además de danza y otras expresiones culturales, se darán cita en la costanera correntina para celebrar el Mes de Corrientes. (...)

Capacitan en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

Semana Santa en Itatí: cronograma completo de misas, vía crucis y procesiones

Publicado en abril 3, 2025.

La localidad correntina de Itatí se prepara para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario católico: la Semana Santa. Del 11 al 20 de abril, fieles y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.